Creador de “Mentiras” critica los cambios en la serie y revela los conflictos que lo alejaron del proyecto
El creador de Mentiras, José Manuel López Velarde, reconoció su satisfacción con el éxito de la serie en Prime Video, pero admitió sentirse insatisfecho por múltiples cambios creativos

Mentiras es la serie más vista de Amazon Prime Video México.
/Foto: Amazon Prime Video
Durante una reciente entrevista realizada a José Manuel López Velarde, el creador de Mentiras, confesó que se siente insatisfecho con el resultado de la serie debido a las modificaciones que se hicieron en los últimos seis meses de su realización, describiéndolas como ajenas.
“Hubo cosas que, para mí, son ajenas; que, en la verdad, coincidieron con lo que la gente percibió como ajenas: la narradora, el final, la preponderancia de Emmanuel”.
Si tú, como muchos, eres seguidor de la serie, te recomendamos leer estas notas que en La-Lista previamente hicimos para ti y no te pierdas ningún detalle:
- Mentiras, la serie ahora en cine en versión karaoke, ¿cuándo se estrena y dónde verla?
- Mentiras es la serie más vista de Amazon Prime Video: ¿Habrá segunda temporada?
- Mentiras, La serie 2025: Lista completa de canciones y quién las interpreta en la vida real
Velarde se alejó del proyecto antes de terminarlo
López Velarde fue entrevistado en el Teatro Aldama, donde se presenta la versión teatral de la serie, y comentó que Mentiras fue uno de los proyectos más complicados en los que ha participado. Dijo que trabajó en él durante siete años, pero que en los últimos seis meses ya no estuvo al frente del desarrollo.
Según su relato, originalmente la serie estaba pensada para cine, pero no fue posible por derechos vigentes para una película; posteriormente, tras asociarse con Luis Gerardo Méndez, el proyecto avanzó.
Te puede interesar: Nacer una vez más: el regreso solista pausado y emotivo de Benny Ibarra tras una década y media sin disco | ENTREVISTA
Netflix rechazó el proyecto; Prime Video sí lo aceptó
Después de que Netflix rechazó producir la serie, López Velarde y Méndez presentaron el proyecto a Amazon, que finalmente dio luz verde. Esto implicó reescribir el libreto junto con dos dramaturgas más, aunque los ocho capítulos no fueron desarrollados íntegramente por ellos.
“Hoy destaco lo que sí hice: el origen, el planteamiento y el trabajo duro para que esa serie tuviera luz verde. El ADN yo lo tengo, y también los créditos de productor ejecutivo, director artístico y todo lo basado en mi obra”