El mexicano Ernesto Martínez Bucio gana Mejor Ópera Prima en la Berlinale: ¿De qué trata El Diablo Fuma?

Domingo 23 de febrero de 2025

El mexicano Ernesto Martínez Bucio gana Mejor Ópera Prima en la Berlinale: ¿De qué trata El Diablo Fuma?

Ernesto Martínez Bucio recogió el premio y dijo que las pequeñas historias importan, como la que el narra en su filme "contada por cinco niños que cambiaron mi vida hace dos años".

berlinale-ernesto-martinez-bucio-el-diablo-fuma.jpg

La historia de El diablo fuma está ambientada en la década de los 90 en México.

/

Foto: Especial

La historia de El diablo fuma está ambientada en la década de los 90 en México.
Foto: Especial

El mexicano Ernesto Martínez Bucio se llevó el premio a Mejor Ópera Prima de la 75 Berlinale por El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), una historia coral que explora el miedo, el amor y las relaciones que marcan desde la infancia.

No te pierdas: Casa Chica, cortometraje mexicano de Lau Charles que competirá en la Berlinale: ¿De qué se trata?

Ernesto Martínez Bucio gana por Mejor Ópera Prima en la Berlinale

Un emocionado Martínez Bucio recogió el premio y dijo que las pequeñas historias importan, como la que el narra en su filme “contada por cinco niños que cambiaron mi vida hace dos años”.

Una historia contada con honestidad y desde el corazón. “Si tienes que elegir entre miedo y amor, siempre elige amor, por favor”.

berlinale-ernesto-martinez-bucio-el-diablo-fuma-efe.jpg
El cineasta mexicano Ernesto Martínez Bucio. / Foto: EFE

El premio, dotado con 50 mil euros, se decidió entre las 14 cintas de la nueva sección Perspectivas, dedicada a nuevos realizadores y cuyo jurado estuvo compuesto por la productora española María Zamora, la cineasta tunecina Meryam Joobeur y la actriz franco-maliense Aïssa Maïga.

¿De qué trata El Diablo Fuma del mexicano Ernesto Martínez Bucio?

La película mexicana subraya la importancia de la familia frente al abandono del sistema y de la sociedad y con la que el realizador quería contar una historia donde se explorara la hermandad de los niños.

Cuenta la historia de cinco niños, abandonados por su madre y después por su padre cuando sale a buscarla, que se quedan bajo la tutela de su abuela, que oye voces y está convencida de que el peligro que acecha en el exterior busca meterse en su casa.

La película está inspirada en las experiencias personales de Karen Plata, coguionista y pareja del cineasta, que ha querido reflejar en la historia el miedo al exterior presente en varias generaciones de su familia.

berlinale-ernesto-martinez-bucio-el-diablo-fuma (1).jpg
Escena de El diablo fuma. / Foto: Especial

Ganadores de la Berlinale 2025

COMPETICIÓN OFICIAL:

Oso de Oro: Dreams (Sex, Love), de Dag Johan Haugerud.

Oso de Plata Gran Premio del Jurado: O último azul, de Gabriel Mascaro.

Oso de Plata Premio del Jurado: El mensaje, de Iván Fund’.

Oso de Plata a la mejor Dirección: Huo Meng, por Living the Land.

Oso de Plata a la mejor Interpretación protagonista: Rose Byrne, por If I Had Legs I’d Kick You.

Oso de Plata a la mejor Interpretación de reparto: Andrew Scott, por Blue Moon.

Oso de Plata al mejor Guion: Radu Jude, por Kontinental'25.

Oso de Plata a la mejor contribución artística: La Tour de Glace, de Lucile Hadžihalilović.

ÓPERA PRIMA:

-- Mejor ópera prima: El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio

-- Mención especial: On vous croit, de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys.

DOCUMENTALES

-- Premio al mejor Documental: Holding List, de Brandon Kramer.

-- Mención especial: La memoria de las mariposas, de Tatiana Fuentes Sadowski.

-- Mención especial: Canone effimero, de Gianluca De Serio y Massimiliano De Serio.

CORTOMETRAJES

-- Oso de Oro al mejor cortometraje: Lloyd Wong, Unfinished, de Lesley Koksi Chan.

-- Oso de Plata Premio del Jurado de cortometrajes: Ordinary Life, de Yoriko Mizushiri.

-- Premio CUPRA a la dirección: Quenton Miller, por Koki, Ciao.

No te pierdas: Una noche de gloria y después el vacío: ¿Qué es la ‘maldición del Premio Oscar’?

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -