Grito de Independencia Querétaro 2025: horarios del concierto GRATIS de Yuri; así será el evento del 15 de septiembre por las fiestas patrias
Querétaro celebrará el 215 aniversario de la Independencia con música, cultura y tradición en un ambiente festivo y familiar.

Fiestas Patrias en Querétaro: música, tradición y cultura para conmemorar la Independencia.
/Foto: Ig Yuri
Querétaro ya está listo para recibir a miles de personas que se darán cita en el corazón de la ciudad para celebrar una de las fechas más importantes del calendario nacional: el aniversario de la Independencia de México. Este 2025, el estado vestirá sus plazas y escenarios con luces, colores y actividades que invitan a vivir la fiesta patria en un ambiente vibrante y de unidad.
El Centro Histórico será el epicentro de la celebración, con eventos organizados por la Oficialía Mayor, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura. Familias y visitantes podrán disfrutar de una cartelera artística y cultural diseñada para honrar la memoria histórica y, al mismo tiempo, crear momentos de alegría colectiva en cada rincón de la capital.
¿Qué cantantes estarán en el Grito de Independencia en Querétaro 2025 y a qué hora se presentan?
La música encenderá los festejos el 15 de septiembre en la Plaza de Armas. Desde las 19:00 horas, el dueto Río Roma abrirá la jornada con sus reconocidas baladas, dando un toque romántico al arranque de la noche.
A las 23:10 horas, el gobernador Mauricio Kuri encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia. La arenga vendrá acompañada de un espectáculo de luces, pirotecnia de bajo impacto y un video mapping histórico proyectado en la emblemática Casa de la Corregidora.
La fiesta musical continuará con la cantante Yuri, quien subirá al escenario alrededor de las 23:00 horas, justo después del acto protocolario. La veracruzana estará acompañada por el Mariachi Juvenil Chona, en una presentación gratuita que se espera congregue a más de 10 mil asistentes en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Corregidora.
De manera paralela, en Plaza de Armas, el público podrá disfrutar del talento local con la Orquesta de Música del Estado y la voz de Gerardo Urquiza, con un aforo estimado de 5 mil personas.
¿Qué actividades culturales y tradicionales habrá en Querétaro en las Fiestas Patrias y horario?
La agenda cultural en Querétaro es amplia y busca mantener vivas las tradiciones que recuerdan el inicio del movimiento independentista.
- 11 de septiembre: la Orquesta Filarmónica del Estado ofrecerá un Concierto Mexicano en el Teatro Metropolitano a las 20:00 horas.
- 12 de septiembre: más de 200 jinetes participarán en la Cabalgata de Los Conspiradores, uno de los desfiles más esperados por su carga histórica y simbólica.
- Del 13 al 28 de septiembre: la Plaza de Armas será escenario de Honores a la Bandera teatralizados, que buscarán acercar la historia a través de una representación artística.
- 14 de septiembre: Ceremonia en honor a Josefa Ortiz de Domínguez.
- 19, 20, 26 y 27 de septiembre: se presentará la obra Los Insurgentes, que retrata pasajes del proceso independentista.
15 de septiembre, en el Hotel Plaza de Armas, tendrá lugar la Cena de Los Conspiradores, un evento de vestimenta de época y menú de cuatro tiempos (con reservación).
Además, experiencias como el Grito del Vino en Puerta del Lobo, la Vendimia en Viñedos Azteca y las Noches Mexicanas en hoteles y restaurantes complementan la oferta festiva.
Municipios como Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y San Juan del Río también se unirán a la celebración con actividades propias, reforzando la idea de que Querétaro no solo fue testigo, sino protagonista en los orígenes de la Independencia.
No te pierdas: Oasis en el Estadio GNP Seguros CDMX 2025: horarios, posible setlist, objetos permitidos y cómo llegar
¿Habrá Ley Seca el 15 y 16 de Septiembre 2025 en Querétaro?
El gobernador Mauricio Kuri anunció que en Querétaro no habrá Ley Seca durante los días 15 y 16 de septiembre. La medida busca garantizar un ambiente festivo sin restringir la venta de alcohol a nivel estatal, aunque cada municipio tiene la libertad de aplicar disposiciones propias.
La excepción será el municipio de Tequisquiapan, donde sí habrá restricciones en la venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia y misceláneas. Sin embargo, los bares y restaurantes podrán seguir ofreciendo alcohol, siempre y cuando el consumo sea únicamente dentro de los establecimientos.
Esta decisión permitirá que la mayor parte del estado disfrute de las fiestas patrias sin limitaciones adicionales, generando un espacio ideal para la convivencia familiar y el turismo.