Cine al aire libre en CDMX: IPN proyectará El increíble castillo vagabundo gratis en Zacatenco
El IPN organiza una función gratuita de El increíble castillo vagabundo en formato cine picnic en Zacatenco.

El IPN preparó una proyección gratuita de El Castillo Vagabundo
/Foto: Captura de pantalla
Este viernes 13 de junio, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se convierte en el escenario de una noche mágica gracias a su ciclo de cine al aire libre “Cine en El Queso”. Como parte de esta iniciativa cultural, la comunidad politécnica y el público en general están invitados a disfrutar sin costo alguno de la película El increíble castillo vagabundo (Howl’s Moving Castle), obra maestra del aclamado director japonés Hayao Miyazaki.
La función se llevará a cabo en la explanada del edificio 1 de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco. La cita es a las 19:00 horas, y los organizadores invitan a los asistentes a llegar con tiempo para encontrar un buen lugar, llevar mantas, tapetes o cojines, y prepararse para vivir una experiencia cinematográfica distinta, bajo las estrellas y en un ambiente relajado y seguro.
Te puede interesar: De El niño y la garza a Mi vecino Totoro, La-Lista de películas de Studio Ghibli y en dónde verlas
¿Por qué el IPN organiza funciones de cine al aire libre?
“Cine en El Queso” es una de las actividades que forman parte del impulso cultural que el IPN ha venido desarrollando en sus distintas sedes. A través de funciones gratuitas, el instituto busca fomentar el acceso al cine, el encuentro comunitario y el uso lúdico de los espacios universitarios. Lejos del aula y de las rutinas académicas, este tipo de eventos generan una atmósfera de convivencia y esparcimiento que fortalece la vida estudiantil y abre la posibilidad de que personas ajenas al IPN conozcan su campus y su oferta cultural.
La función de este viernes responde, además, al interés del IPN por acercar a las audiencias jóvenes a obras del cine internacional con alto valor artístico. El increíble castillo vagabundo no sólo es un referente visual de la animación japonesa, sino que aborda temas complejos como la identidad, la guerra, el amor y el paso del tiempo. La elección de este título refleja una apuesta por el entretenimiento con sentido y sensibilidad.
Te puede interesar: Estudio Ghibli muestra los avances de su parque temático
¿Qué tiene de especial El increíble castillo vagabundo?
Estrenada en 2004, El increíble castillo vagabundo es una producción del célebre Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki y basada en la novela homónima de la escritora británica Diana Wynne Jones. La historia gira en torno a Sophie, una joven sombrerera que es víctima de un hechizo que la convierte en una anciana. En su intento por romper la maldición, Sophie se encuentra con Howl, un misterioso y poderoso mago que habita en un castillo ambulante impulsado por magia.
La película destaca por su estética onírica, la riqueza de sus paisajes y personajes, y por su crítica pacifista en un contexto de guerra. La animación, reconocida por su belleza artesanal, y la música compuesta por Joe Hisaishi, hacen de esta obra una experiencia sensorial completa.
Desde su estreno, la película ha sido celebrada por la crítica y el público, y forma parte del canon esencial del cine animado mundial. Fue nominada al Oscar a Mejor Película Animada y es considerada una de las joyas de Studio Ghibli, junto con títulos como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke.
¿Qué debo saber si quiero asistir al cine picnic?
El evento se llevará a cabo en la explanada del edificio 1 de la ESIME, dentro del campus Zacatenco del IPN, ubicado en Avenida Luis Enrique Erro, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La función comienza a las 19:00 horas, pero se recomienda llegar antes para instalarse con comodidad. No es necesario pertenecer al IPN, ni registrarse, ni mostrar identificación: la entrada es completamente libre y gratuita.
El formato de cine picnic invita a los asistentes a llevar mantas, cojines, colchonetas o tapetes para sentarse en el suelo y disfrutar de la película con mayor confort. No se permite el consumo de alcohol, y se recomienda llevar alimentos y bebidas no alcohólicas, así como ser responsables con la basura y mantener limpio el espacio.
Además, como parte del ciclo “Cine en El Queso”, es probable que en los próximos meses se anuncien nuevas proyecciones con la misma dinámica. Esta iniciativa busca ofrecer a la comunidad estudiantil actividades culturales regulares que, sin necesidad de grandes presupuestos, fomenten la apropiación del espacio público y el disfrute del arte cinematográfico.
Este viernes, el IPN propone una pausa del caos urbano y académico: una noche para mirar hacia el cielo, envolverse en una historia fantástica y compartir la experiencia colectiva del cine. El increíble castillo vagabundo no sólo será una película más, sino una puerta abierta al asombro, la empatía y la imaginación.
Te puede interesar: El estreno de la última película misteriosa de Studio Ghibli pone fin a meses de conjeturas de los fans japoneses