Cazzu lanza Perreo, una revolución: el libro sobre feminismo que desafía y libera; ¿por qué también deben leerlo los hombres?

Miércoles 13 de agosto de 2025

Cazzu lanza Perreo, una revolución: el libro sobre feminismo que desafía y libera; ¿por qué también deben leerlo los hombres?

Cazzu habló sobre cómo fue el proceso introspectivo al escribir el libro Perreo, una revolución y por qué los hombres también deberían darse la oportunidad de leerlo.

cazzu-perreo-una-revolucion (2).jpg

Cazzu lanzó el libro Perreo, una revolución.

/

Foto: Yael Hernández/La-Lista

Cazzu lanzó el libro Perreo, una revolución.
Foto: Yael Hernández/La-Lista

En Perreo, una revolución, Cazzu no solo escribe un libro: alza la voz desde un lugar profundamente íntimo, donde el arte y la lucha se entrelazan. Su proceso de introspección fue una catarsis feminista, un reencuentro con la mujer que decidió abrirse paso en un género musical que, durante décadas, negó el micrófono a voces como la suya.

A través de sus páginas, la artista desnuda su experiencia en un mundo donde ser mujer no solo es resistencia, sino revolución. Entre ritmos urbanos y versos viscerales, la artista argentina convierte su historia en una declaración poderosa: el perreo también puede ser un espacio de empoderamiento, autonomía y sororidad.

No te pierdas: Lit Killah en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes 2025: ‘Viva México’, dice el cantante

Pensamientos genuinos, aunque no siempre correctos de Cazzu en Perreo, una revolución

En Perreo, una revolución, Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, no se disfraza de heroína ni busca dar lecciones absolutas. Al contrario: se permite dudar, contradecirse y hablar desde lo incómodo.

A pregunta expresa de La-Lista sobre el viaje introspectivo al escribir un libro que desafía el machismo arraigado del género urbano, la cantante de temas como Mucha Data, Nada, Glock, Mentiste, Brinca y Turra destacó cómo fue abrir sus pensamientos.

“Rescato que se lea a través del libro mis pensamientos genuinos, que no siempre son correctos al 100%”, dijo Cazzu durante una conferencia de prensa.

cazzu-perreo-una-revolucion.jpg
Cazzu durante la presentación del libro Perreo, una revolución. / Foto: Yael Hernández/La-Lista

Cazzu eligió escribir desde la reflexión, bajando el volumen del beat para subir el de su pensamiento. “Si escribía con la presión de hacer lo correcto, no iba a llegar a ningún lado”, admitió la cantautora argentina.

Así, Perreo, una revolución se convierte en un espejo donde la artista no solo se enfrenta a su propia voz, sino que invita a otros a encontrarse con la suya, en medio de dudas, certezas y, sobre todo, autenticidad.

Feminismo con voz propia: escribir para incomodar, explicar y acompañar

Cazzu no escribe desde un pedestal, escribe desde la vivencia. En Perreo, una revolución no pretende tener todas las respuestas, pero sí hacer las preguntas correctas. El feminismo, para ella, no es un adorno discursivo, sino una forma cotidiana de habitar el mundo.

“En esta vida todos somos algo, todos tenemos una forma de vivir que elegimos, y el feminismo es la forma de vivir de las mujeres que buscamos la igualdad”, dijo.

A través del libro, Cazzu explica qué es el feminismo desde un lugar accesible, sincero y sin solemnidades de “una manera simple”.

No te pierdas: Duki llega a México tras agotar 6 conciertos en el Movistar Arena en Argentina: quién es el cantante y cuándo estará en CDMX

“Para mí era muy importante acompañar mis palabras del contexto: ¿Qué es ser feminista? Lo que mucha gente se pregunta y piensa que somos como una horda iracunda de mujeres tratando de destruir el mundo y en realidad somos un movimiento de mujeres que buscamos igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos, todo aquel que se represente como quiera ser representado”, comentó.

cazzu-perreo-una-revolucion (3).jpg
Cazzu, cantante argentina. / Foto: Yael Hernández/La-Lista

Cazzu pone el dedo en la herida del lenguaje cotidiano

Cazzu no solo habla del cuerpo, del deseo o del feminismo en la música: también se mete con la forma en la que usamos el lenguaje, incluso en lo más cotidiano. Señala cómo las palabras están cargadas de sentido social, político y patriarcal, y cómo, sin darnos cuenta, esas cargas moldean nuestra forma de pensar.

“Es importante que nos preguntemos por qué si yo digo zorro, te digo ‘astuto'; si te digo zorra, te digo ‘puta’. Si yo te digo ‘perro’, (significa que) ‘Está bien, perro. Está bueno. Está bien perro'… pero, ¿por qué todo siempre termina en la violencia hacia nosotras?”, dijo la cantante.

Lo que está en juego, más allá del insulto, es el imaginario que esas palabras refuerzan: el “zorro” es listo, hábil, admirado. La “zorra” es descartable, sexualizada, despectiva. Y lo mismo ocurre con otras palabras que, al pasar por el género, se transforman.

Cazzu invita al varón a leer Perreo, una revolución

Una de las capas más potentes del libro es cómo interpela a los hombres. No desde el reproche, sino desde el deseo de diálogo. Cazzu reveló que uno de sus impulsos más persistentes al hacer música era ser escuchada por ellos.

“Yo en el libro cuento este deseo que yo tenía con mi música de que me escuchara el varón: ‘Yo voy a hacer trap y voy a hacer esta música súper ruda porque ellos también se merecen escucharnos y nosotras nos merecemos ese respeto’”, mencionó, a la par que recordó que ese deseo también le generó frustración y “mucho dolor a mí porque nunca era el resultado que yo esperaba”.

cazzu-perreo-una-revolucion (1).jpg
Cazzu durante la presentación del libro Perreo, una revolución en la Ciudad de México. / Foto: Yael Hernández/La-Lista

Sin embargo, con el tiempo, aprendió a soltar esa expectativa. “Quizás yo todavía sigo hablándoles a ustedes, y cada vez hay más hombres que nos escuchan, pero después esos hombres se van a hablar entre ellos”.

No te pierdas: La-Lista de cantantes de rap y trap de Argentina que debes escuchar

Para ella, el libro tiene potencial para abrir esos diálogos entre varones que aún no se asoman al feminismo. “Pienso que Perreo, una revolución intenta en algunos momentos abordar temáticas que al varón promedio le podrían interesar… Habla del malanteo, aborda mucho la música como tal, las canciones, los artistas, sus artistas favoritos”.

Y desmonta el prejuicio más común con total claridad: “Lo que pasa es que también me imagino que como varón debe ser que lo primero que pensás es como: '¿Por qué voy a leer un libro donde me odian?’ Pero en realidad ese es el imaginario equivocado”.

Su mensaje es directo: “Perreo, una revolución es para todos y para todas, pero también para ustedes, varones, que pueden convertirse en mejores compañeros de trabajo, en mejores padres, en mejores amigos, en mejores hermanos o en mejores hombres para una sociedad con más igualdad”. En lugar de excluir, Cazzu elige invitar. Y en ese gesto hay una revolución silenciosa que vale más que mil gritos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD