Kidd Voodoo: del éxito en Viña del Mar y Chile a conquistar México con SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION), su nuevo disco | ENTREVISTA

Domingo 31 de agosto de 2025

Kidd Voodoo: del éxito en Viña del Mar y Chile a conquistar México con SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION), su nuevo disco | ENTREVISTA

Kidd Voodoo consolida su trilogía con SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION) y busca internacionalizar su sonido. El cantante chileno visitó México por segunda vez, esperando que la tercera ocasión sea con una gira.

kidd-voodoo-satirologia.jpg

El cantante Kidd Voodoo es uno de los más reconocidos en la música urbana.

/

Foto: La-Lista

El cantante Kidd Voodoo es uno de los más reconocidos en la música urbana.
Foto: La-Lista

Después de tres años de evolución constante, escenarios cruzados y un sonido que se niega a encasillarse, Kidd Voodoo entrega el capítulo final de una historia musical profundamente personal.

SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION) no es solo un disco: es la culminación de una trilogía que ha crecido con él y con su audiencia, una obra que vibra entre la fiesta, la melancolía y la introspección con la misma intensidad. Con este lanzamiento, el artista busca consolidar una identidad que ya ha resonado con miles dentro de su país y que ahora quiere llevar más allá de las fronteras.

No te pierdas: Cazzu lanza Perreo, una revolución: el libro sobre feminismo que desafía y libera; ¿por qué también deben leerlo los hombres?

SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION): un cierre con alma, cuerpo y ritmo

Cada uno de los 18 temas que componen “SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION)” está construido desde la autenticidad, con letras que no temen mostrar vulnerabilidad ni celebrar el deseo, el caos o el amor con honestidad y cierra el ciclo de Pa Los Sátiros, Vol 1 y Los Rompecorazones Vol 2.

Kidd Voodoo se aleja de fórmulas vacías y crea un disco que se siente vivo, urgente y humano. Es una declaración artística que refleja no solo su talento, sino su convicción de que la música, cuando nace de adentro, siempre encuentra su lugar.

“Es el fin de una trilogía que llevo haciendo hace cinco años, es el final de una etapa en mi carrera donde busqué sonar, lo primero que pensaba era: ‘Ojalá pegará una canción’, esto es lo típico que pensamos como artista emergente y lo cual hoy en día se convierte en estar llenando siete venues en Chile, cosas así, saliendo afuera”, dijo el cantante chileno en entrevista con La-Lista.

kidd-voodoo-satirologia (1).jpg
Kidd Voodoo ha roto récords en su país con siete funciones consecutivas sold out en el Movistar Arena de Chile, siendo el primer artista chileno en lograrlo. / Foto: Cortesía

Agregó que este disco es un “buen pie para empezar a construir una carrera que sea un poco más internacional. Siento que lo que viene ahora va a tener mpas pensamiento previo y alguna idea diferente a lo que vengo haciendo porque hay que cambiar un poco la historia para que sea entretenido para el oyente”.

Un disco introspectivo, pero colectivo

Con SATIROLOGÍA (DELUXE EDITION), Kidd Voodoo abre las puertas de su universo sonoro a una experiencia mucho más colectiva y diversa. Si sus trabajos anteriores eran introspectivos, íntimos y personales, este nuevo álbum expande su visión con colaboraciones que cruzan fronteras, generaciones y estilos.

Desde gigantes del género como Ñengo Flow, Yandel y el argentino Tiago PZK, hasta voces reconocidas como Dei V, JC Reyes, Ryan Castro, Saiko, los mexicanos Alemán y Cachirula, cada invitado aporta su propia identidad, sin romper con la esencia que distingue a Voodoo: honestidad emocional, profundidad lírica y una búsqueda estética que no teme tomar riesgos.

“Fue un camino para mí, se mantiene quizás porque las canciones están producidas por productores con los que trabajo y he trabajado durante toda la trilogía, lo que sucede es que se siente que es como una canción mía todavía.Al principio hay un miedo, pero es obvio que cada artista va a poner de su raíz, lo cual es lo necesario, lo que tiene que suceder, pero hay que también cuidar este nicho y esta energía que es nuestra”, comentó el cantante cuyo nombre real es David León.

No te pierdas: ‘Al Mismo Kbrn (de Siempre)': la canción de Paty Cantú y Denisse Guerrero que sana, empodera y libera | ENTREVISTA

El álbum brilla no solo por sus colaboraciones, sino por su capacidad de transitar con naturalidad entre géneros como el reggaetón, el pop urbano, el trap melódico y hasta el rock alternativo. Canciones como el remix de KE KE reúnen a referentes de distintas escenas para un momento de alto voltaje; Minnie 2 conecta con sus raíces chilenas; mientras que Ángel para un Final emociona como un homenaje en vivo a quienes ya no están.

También destaca la fusión internacional de Eyes on Me, donde comparte créditos con Alemán y Cachirula. En ese equilibrio entre lo íntimo y lo expansivo, Kidd Voodoo no solo cierra un ciclo: consagra una identidad artística que ya no le pertenece solo a él, sino a toda una comunidad que creció con su música.

“Siento que las colaboraciones se dieron, sobre todo con las últimas canciones del disco que es donde la gente más resalta que se mantiene la energía”, mencionó.

kidd-voodoo-satirologia (2).jpg
Kidd Voodoo tiene colaboraciones con cantantes como Tiago PZK, Álvaro Díaz, Yandel, Alemán, Luck Ra y La Joaqui. / Foto: Cortesía

La presión de seguir sorprendiendo: el reto de un tercer disco

Kidd Voodoo no es ajeno a la presión del éxito. Después de conquistar el Festival de Viña del Mar —donde fue jurado, cerró el evento y ganó Gaviotas de Plata y Oro—, y de llenar siete fechas seguidas en el Movistar Arena de Chile, el artista se enfrentó a una nueva exigencia: ofrecer un tercer disco que no solo cumpliera expectativas, sino que las superara.

“En el primer disco dije: ‘Bueno, este disco es para mi gente’, yo no era tan conocido como lo soy hoy en día, entonces era como el riesgo, no era tanto de fallar. Con el segundo, ya exploté y empezaron las presiones y los miedos. Y llegué al tercero, que fue después del festival de Viña del Mar, y le fue muy bien porque yo venía de ese festival, pero el de ahora ya tenía una presión más grande, era mucha más gente esperándolo que se quería volver a sorprender con mi música, entonces no podía hacer lo mismo de siempre y tampoco podían estar los mismos nombres de siempre”, recordó.

Entonces ahí es donde entraron las colaboraciones que, dijo, “fue lo que más hype le dio”. La apuesta fue clara: renovar sin perder su esencia. El resultado es un álbum donde se cruzan géneros y generaciones, uniendo a artistas en un mismo universo emocional. Lejos de repetirse, Voodoo decidió abrir su obra y compartir el micrófono para sumar nuevas texturas a su narrativa.

De Chile para el mundo: Kidd Voodoo

Aunque Kidd Voodoo ya es un fenómeno nacional, su ambición va más allá de las fronteras. Quiere internacionalizar su proyecto y, con él, abrir camino a otros artistas chilenos que sueñan con sonar más allá de Sudamérica. Para él, representar a su país no es solo un honor, sino una responsabilidad que asume con orgullo.

“Eso es lo que quiero y ahora ese es mi objetivo. En un momento fue pegarme en Chile, después ya fue consolidarme en Chile y hoy en día voy por abrir barreras para fuera, que es lo que nos cuesta mucho a los chilenos porque estamos en Sudamérica y somos el último país, entonces los viajes siempre son muy largos y los vuelos son muy largos”, mencionó el cantante.

kidd-voodoo-satirologia (3).jpg
Kidd Voodoo fue jurado del Festival de Viña del Mar 2025, donde cerró el evento y recibió las Gaviotas de Plata y Oro. / Foto: Cortesía

No te pierdas: Rusherking lanza Casa 11: un disco emocional que marca su evolución musical y con el que tendrá gira por México | ENTREVISTA

Afirmó que hoy por hoy busca “expandir mi carrera, poder hacer un camino para los artistas que vengan de cualquier lugar del mundo, donde pueda ser un ejemplo de cómo hacer las cosas si quieren dar el resultado porque hay miles de caminos para hacer las cosas”.

“Quiero llevar la cultura de Chile más arriba, que es lo que es lo que queremos todos en parte”, aseguró Kidd Voodo, quien visitó por segunda vez México, país donde poco a poco ha ganado terreno como una propuesta sólida y distinta dentro del reggaetón global.

Y aunque por ahora su visita fue solo promocional, Kidd Voodoo no esconde su ilusión: la tercera vez, espera, será con una gira completa que le permita conectar en vivo con su creciente público mexicano.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD