¡Cumbia y punk al Mictlán! Son Rompe Pera encabeza concierto GRATIS de la Feria de las Calacas 2025 en el CENART; fechas, cartelera y horarios
El Cenart se prepara para recibir a cientos de visitantes en la Feria de las Calacas 2025, un encuentro cultural que culminará con el regreso de Son Rompe Pera a la capital.
Son Rompe Pera encabeza la cartelera de la Feria de las Calacas 2025.
/Facebook: @sonrompepera
El Día de Muertos en la Ciudad de México se celebra con ruido y tradición, y este 2025 no será la excepción. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) se prepara para recibir a cientos de visitantes en la Feria de las Calacas 2025, un encuentro cultural que culminará con un evento musical imperdible: el regreso de Son Rompe Pera a la capital.
La agrupación, famosa por su energía desbordante y por fusionar el punk con la cumbia a través del sonido de la marimba, ofrecerá un concierto gratuito en las áreas verdes del Cenart el próximo domingo 2 de noviembre, poniendo el broche de oro a una jornada dedicada a honrar la memoria.
Bajo la temática “Alas y Raíces”, la Feria celebra 25 años de existencia, consolidándose como uno de los principales eventos culturales para conmemorar el Día de Muertos. Las dos jornadas estarán repletas de talleres, teatro, danza, baile, juegos escénicos y una robusta cartelera musical para todas las edades.
Te recomendamos: ¡Rock, ska y reggae GRATIS! Festival Las Cuatro Casas en Edomex tendrá a Los Caligaris, Gondwana y Liran’ Roll: ¿Cuándo y dónde?
¿Quién es Son Rompe Pera y por qué su cumbia punk es tan especial?
Son Rompe Pera es un proyecto musical originario de Naucalpan de Juárez, Estado de México, creado y liderado por los hermanos Gama Ruiz (Allan “Mongo”, Jesús “Kacho” y José Ángel “Kilos”). Su propuesta es única en la escena musical global: revivir los ritmos de la cumbia tradicional y fusionarlos con la estética y la agresividad del género punk, todo ello ejecutado principalmente con la marimba.
Su sonido frenético y potente les ha permitido trascender las fronteras, llevando su mezcla explosiva a grandes escenarios internacionales, incluyendo el festival Vive Latino en México. Además, han colaborado con estrellas de talla mundial, siendo su caso más reciente con el proyecto África Express, liderado por el aclamado Damon Albarn (Gorillaz, Blur).
Con dos discos publicados, siendo el más reciente Chimborazo (2023), Son Rompe Pera tiene la misión de cerrar la actividad musical de la Feria de las Calacas 2025, garantizando una despedida del Día de Muertos cargada de baile, mosh y mucho ritmo. Su presentación está programada para las 20:00 horas del 2 de noviembre.
Esto te interesa: Exposición de Juan Gabriel GRATIS en CDMX: ¿Dónde la puedo visitar y qué otros homenajes se realizarán? Fecha y actividades
¿Qué otros grupos se presentarán en la cartelera musical del Cenart?
El concierto de Son Rompe Pera es solo el colofón de una gran oferta musical que se desarrollará a lo largo del 1 y 2 de noviembre en las áreas verdes del Cenart. La cartelera ha sido cuidadosamente seleccionada para incluir una variedad de géneros que van del rock y el hip hop al ska y la música tradicional, pensando en el disfrute tanto de las infancias como de los adultos mayores.
La programación del día de cierre, el 1 y 2 2 de noviembre, es la siguiente:
Programación Musical - 1 de Noviembre
| Artista / Conjunto | Género | Horario |
| Los Botes Cantan | Música Infantil | 11:30 horas |
| Radio Gorila | Rock / Ska | 13:00 horas |
| Funky Narración | Narración Musical | 14:30 horas |
| ¡Qué payasos! | Espectáculo Musical | 16:00 horas |
| Anxolotes | Rock | 17:30 horas |
| Yucatán a Go Go | Rock & Roll | 19:00 horas |
| Luis Pescetti y la Banda | Música Infantil / Familiar | 20:30 horas |
Programación Musical - 2 de Noviembre
| Artista / Conjunto | Género Destacado | Horario |
| Yii Nababn-Flores Vivas | Música Tradicional | 12:00 horas |
| Mariana Mallol | Música Infantil | 13:30 horas |
| Danza Mostr | Danza / Performance | 15:00 horas |
| La Patita de Perro | Rock para niños | 16:30 horas |
| Rumba San Feroz | Ska / Fusión | 18:00 horas |
| Son Rompe Pera | Cumbia Punk / Marimba | 20:00 horas (Cierre) |
El recinto de Coyoacán se transformará en el epicentro de la fiesta de los Fieles Difuntos, ofreciendo un espacio de encuentro cultural y celebración comunitaria.
Se viene una edición histórica de la Feria de las Calacas de Alas y Raíces MX 💀 Checa toda la programación aquí: https://t.co/c1IvKUVVE5 pic.twitter.com/ESvXBziKaD
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) October 31, 2025
También lee: Megaofrenda UNAM 2025 Día de Muertos: ¿qué días podrás visitarla y qué actividades habrá? Fechas, sede y horarios
¿Cuál es el costo de los conciertos de la Feria de las Calacas 2025?
Una de las mejores noticias para el público es que todos los recitales y actividades que forman parte de la Feria de las Calacas 2025 en el Cenart son completamente gratuitos.
El evento está diseñado para ser accesible a todas las familias que deseen pasar un Día de Muertos lleno de arte, tradición y “mucho ruido”, como señalan los organizadores. La entrada libre es un incentivo importante para que tanto habitantes de la Ciudad de México como del Estado de México acudan a disfrutar del cierre con el inigualable ritmo de Son Rompe Pera.
Detalles del evento de clausura:
- ¿Dónde? Cenart. Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México.
- ¿Cuándo? 2 de noviembre de 2025.
- ¿Hora de Cierre? 20:00 horas (Concierto de Son Rompe Pera).
- ¿Costo? Entrada Libre.
Para obtener más información sobre toda la programación de la Feria de las Calacas 2025, se puede consultar la página oficial https://alasyraices.gob.mx/feria-calacas-2025/.