De la cancha al tanque: Miguel Layún debuta como tiburón en Shark Tank México en apuesta por el talento mexicano | ENTREVISTA
Miguel Layún, exfutbolista mexicano, se une como tiburón a Shark Tank México 10, y para La-Lista contó cómo aporta disciplina y visión estratégica para impulsar proyectos innovadores y emprendedores mexicanos.

Shark Tank México está de regreso con la décima temporada.
/Foto: Especial
Al cumplir diez años, Shark Tank México no solo celebra una década de negocios y negociaciones, sino también las historias humanas detrás de cada proyecto que pisó el tanque.
Desde innovadoras soluciones de inteligencia artificial para reducir desperdicios en restaurantes, hasta la preservación de tradiciones como la moda rarámuri, cada uno de los más de 70 emprendimientos que veremos esta temporada tiene una historia que toca el corazón y la ambición de crecer más allá de lo esperado. Porque detrás de cada trato hay una esperanza, una lucha y la convicción de que el éxito es solo el principio.
Esto puede interesarte: Historia y tradición de los Chiles en Nogada con la Chef Lula Martín del Campo: un platillo emblemático de la cocina mexicana | ENTREVISTA
Miguel Layún, uno de los nuevos tiburones de Shark Tank México 10
Miguel Layún, figura emblemática del futbol mexicano, da un giro sorprendente a su carrera y se une como uno de los nuevos tiburones en Shark Tank México.
Con la misma pasión y compromiso que mostró en las canchas, ahora se aventura en el mundo del emprendimiento, dispuesto a apostar por proyectos que tengan tanto corazón como innovación. Su presencia en el tanque promete traer frescura, disciplina y una visión estratégica que pocos podrían igualar.
En sus propias palabras, Layún explicó a pregunta de La-Lista que las bases que aplicará en el programa y con las cuales hoy en día es exitoso están en la disciplina y en aprender a manejar la presión: “Primero la disciplina, una de las grandes virtudes que te da el deporte en general es esta capacidad de entender, de hacer algo cuantas veces tengas que hacerlo hasta que lo logras. Segundo, aprendes a sentirte cómodo en lo incómodo”.
Destacó la importancia de ejecutar sin margen para errores, porque “nosotros nos paramos delante de miles de personas y nosotros no tenemos una segunda toma. Tú ejecutas en el momento y aciertas o fallas y tienes que seguir adelante con el partido y seguir adelante con lo que estás haciendo en tiempo real. Y no toda la gente es capaz de lograrlo”.
“Todas estas cosas te van llevando a un crecimiento en la parte emocional sobre todo cuando hablamos de emprender, de ser una persona que tiene que tomar decisiones relevantes con una presión delante, te permite manejarlo y gestionarlo de la mejor manera”.
Para él, la experiencia que adquirió en el futbol es una ventaja que ahora quiere compartir en Shark Tank México: “Todo lo que yo aprendí en el deporte, quiero ponerlo a disposición en esta gran plataforma”.
En este punto, relató que para todo “tienes que ser resiliente, tienes que ser determinado y tienes que ser capaz de reinventarte cuantas veces sean necesarias. Cuántos emprendimientos no hemos visto que pasan por procesos de pivote que cambian radicalmente lo que eran, a lo que son y lo que los lleva al éxito”.
Te recomendamos: ¿Monogamia o poliamor? Mariazel cuestiona el amor tradicional con humor en Somos Nosotros, una obra que confronta al espectador | ENTREVISTA
“Eso lo veo muy reflejado en la industria del deporte y, sobre todo si algo he aprendido en la mesa en este hermoso programa, es precisamente la parte innovadora que sí existe en el mundo del futbol que se tiene que reinventar constantemente y no podemos quedarnos estancados en algo, eso es lo que me encanta estar aportando”, reafirmó Layún que busca impulsar a los emprendedores a encontrar sus propios caminos y estrategias para alcanzar el éxito.
El legado de Shark Tank México 10 en 10 años
Para Alejandra Ríos, ser tiburona en Shark Tank México va más allá de invertir: es una forma de abrir camino, de derribar mitos y de inspirar a quien aún no se atreve.
“Para mí es importante que la gente en México y en Latinoamérica sepa que todos pueden llegar a ser exitosas y exitosos, si se atreven. Si se atreven a lanzarse, si se atreven a entrar al tanque, a abrir un negocio, a entrar a algo que no conocen”, dijo la egresada de la licenciatura en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Ríos reconoce que el talento no tiene etiquetas, ni barreras y que en un país como México “las oportunidades están al alcance solo de quien está dispuesto a hacer el trabajo para tomarlas .
“No importa tu género, tu color de piel, tu estatus socioeconómico, no importa tu edad, todo eso es secundario, si te atreves, si te rodeas de la gente correcta y aprendes en el campo. Eso para mí es el primer legado fundamental que ha hecho Shark Tank México en estos 10 años es mostrar el talento mexicano”, reiteró Ríos, que también es directora de la empresa de catering y eventos Ambrosia.
Marisa Lazo, reconocida empresaria jalisciense y fundadora de las exitosas Pastelerías Marisa, destacó el valor de visibilizar el talento mexicano en el ámbito del emprendimiento, señalando que muchas veces se asocia el éxito empresarial únicamente con países de primer mundo.
“A mí me encanta que este programa una y otra vez muestra el talento mexicano, de lo que son capaces, de la resiliencia, cómo se reinventan, cómo saben negociar, etcétera. Tenemos mil virtudes y a mí todo lo que tenga que ver, por hablar bien de los mexicanos y de México es de los grandes legados que ha dejado este este programa”, dijo Lazo a los medios de comunicación.
El reto de emprender con hambre de propósito
Simon Cohen, empresario mexicano y fundador de Henco Global, plantea una visión realista y poderosa sobre el emprendimiento en México: para construir algo que perdure, no se puede tomar el camino fácil.
Su enfoque va más allá de la motivación superficial; se trata de entender que emprender implica entrega total, disciplina y una voluntad firme de enfrentar los momentos más exigentes del camino. A su juicio, muchas personas quieren comenzar un negocio “en modo suave”, sin incomodidades ni sacrificios reales, cuando en realidad el éxito requiere estar completamente inmerso en el proyecto, con el mismo compromiso con el que se atienden las necesidades básicas del día a día.
También puedes leer: Mujeres Asesinas 3 regresa para humanizar los casos: historias reales y al límite (ENTREVISTA)
Por eso, Cohen cierra con una declaración contundente y transformadora: “Nosotros les vamos a inspirar a que tienen que hacer todo lo que es difícil para que en el futuro sea fácil”.
Con un panel que combina experiencia, innovación y visión empresarial, Shark Tank México regresa con fuerza renovada. Alejandra Ríos, Amaury Vergara, Karla Berman, Marisa Lazo, Miguel Layún, Simón Cohen y Mauricio Schwartzmann están listos para descubrir y apostar por el talento mexicano.
A partir del 21 de julio, los lanzamientos estarán disponibles en el canal de YouTube del programa todos los lunes y jueves a las 21:00 horas, con contenido exclusivo cada 15 días los sábados a las 18:00 horas. El estreno en televisión será el 1 de agosto por Sony Channel, con episodios nuevos todos los viernes a las 22:30 horas. La mesa está servida para que las grandes ideas encuentren el impulso que necesitan.