Escenas postcréditos de Thunderbolts confirman el futuro del MCU y anticipan a los Fantastic Four: ¿Cuántas tiene?

Lunes 5 de mayo de 2025

Escenas postcréditos de Thunderbolts confirman el futuro del MCU y anticipan a los Fantastic Four: ¿Cuántas tiene?

La nueva cinta del MCU, Thunderbolts, incluye dos escenas postcréditos que no solo ofrecen humor y guiños internos, sino que también marcan un punto de quiebre en la narrativa del universo Marvel.

Thunderbolts trailer estreno(2).jpg

El elenco de Thunderbolts reúne a antihéroes con historias personales profundas.

/

Foto: IG Marvel

El elenco de Thunderbolts reúne a antihéroes con historias personales profundas.
Foto: IG Marvel

A pocos días del estreno de Thunderbolts, una de las películas más esperadas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en 2025, los fanáticos ya están debatiendo en redes sociales sobre las filtraciones que han surgido respecto a sus escenas postcréditos. Estas secuencias, que comenzaron como guiños al público más paciente, se han convertido en auténticos hilos narrativos que anticipan nuevos personajes, proyectos y giros argumentales dentro del universo Marvel. Y como era de esperarse, Thunderbolts no es la excepción.

La cinta, que marca el regreso de personajes como Red Guardian, Yelena Belova y la temida Valentina Allegra de Fontaine, ya está generando conversación en plataformas como X (antes Twitter), Reddit y TikTok, especialmente por el contenido de sus dos escenas postcréditos.

Te puede interesar: La fascinación por el multiverso: Una mirada desde Marvel y DC

¿Cuántas escenas postcréditos tiene Thunderbolts y qué muestran?

Según reportes y filtraciones que han comenzado a circular en redes sociales, Thunderbolts incluirá dos escenas postcréditos. La primera aparece justo a la mitad de los créditos y tiene un tono más ligero y humorístico. En ella, vemos a Red Guardian en una situación inesperadamente cómica: conversando con una mujer sobre una caja de cereal y buscando con desesperación un juguete escondido dentro. La escena parece servir más como un respiro cómico y un guiño al estilo irreverente del personaje, pero también podría esconder un mensaje más profundo sobre los elementos aparentemente inofensivos que contienen secretos dentro del MCU.

La segunda escena postcréditos es la que realmente ha provocado un aluvión de teorías. En ella, los miembros del equipo discuten sobre qué nombre deberían adoptar ahora que se han ganado cierto prestigio tras la batalla con The Void. Entre las opciones, se barajan nombres como “Los Vengadores”, “Los Nuevos Vengadores” y hasta “Los Vengadorez” (sí, con ‘z’). Lo más impactante ocurre al final de esta conversación, cuando una nave desciende y revela el icónico número “4”, símbolo inconfundible de los Fantastic Four, sugiriendo que el esperadísimo reboot del cuarteto podría estar más cerca de lo que pensábamos.

Thunderbolts trailer estreno.jpg
La nueva apuesta de Marvel, Thunderbolts, rompe con las fórmulas tradicionales del heroísmo. / Foto: IG Marvel

Te puede interesar: The Marvels: Historia detrás de la cinta y fecha de estreno en México

¿Qué papel juegan los Thunderbolts en el equilibrio de poder del MCU?

Thunderbolts representa una pieza clave dentro de la Fase 5 (o incluso puente hacia la Fase 6) del MCU, ya que no solo presenta un equipo completamente nuevo de protagonistas, sino que también cuestiona el significado de heroísmo en un universo plagado de traiciones, dobles agendas y batallas cada vez más colosales. El grupo formado por Valentina Allegra, quien continúa construyendo su red de poder desde las sombras, incluye figuras complejas y moralmente ambiguas como Yelena, Taskmaster, Ghost y el propio Red Guardian.

A lo largo de la película, según lo que se ha podido saber, los Thunderbolts son reunidos para enfrentar una amenaza llamada The Void, que en los cómics está directamente relacionada con Sentry, un personaje con el poder de un millón de soles… pero también con una oscuridad devastadora en su interior. Lo curioso es que The Void no es una amenaza externa: es parte del mismo equipo, lo que complica emocional y estratégicamente la trama. Esta contradicción interna refuerza el tono sombrío y caótico de la película.

Y al final, lo que comienza como una misión gubernamental termina en algo más profundo: un grupo de marginados que, a la fuerza, terminan convirtiéndose en algo parecido a héroes. El hecho de que discutan sobre su identidad postcréditos refleja esa evolución.

¿Cuál es el impacto de estas escenas en la futura aparición de los Fantastic Four?

La aparición del número “4” al final de la segunda escena postcréditos ha encendido las alarmas en el fandom. Desde hace meses, se ha rumoreado sobre el casting, el tono y la ubicación temporal del reboot de Fantastic Four en el MCU. Aunque Marvel ha mantenido el hermetismo habitual, la inclusión de su símbolo en Thunderbolts sugiere que la introducción formal del equipo está por llegar, quizás incluso con una conexión directa a los eventos de esta cinta.

Si bien no hay detalles específicos sobre si alguno de los Cuatro Fantásticos aparece físicamente en la escena, el simple gesto visual basta para señalar la dirección del MCU a futuro. Al parecer, Kevin Feige y su equipo siguen apostando por el diseño narrativo de pistas y conexiones, que no solo premian a los fans más atentos, sino que refuerzan la sensación de cohesión en un universo cinematográfico cada vez más extenso.

trailer-thunderbolts-marvel-studios
Las escenas postcreditos dieron un vistazos a lo que viene al MCU / Foto: Especial

En conclusión, las escenas postcréditos de Thunderbolts no solo entretienen: adelantan una etapa crucial para el MCU, en la que los antihéroes, la ambigüedad moral y la llegada de nuevos íconos como los Fantastic Four redefinirán el panorama. Los fans ya cuentan los días, y esta vez, quedarse hasta el final de los créditos promete más que nunca.

Te puede interesar: Tres heroínas se reúnen en el primer tráiler de The Marvels

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -