Día del Niño 2025: ¿Quién es Cositas y por qué sigue tan vigente como hace 25 años?
Cositas celebra el Día del Niño 2025 con un mensaje de amor, imaginación y conexión entre generaciones, sin dejar de lado la tecnología.

Cositas celebra el Día del Niño con un mensaje que une generaciones.
/Foto: IG Historias por Contar Podcast
Este Día del Niño 2025, quisimos conversar con una figura entrañable que ha dejado huella en generaciones de niñas y niños: Cositas. Con su voz dulce, mirada alegre y manos siempre listas para crear, Alma Gómez Fuentes, ‘Cositas’ no solo ha acompañado a millones de pequeños desde la televisión, sino que ha logrado mantenerse vigente en un mundo que cambia a toda velocidad.
A lo largo de los años, Cositas ha visto transformarse las formas de jugar, los contenidos infantiles y los canales de comunicación. Sin embargo, su esencia sigue siendo la misma: celebrar la infancia desde la imaginación, el cariño y la creatividad. En una conversación con La-Lista, nos comparte cómo ha vivido todos estos cambios y qué espera para las nuevas infancias.
Te puede interesar: Día del Niño 2025 en CDMX: festival con dinosaurios gigantes y actividades GRATIS en el Zócalo; fechas y horarios
¿Cómo ha cambiado la infancia desde que comenzó Cositas?
Con la ternura que la caracteriza, Cositas nos habla del tiempo en que comenzó su trabajo con los niños. Era una época más pausada, donde jugar significaba ensuciarse las manos, correr al aire libre y crear mundos enteros con materiales sencillos.
“El ritmo de vida de los niños ha cambiado mucho. Hoy todo va más rápido, hay muchísimas opciones de entretenimiento y a veces se pierde el valor de lo simple”
Aun así, celebra que la infancia no ha perdido su esencia: los niños siguen siendo curiosos, imaginativos y llenos de alegría.
Para ella, el Día del Niño es una oportunidad perfecta para detenerse, celebrar y recordar que la infancia merece ser cuidada, festejada y escuchada. Lo hace preparando siempre “cositas divertidas”, reconociendo las cualidades únicas de cada pequeño, y asegurándoles lo importantes que son para el mundo.
No te pierdas: Día del Niño 2025: Ideas de peinados locos originales y fáciles para niños y niñas
¿Qué ha aprendido Cositas de los niños y cómo se mantiene cerca de ellos?
A lo largo de su carrera, Cositas ha convivido con varias generaciones de niños, y eso le ha dejado enseñanzas profundas. “He aprendido que los niños absorben todo lo que los rodea. Por eso, los adultos tenemos una enorme responsabilidad: ser ejemplo, guiarlos con amor, y también aprender de ellos”, dice con convicción.
Esa cercanía con sus pequeños seguidores también se ha transformado. Hoy, las redes sociales le permiten estar presente en sus vidas de otra forma. "¿Y qué creen? ¡Tengo todas las redes sociales!”, comenta entre risas. Así ha logrado conectar con los niños de hoy, sin perder el contacto con quienes crecieron con ella. A estos últimos, les manda un mensaje especial:
“Dense permiso de recordar su infancia, de atesorar lo bonito y jugar otra vez. Rían, abracen a su niño interior, y si pueden, compartan eso con las nuevas generaciones.”
¿Cómo se adapta Cositas al cambio sin perder su esencia?
Si hay algo que Cositas ha sabido hacer es evolucionar. Ha visto cómo la televisión infantil se ha transformado, cómo han surgido nuevas plataformas y cómo los gustos de los niños también se han modificado.
“Todo evoluciona: las caricaturas, las películas, las imágenes. La televisión sigue siendo importante, especialmente para los niños que no tienen acceso a otras tecnologías. Solo hay que saber elegir bien lo que ven.”
En ese contexto, ella también ha transformado su personaje sin perder su identidad. Sigue enseñando a crear, pero ahora también invita a reconectar. A sus antiguos seguidores les pide algo especial: que la presenten a sus hijos, sobrinos o alumnos.
“Quiero que juntos experimenten lo divertido que es usar la imaginación, crear cosas con los materiales que tengan cerca, y que se tomen el tiempo para jugar, sin prisa y sin miedo.”
Finalmente, comparte un deseo profundo: que los niños de hoy vuelvan a estar cerca de la naturaleza, que exploren, se ensucien, inventen y jueguen libres. Porque, como dice con una sonrisa, “los niños siguen siendo los mismos en su esencia, lo que cambia es el entorno”.
Te puede interesar: Día del Niño 2025: Así puedes obtener pizzas GRATIS para niños y niñas en CDMX; te decimos dónde y cuándo
¿Quién es Cositas?
Cositas es el entrañable personaje interpretado por Alma Gómez Fuentes, una maestra de educación preescolar egresada de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, que logró convertirse en ícono de la televisión infantil mexicana. Su aparición a finales de los años 80 en el Canal 5 marcó a generaciones de niñas y niños que aprendieron a crear, imaginar y jugar con materiales simples, guiados por su voz dulce, su estilo lleno de ternura y su característico moño en la cabeza.
Su primer paso frente a las cámaras fue en el programa Arcoíris, pero el cariño del público fue tal que pronto nació El Espacio de Cositas, un programa propio que consolidó su figura como referente educativo y lúdico para la infancia.
Más allá de la pantalla, Cositas ha mantenido viva su esencia participando en eventos infantiles, celebraciones temáticas y encuentros con sus seguidores, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su toque original. Alma, siempre detallista y cercana, continúa organizando actividades llenas de creatividad: juegos, adivinanzas, dinámicas y decoraciones que hacen de cada evento una experiencia inolvidable.
Con los años, ha sabido conservar no solo su energía y carisma, sino también su compromiso con la niñez, demostrando que el juego, la imaginación y el afecto no tienen fecha de caducidad.