Eurovisión 2025: cómo ver GRATIS la final desde México y qué países compiten este 17 de mayo

Domingo 18 de mayo de 2025

Eurovisión 2025: cómo ver GRATIS la final desde México y qué países compiten este 17 de mayo

La gran final de Eurovisión 2025 se celebra en Suiza este sábado 17 de mayo y podrás verla totalmente gratis desde México vía YouTube.

eurovision-2025.jpg

Eurovision 2025 tendrá dos semifinales y una Final.

/

Foto: IG/Eurovision

Eurovision 2025 tendrá dos semifinales y una Final.
Foto: IG/Eurovision

Cada año, Eurovisión se convierte en una auténtica celebración de la música y la diversidad cultural del Viejo Continente. Este certamen, que va mucho más allá de una simple competencia de canto, ha sido la plataforma de lanzamiento de estrellas internacionales, y una ventana desde la que Europa se mira a sí misma con ritmo, emoción y un inconfundible toque escénico. En 2025, la sede del evento es la ciudad de Basilea, Suiza, luego de que el artista local Nemo se coronara como ganador en 2024 con su tema “The Code”.

Para los miles de fans mexicanos, así como para la comunidad europea residente en nuestro país, existe una excelente noticia: la gran final de Eurovisión podrá verse gratis desde México. A continuación te contamos todos los detalles para no perderte ni un solo momento de esta vibrante experiencia musical.

Te puede interesar: El Festival de Eurovisión cambia a Ucrania por nueva sede

¿Cuándo es la final de Eurovisión 2025 y qué países compiten?

La gran final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 tendrá lugar este sábado 17 de mayo en punto de las 21:00 horas, tiempo local de Suiza. Debido a la diferencia horaria, en México se podrá seguir a partir de las 13:00 horas del mismo día. Un total de 26 países se disputarán el codiciado trofeo tras haber superado las rondas semifinales, las cuales se celebraron días antes en el mismo recinto suizo.

Entre los finalistas se encuentran tanto países veteranos del certamen como nuevas propuestas que han sorprendido por su frescura y originalidad. España estará representada por Melody, quien se dio a conocer en su infancia con “El baile del gorila” y ahora regresa con un tema titulado “Esa diva”. Alemania, por su parte, competirá con el dúo Abor & Tynna y su energético “Baller”, mientras que Noruega apuesta por Kyle Alessandro con “Lighter”. Otros países destacados en la final son Francia, Finlandia, Reino Unido, Italia, Ucrania e Islandia, entre otros.

En total, los siguientes países estarán en la contienda: Noruega, Luxemburgo, Estonia, Israel, Lituania, España, Ucrania, Reino Unido, Austria, Islandia, Letonia, Países Bajos, Finlandia, Italia, Polonia, Alemania, Grecia, Armenia, Suiza, Malta, Portugal, Dinamarca, Suecia, Francia, San Marino y Albania.

eurovision-sede.jpg
Eurovision 2025 tendrá como sede la ciudad de Basilea, Suiza / Foto: IG/Eurovision 2025 News

Te puede interesar: 70 exconcursantes de Eurovisión piden la exclusión de Israel del festival, ¿cuál es la razón?

¿Cómo ver la final GRATIS desde México?

Aunque Eurovisión es un evento de producción europea, su transmisión se ha globalizado gracias a las plataformas digitales. Si estás en México, podrás ver la gran final totalmente gratis a través del canal oficial de YouTube del Eurovision Song Contest. Solo necesitas conexión a internet y un dispositivo —computadora, celular o Smart TV— para disfrutar de todas las presentaciones en vivo.

Se recomienda entrar al canal oficial unos minutos antes de las 13:00 horas (tiempo del centro de México) y activar la campana de notificaciones o el recordatorio de la transmisión. También puedes acceder directamente mediante el buscador de YouTube escribiendo “Eurovision 2025 Live Final”.

La emisión incluirá el desfile de banderas, las presentaciones en vivo de los finalistas y, por supuesto, la votación internacional que mantiene al público al filo del asiento. Cabe señalar que cada artista interpretará la misma canción y puesta en escena que lo llevó a la final, lo que garantiza calidad escénica y vocal en cada número.

¿Por qué sigue siendo relevante Eurovisión en pleno 2025?

Eurovisión no es solo una competencia musical: es un fenómeno mediático que fusiona cultura pop, representación política, diversidad y espectáculo. A lo largo de su historia, ha sido cuna de artistas icónicos como ABBA, Céline Dion o Måneskin, y ha servido como plataforma de inclusión, permitiendo la visibilidad de expresiones culturales, de género y de identidad que muchas veces no encuentran espacio en otros medios tradicionales.

Además, en los últimos años, Eurovisión ha renovado su alcance y estética, conectando con nuevas generaciones mediante redes sociales, transmisiones digitales y propuestas artísticas innovadoras. En esta edición 2025, por ejemplo, destacan proyectos sonoros que mezclan electrónica, folklore, pop experimental y letras con fuerte carga política o emocional. Casos como el de Estonia con “Espresso Macchiato” de Tommy Cash o Lituania con “Tavo akys” de Katarsis dan cuenta de la variedad y riesgo artístico presentes en el certamen.

Para los mexicanos, Eurovisión se ha convertido en un espectáculo atractivo no solo por su música, sino por su puesta en escena incomparable, la emoción de la competencia y la posibilidad de descubrir talentos de todo el mundo. A pesar de las fronteras físicas, el festival conecta audiencias diversas a través del lenguaje universal de la música.

eurovision 2025 israel(2).jpg
“Creemos en el poder unificador de la música, por eso nos negamos a permitir que se utilice como herramienta para encubrir crímenes de lesa humanidad”, reza el comunicado. / Foto: SRG SSR - EBU

En resumen, este sábado 17 de mayo, los amantes de la música tienen una cita con Eurovisión 2025. Ya sea que sigas la competencia por amor al espectáculo, por descubrir nuevos artistas o por apoyar a tu país favorito, la experiencia promete ser, una vez más, inolvidable.

Te puede interesar: Abba celebra 50 años de ganar con Waterloo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -