Lo que debes saber del libro de Cazzu, Perreo, una revolución: fecha de lanzamiento y precio en México
Con una mezcla de pensamiento crítico, experiencias personales y cultura urbana, Cazzu presenta una mirada audaz sobre el perreo no solo como baile, sino como una forma de expresión, resistencia y poder femenino.

La cantante Cazzu presentó su libro Perreo, una revolución, en Argentina.
/Foto: Instagram/cazzu
Cazzu cambia el escenario por las páginas con Perreo, una revolución, su primer libro, donde lleva su voz más allá del micrófono para explorar el ritmo que marcó su vida: el reguetón.
Con una mezcla de pensamiento crítico, experiencias personales y cultura urbana, la artista argentina presenta una mirada audaz sobre el perreo no solo como baile, sino como una forma de expresión, resistencia y poder femenino.
¿Cuándo es el lanzamiento de Perreo, una revolución, el libro de Cazzu, en México?
Cazzu está a punto de encender otra revolución cultural en México con su primer libro Perreo, una revolución, que llegará a las librerías el próximo 17 de julio.
No te pierdas: Tiago PZK en la CDMX 2025: ‘Desde principios de mi carrera, el público más fuerte fue el mexicano'; así se vivió el concierto de Gotti
A través de una mezcla única de ensayo, relato y reflexión urbana, Perreo, una revolución, propone una mirada profunda sobre el feminismo en este género comúnmente dominado por hombres.
Precio del libro de Cazzu
El esperado lanzamiento de Perreo, una revolución, en México no solo llega cargado de ritmo y reflexión, sino que también lo hace con una propuesta accesible: el libro estará disponible a un precio de 249 pesos mexicanos.
Con esta inversión, los lectores podrán adentrarse en las páginas que abren una conversación más allá del reguetón, pues se mueve al compás de una nueva era de sororidad y conciencia urbana.
¿De qué se trata Perreo, una revolución, el libro de Cazzu?
En Perreo, una revolución, la cantante de temas como Mucha Data, Con otra, Nada, Peli-culeo, Chapiadora, Loca y Glock se abre paso más allá de la música para explorar con firmeza y sensibilidad los dilemas de ser mujer en un género históricamente dominado por voces masculinas.
El libro nace de una pregunta recurrente que le han lanzado durante años: “¿Cómo se siente triunfar en un espacio tan machista?”. La artista no solo responde, sino que profundiza en las contradicciones del reguetón, un género que puede oprimir y liberar al mismo tiempo, dependiendo de quién tome el micrófono.
No te pierdas: Trueno en el Palacio de los Deportes 2025: México y Argentina unidos por el rap en una noche única
Desde su experiencia, propone una mirada crítica, pero también reivindicativa, sobre el poder del perreo como una forma de expresión y autonomía femenina. A lo largo de las páginas, Cazzu traza su propio camino: uno marcado por luchas, desafíos y decisiones que desafiaron las normas de género en la industria musical.
Con una voz honesta y directa, narra cómo se abrió camino entre estereotipos, cuestionamientos y la exigencia constante de tener que justificarse. Pero también celebra la fuerza que encontró en lo marginal, en lo que incomoda, en lo que baila sin pedir permiso. La trapera argentina se posiciona como referente, pero también como parte de un coro más grande: el de las mujeres que encuentran en el ritmo un espacio para gritar lo que muchas veces se espera que callen.
También desafía desde su forma: mezcla ensayo, autobiografía y manifiesto, con una prosa que fluye como una canción intensa y sincera. Cazzu no solo reivindica el reguetón desde lo musical, sino desde lo político y lo íntimo.
No te pierdas: Paulo Londra en el Palacio de los Deportes 2025: éxitos, energía y una noche inolvidable en la CDMX
“El reguetón incomoda”, escribe, porque propone una mujer que no se esconde, que desea, decide y desafía las reglas impuestas. Perreo es, en esencia, un libro sobre poder: el que se gana, el que se arrebata y el que se baila.
Cazzu es una de las traperas más importantes, no es casual que la llamen “La Jefa” ni que su perreo moleste a muchos y no deje indiferente a nadie.