De Tun Tun a Abelito: La-Lista de famosos mexicanos de talla pequeña
De Abelito a KeMonito, estos famosos de talla pequeña han conquistado México con carisma, talento y una gran historia de vida.

Estatura pequeña, fama gigante: los íconos que marcaron generaciones en México.
/Foto: La-Lista
El mundo del espectáculo en México está lleno de personajes que han desafiado las expectativas y conquistado a millones con su talento, autenticidad y fuerza. Entre ellos, los famosos de talla pequeña han demostrado que la estatura no es un límite para brillar.
Hoy, a propósito del fenómeno de Abelito en La Casa de los Famosos México 2025, recordamos a quienes marcaron generaciones en el cine, la televisión, la música, la lucha libre y ahora en las redes sociales. Ellos son los pequeños gigantes que se ganaron un lugar en la cultura popular mexicana.
Te recomendamos: Memes La Casa de los Famosos México 2025: La-Lista de los mejores momentos de la cuarta Gala de Nominación
Abelito
Abel Sáenz, conocido como El Abelito, nació en Zacatecas en septiembre de 1999 y se ha convertido en el fenómeno más reciente de la televisión. Con su carisma natural y un sentido del humor chispeante, conquistó primero las redes sociales, donde más de cuatro millones de seguidores en TikTok lo catapultaron a la fama.
Durante la pandemia del coronavirus, sus videos de lipsync, parodias y escenas de su vida cotidiana lo hicieron viral. Lo que parecía un pasatiempo se transformó en una plataforma de inspiración, donde hablaba con naturalidad de su vida, de su familia y de cómo aprendió a aceptarse desde niño al darse cuenta de que su estatura era distinta a la de sus padres.
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Abelito se autodefine como El Mini Licenciado. Su carrera ha ido más allá de las redes: participó en la serie Par de Ideotas de Prime Video México junto a Vadhir y José Eduardo Derbez, y probó suerte en la música con temas como La 380 y Chi.
Ahora, como participante de La Casa de los Famosos México 2025, se ha convertido en el favorito del público. Su autenticidad, su espontaneidad y la manera en que combina humor con transparencia lo hacen una de las personalidades más queridas del momento.
Tun Tun
José René Ruiz Martínez, conocido artísticamente como Tun Tun, fue uno de los actores más entrañables del cine mexicano. Diagnosticado con enanismo, pasó gran parte de su juventud en casa, pero en 1949 llegó su gran oportunidad: actuar al lado de Germán Valdés Tin Tan en la cinta El rey del barrio.
Su presencia en pantalla lo convirtió en un referente de la comedia en la Época de Oro. Compartió escena con grandes figuras como Ramón Valdés y Fanny Kaufman, ganándose un lugar en la memoria colectiva con su simpatía y ocurrencias.
Tun Tun no solo fue un comediante, también un símbolo de perseverancia. Con el paso de los años acumuló una pequeña fortuna gracias a su trabajo en el cine. Sin embargo, los problemas de salud lo persiguieron hasta su fallecimiento en 1993 por un infarto. Su recuerdo permanece como un clásico de la comedia mexicana.
Margarito Esparza
Margarito Esparza fue un artista multifacético. Con apenas 70 centímetros de estatura, se autoproclamó “el actor más pequeño del mundo” en 1936. Su carisma y ternura lo convirtieron en una figura muy querida de la Época de Oro del cine mexicano.
No solo fue actor: también se desempeñó como músico, comediante, director y compositor. Su versatilidad le permitió mantenerse vigente mucho después de aquella época dorada, participando en programas de televisión y espectáculos en vivo hasta el año 2013.
Su trayectoria abarcó décadas, siempre aportando frescura y simpatía al medio. Falleció en 2016 debido a un paro cardiaco, dejando tras de sí una huella imborrable entre los espectadores que lo siguieron desde su infancia hasta su madurez.
No te pierdas: Robo de salvación La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: ¿Quién tendrá el poder de salvar a un compañero hoy 21 de agosto?
El Enano Santanón
Rafael Muñoz Aldrete, mejor conocido como El Enano Santanón, destacó en el cine mexicano con un estilo muy particular. Su fama se debió a sus papeles en películas infantiles, donde se transformaba por completo gracias a disfraces de cuerpo entero. Uno de sus personajes más recordados fue El Zorrillo Apestoso.
Su habilidad para dar vida a personajes fantásticos lo volvió parte esencial del cine dirigido a los más pequeños. Aunque siempre mantuvo su vida privada lejos de los reflectores, dejó un legado en un género en el que pocas figuras brillaron como él.
Tras retirarse del medio artístico, El Enano Santanón pasó sus últimos años en un asilo de Ciudad Juárez, donde murió, pero el recuerdo de sus interpretaciones sigue vivo en la memoria de los fanáticos del cine infantil.
‘Medio Metro’
José Eduardo Rodríguez, apodado Medio Metro, nació en León, Guanajuato, y se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales. Sus inicios fueron en el “Sonidero en Movimiento TV”, donde llamó la atención al bailar disfrazado de El Chavo del 8.
Su estilo único, con pasos como el famoso Paso del Chavito, lo volvió tendencia en TikTok y otras plataformas. Lo que comenzó como un pasatiempo en un grupo sonidero se transformó en un fenómeno cultural que llegó a millones de pantallas.
A pesar de haber sufrido bullying por su estatura, Medio Metro transformó esa experiencia en un motor para brillar. Su simpatía y creatividad le abrieron un espacio en el corazón del público, consolidándolo como uno de los personajes virales más queridos de México.
No te pierdas: ¡A dos de tres caídas! La-Lista de películas de lucha libre
Alushe
Jesús Juárez Rosales marcó la lucha libre mexicana con el personaje de Alushe, compañero inseparable del luchador Tinieblas. Durante 22 años dio vida a este personaje mágico que no solo acompañaba al luchador en el cuadrilátero, sino que también aportaba un elemento de diversión y ternura a los espectáculos.
Alushe trascendió más allá de las arenas mexicanas, presentándose en Estados Unidos y Japón, convirtiéndose en un símbolo internacional de la lucha libre mexicana.
Aunque con el paso del tiempo surgieron disputas legales en torno a su nombre y a otros personajes que interpretó su creador, la figura de Alushe sigue siendo recordada con cariño como parte de una de las duplas más icónicas de la lucha libre.
KeMonito
Con apenas 80 centímetros de estatura, KeMonito es uno de los personajes más entrañables de la lucha libre mexicana. Con su disfraz azul de apariencia simpática, este personaje ha estado presente en las funciones del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) desde 2005, acompañando a luchadores como Místico.
Su nombre y su imagen han estado envueltos en disputas legales, pero nada ha mermado el cariño del público hacia él. Antes de ser KeMonito, interpretó otros personajes como El Centavito y Alushe. Su trayectoria, que comenzó en circos y espectáculos, lo llevó a convertirse en un símbolo cultural de México.
Hoy, KeMonito sigue siendo aplaudido no solo por su papel en el ring, sino porque representa alegría, ternura y resistencia. Su historia recuerda que el tamaño físico no limita el tamaño de la huella que se puede dejar en el corazón de la gente.