Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, el documental en Netflix que cuenta el origen de una leyenda: ¿de qué trata y cuándo es el estreno?
Netflix lanzará el documental de Duki “Rockstar: Desde el fin del mundo”. Conoce de qué trata, cuándo se estrena y qué revela sobre la carrera del cantante que revolucionó el trap en Argentina.

Duki es uno de los cantantes argentinos más reconocidos a nivel internacional.
/Foto: Especial
Desde el fin del mundo y con el alma en cada verso, Duki se alista para contar su historia como nunca antes en Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, el documental que estrenará en Netflix.
Más que un repaso por su carrera, es un retrato crudo y emocional del chico que convirtió sus batallas internas en barras que hoy corean multitudes.
Porque, como él mismo plasmó en el tema Nueva era, del disco AMERI: “Ahora me dicen leyenda y antes era un lunático”, y esta vez no habrá beats que oculten la verdad: solo su voz, su camino y el peso real de lo que significa ser un ícono nacido desde abajo.
No te pierdas: Emilia Mernes brilla en el Auditorio Nacional 2025: confesiones, lágrimas y su lado más honesto con perfectas
¿De qué se trata el documental de Duki para Netflix?
El documental Rockstar: DUKI desde el fin del mundo se adentra en el universo íntimo de uno de los artistas más influyentes de la escena urbana latinoamericana. Realizado en Argentina, el filme reconstruye el recorrido de Mauro Ezequiel Lombardo desde sus días en las plazas de freestyle hasta llenar estadios que parecían inalcanzables. Con una narrativa que va más allá del show, la producción pone el foco en la transformación humana detrás del fenómeno musical.
A través de imágenes nunca antes vistas, entrevistas personales y escenas detrás de cámaras, el documental revela al Duki más auténtico: el que duda, el que sueña, el que carga con su historia familiar y el que convirtió cada cicatriz emocional en un estribillo coreado por millones.
Su paso por las batallas de rap, los estudios de grabación, los tatuajes que marcan su piel y los vínculos con otros referentes como Bizarrap, sirven como hilos narrativos para contar cómo un lunático, como él mismo se definía, se convirtió en leyenda y hoy también está “rompiendo el cine, mami, como fuckin’ Tarantino”.
Una de las escenas más poderosas del tráiler ocurre durante la conferencia de prensa de sus shows en el Estadio River Plate. Un periodista le pregunta: “¿Con qué soñás ahora que esto ya está completado?”. Duki, sin titubear, responde: “Lo que sigue es mi documental”.
Además de su camino hasta llenar dos River y su llegada al legendario Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, Rockstar también explora las presiones, el vértigo de la fama y el precio de convertirse en referente generacional. No es un documental de victorias; es un retrato de transformación, de lucha interna y de un talento que, desde el fin del mundo, cambió el mapa global del trap.
No te pierdas: Kidd Voodoo: del éxito en Viña del Mar y Chile a conquistar México con SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION), su nuevo disco | ENTREVISTA
¿Cuándo es el estreno del documental de Duki en Netflix?
Aunque el tráiler ya encendió la expectativa entre fans y curiosos por igual, Netflix aún no ha revelado la fecha exacta de estreno de Rockstar: DUKI desde el fin del mundo.
La plataforma de streaming solo ha adelantado que el documental llegará “próximamente”, dejando a miles a la espera de una cuenta regresiva oficial.
La incertidumbre no ha hecho más que aumentar el hype, mientras las redes se llenan de teorías y deseos por ver, cuanto antes, el retrato más íntimo del artista que cambió las reglas del juego desde el sur del continente.
¿Quién es Duki, el trapero argentino que evolucionó el movimiento?
Duki es considerado como uno de los pioneros del trap en Argentina, pues impulsó el género desde sus inicios debido a su único estilo con letras muy variadas.
El cantante comenzó en batallas de freestyle, en 2016 se volvió uno de los participantes más recurrentes de El Quinto Escalón, una competencia en la que se coronó como campeón al vencer al rapero Nacho.
No te pierdas: La libertad de expresión de los artistas es lo más poderoso que tenemos: Trueno
En 2017, estrenó She don’t give a fo, en colaboración con Khea, y también participó en el remix de Loca (ft. Khea, Cazzu y Bad Bunny), temas que revolucionaron la industria musical argentina.
Uno de los conciertos más grandes de su carrera lo celebró en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, España, el pasado 8 de junio, donde interpretó más de 30 canciones y tuvo invitados como Emilia, Nicki Nicole y C.R.O.
También conocido como Duko, el interprete de temas como Ella es una G, Hello Cotto, Antes de perderte, Givenchy, Goteo, Si te sentís sola y Tu silencio ha tenido un crecimiento exponencial en cada una de sus presentaciones, reafirmándose como el líder de un movimiento que cambió la escena de trap global