Cuarta temporada de Lotería del Crimen: Sara Maldonado habla sobre su papel, el realismo y su llegada a Disney+

Martes 8 de julio de 2025

Cuarta temporada de Lotería del Crimen: Sara Maldonado habla sobre su papel, el realismo y su llegada a Disney+

La actriz Sara Maldonado habla sobre el impacto de Lotería del Crimen, su papel como Ariel Aragón y la emoción de que la serie mexicana llegue a Disney+.

sara-maldonado (1).jpg

Sara Maldonado estrenó su nueva temporada de Lotería del Crimen

/

Foto-Ig: saramaldonado

Sara Maldonado estrenó su nueva temporada de Lotería del Crimen
Foto-Ig: saramaldonado

Con una mezcla de emoción y gratitud, Sara Maldonado habla sobre el momento que vive Lotería del crimen, la serie policiaca mexicana que protagoniza y que recientemente lanzó su cuarta temporada en Azteca 7, mientras las primeras tres ya están disponibles en Disney+ para toda Latinoamérica. En entrevista con La-Lista, la actriz se sincera sobre lo que significa para ella este proyecto, la construcción de su personaje, y los retos de representar una ficción que se adentra en las entrañas de la violencia y la justicia en México.

Te puede interesar: El Estudio, divertida serie que hace una mordaz crítica a ejecutivos holliwoodenses

¿Qué significa para ti que Lotería del crimen se estrene en Disney+?

Para Maldonado, la llegada de las tres primeras temporadas a Disney+ es mucho más que un logro profesional: representa la posibilidad de que la serie pueda trascender fronteras y ser descubierta por una nueva audiencia. “Estoy súper contenta, son cosas que no dependen de mí”, dice. “Como actriz, obviamente me gustaría que la serie la pudiera ver muchísima gente… en muchos países”.

El entusiasmo de la actriz también tiene que ver con el nivel de producción de Lotería del crimen, un esfuerzo que, asegura, merece mayor visibilidad por su calidad y compromiso. Dirigida por Carlos Carrera, la serie ha logrado construir una narrativa original, con identidad mexicana, dentro del género policiaco, usualmente dominado por producciones extranjeras.

“Es una serie mexicana hecha con mucho amor, pero sobre todo con una gran calidad de producción”, destaca. “Y ahora que está en Disney+, todas esas personas que me preguntaban dónde la podían ver, porque antes solo estaba en televisión abierta, ahora ya la tienen ahí”.

sara-maldonado (2).jpg
La llegada de las tres primeras temporadas a Disney+ es mucho más que un logro profesional: representa la posibilidad de que la serie pueda trascender frontera / Foto-Ig: saramaldonado

Te puede interesar: El Secreto del Río, sorprendente serie que retrata brillantemente la identidad de género

¿Qué aporta Lotería del crimen al panorama de las series mexicanas?

Sara Maldonado reconoce que el éxito del proyecto también radica en su carácter inusual dentro de la televisión nacional. Se trata de una serie policiaca sin elementos melodramáticos, un riesgo creativo que asumió Televisión Azteca desde la primera temporada. “No es un melodrama, es una serie 100% policiaca, como las que hacen en Estados Unidos”, explica.

Sin embargo, la producción no busca copiar el modelo estadounidense, sino más bien reinterpretarlo desde la idiosincrasia mexicana. “Lo que más nos insistía nuestro director es que no podíamos perder lo que es la policía en México, cómo son los mexicanos”, afirma. Aunque la unidad especial que protagoniza la serie, la UNIC, Unidad de Investigación Criminal, es una creación ficticia, la serie se esfuerza por retratar a los policías tal como son en el país: “No estamos copiando a la policía de otros países”.

Este enfoque realista no solo se refleja en el tono de la serie, sino también en la preparación del elenco. Maldonado comparte que antes de la segunda temporada, los actores entrenaron en una academia de policía, aprendieron técnicas de arresto y manejo de armas, y convivieron con oficiales reales para empaparse de sus experiencias. “Escuchar sus historias cambia tu perspectiva”, dice, recordando a una oficial que sirvió en la guerra de Chiapas. “Te das cuenta del nivel de valentía, frialdad y determinación que tienen”.

¿Cómo construiste a Ariel Aragón, tu personaje?

Ariel Aragón, la inspectora que interpreta Maldonado, es descrita como una mujer inteligente, valiente, honesta y determinada. “Me identifico mucho con ella en su búsqueda por la justicia y su forma directa de ser”, admite la actriz. Pero también señala que hay diferencias importantes: “Ariel es sumamente valiente, no le tiene miedo a nada… yo sí soy miedosa”.

Para construir el personaje, Maldonado recurrió a múltiples fuentes: maratones de series policiacas como FBI, CSI y Criminal Minds, entrenamientos físicos, manejo de armas, y sobre todo, observación directa del comportamiento de los policías. Pero, más allá de la preparación técnica, subraya la importancia del trabajo en equipo y del “ritmo” que se genera en el set: “Siento que es como una orquesta… la magia sucede una vez que te incorporas con los demás personajes”.

El rodaje, reconoce, puede ser emocionalmente demandante por los temas oscuros que aborda la serie: homicidios, desapariciones, violencia. Muchos de los casos están inspirados en hechos reales. Aun así, la dinámica entre el elenco ha sido clave para mantener un ambiente saludable: “Siempre estamos riendo, jugando, tratando de alivianar la carga”.

En ese sentido, Lotería del crimen no sólo busca entretener: también quiere dignificar la labor de los policías mexicanos, sin idealizar, pero tampoco sin caer en la caricatura. “Es una serie fuerte porque se trata de asesinatos, pero también tiene humor… es honrar a nuestros policías como héroes, sin perder ese sabor mexicano”.

sara-maldonado.jpg
Los fanáticos tendrán que esperar, pero por lo pronto, la serie se consolida como una de las apuestas más sólidas y originales de la ficción nacional. / Foto-Ig: saramaldonado

La cuarta temporada se estrenó el 2 de junio por Azteca 7, mientras que las tres primeras pueden verse en Disney+. Y aunque Sara Maldonado no adelanta su próximo proyecto, asegura que continuará preparándose con un curso de actuación y unas vacaciones merecidas antes de volver al set.

Te puede interesar: 8 series que te harán más inteligente, según la ciencia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -