Ellas son las cineastas mexicanas reconocidas en los Premios del Sindicato de Directores de Hollywood
Issa López y Hiromi Kamata son nominadas por True Detective: Night Country y Shogun en los Premios DGA, reconociendo el talento mexicano.

El talento mexicano sigue dejando huella en Hollywood. Las cineastas Issa López e Hiromi Kamata fueron nominadas a los prestigiosos premios del Sindicato de Directores de Hollywood (Directors Guild of America Awards (DGA, por sus siglas en inglés)) por su destacada dirección en producciones televisivas.
¿Cuáles son los trabajos por los que Hiromi Kamata e Issa López fueron nominadas a los DGA?
Issa López fue reconocida por su trabajo en el episodio “Parte 6" del thriller True Detective: Night Country, mientras que Hiromi Kamata destacó con el capítulo Ladies of the Willow World de Shōgun. Ambas competirán en la categoría de Serie Dramática, enfrentándose a destacados directores internacionales como Alex Graves (The Diplomat) y Jonathan Van Tulleken (Shōgun).
Estas nominaciones serán el reflejo del creciente impacto de las creadoras mexicanas en la industria audiovisual, marcando un hito importante en el panorama global.
¿Qué otras producciones nominadas a los Directors Guild of America Awards?
Además de López y Kamata, el mexicano Alfonso Cuarón también fue nominado en la categoría de Película para Televisión o Serie Limitada por su dirección en Disclaimer. Este thriller aborda temas profundos como las mentiras y las relaciones paternofiliales. Cuarón competirá contra producciones como Ripley y The Penguin.
Entre las series con mayor cantidad de nominaciones destacan Shōgun, The Penguin y The Bear, cada una con tres menciones. También fueron reconocidos shows como:
- Curb Your Enthusiasm
- Hacks
- Ripley
- The Diplomat.
En el ámbito de Variedades y Noticias, los programas nominados consolidan la relevancia de estos formatos en los premios, entre ellos:
- Saturday Night Live
- The Daily Show
- Last Week Tonight With John Oliver.
Asimismo el Sindicato de Directores de Hollywood reveló ayer miércoles 8 de enero a los nominados en las categorías de largometrajes y óperas primas. La 77ª edición de los Premios DGA se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, California.
En esta ocasión, el cineasta Ang Lee será reconocido con un premio a la trayectoria, consolidando su legado en la industria.
Las nominaciones de Issa López, Hiromi Kamata y Alfonso Cuarón no solo celebran su talento, sino que también posicionan al cine y la televisión mexicanos en el radar de las grandes producciones internacionales.
¿Quién es Issa López?
Issa López es una destacada directora, guionista y productora mexicana que ha dejado una marca significativa en la industria cinematográfica y televisiva. Su talento y visión única la han convertido en una figura respetada tanto en México como en el ámbito internacional.
Nació en la Ciudad de México, donde comenzó su carrera en el cine y la televisión. Su pasión por contar historias y su habilidad para crear narrativas emotivas y cautivadoras la han llevado a ser reconocida más allá de las fronteras mexicanas.
La trayectoria de Issa López es impresionante. Comenzó su carrera en la televisión mexicana, trabajando como guionista en telenovelas y series de éxito. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó en el cine, con películas como “Efectos Secundarios” y “Casi Divas”, que recibieron elogios por su originalidad y calidad.
Uno de sus trabajos más destacados es “Vuelven” (Tigers Are Not Afraid), una película de terror y fantasía que combina elementos del realismo mágico con la cruda realidad de la violencia en México. Esta obra maestra le valió múltiples premios en festivales internacionales y le aseguró un lugar en la lista de los directores más prometedores del cine contemporáneo.
¿Quién es Hiromi Kamata?
Hiromi Kamata nació el 12 de febrero de 1982 en la Ciudad de México, su padre es japonés y su madre era mexicana.
Comenzó su carrera trabajando en producciones mexicanas como 7 Días (2005), Rudo y Cursi (2008) y Miss Bala (2011). Entre sus trabajos más destacados se encuentra la dirección de cuatro episodios de la serie Diablo Guardián, de Prime Video, en 2018.
Además, junto a Natalia Beristáin dirigió la serie Historia de un crimen: Colosio (2019) de Netflix.