‘Al Mismo Kbrn (de Siempre)': la canción de Paty Cantú y Denisse Guerrero que sana, empodera y libera | ENTREVISTA
En entrevista con La-Lista, Paty Cantú detalló que unió su voz con Denisse Guerrero en Al Mismo Kbrn (de Siempre), una poderosa canción pop que mezcla teatralidad, nostalgia y fuerza femenina. Un hito en la música mexicana.

La cantante Paty Cantú.
/Foto: Francisco Castillo/La-Lista
Hay canciones que se sienten como una carta que nunca enviaste y otras que suenan como el eco de un recuerdo que aún duele. Al Mismo Kbrn (de Siempre), la nueva colaboración entre Paty Cantú y Denisse Guerrero, es ambas cosas. Un reencuentro entre dos voces icónicas del pop mexicano que, desde la vulnerabilidad, nos entregan una balada intensa y nostálgica sobre el ciclo repetido del amor que duele pero del que no sabemos escapar.
En una mezcla de melancolía y empoderamiento, Cantú y Guerrero no solo cantan juntas por primera vez, también abren un espacio emocional donde muchas se verán reflejadas.
No te pierdas: Nacer una vez más: el regreso solista pausado y emotivo de Benny Ibarra tras una década y media sin disco | ENTREVISTA
Cuando dos mujeres se unen, el pop se transforma en un espacio de sororidad
Paty Cantú y Denisse Guerrero no solo unieron sus voces en Al Mismo Kbrn (de Siempre); unieron también trayectorias, estilos e intenciones.
“Estoy emocionada porque creo que es una canción ni siquiera 100, pero literalmente potenciada 200% pop, de ese pop que suena en el mundo entero ahorita, con estos como sonidos retro, pero como reinterpretados”, dijo la cantautora durante una entrevista con La-Lista.
La canción suena a 2025, pero se siente como una historia eterna: esa figura que regresa justo cuando todo en tu vida comienza a marchar bien. Ese alguien que no se queda ni se va, pero que siempre sabe cómo volver a romperte un poquito.
Con una teatralidad sonora que une a la exvocalista de Lu y a la vocalista de Belanova, esta colaboración se construyó desde la admiración mutua y la autenticidad porque “es muy femenina, muy teatral y muy coquetona, el combo perfecto de sonido para contar la historia que estamos contando en la colaboración Denisse y yo”.
Pero más allá del sonido, hay un gesto profundo de sororidad: “Cada vez que una mujer se hermana en acciones, más que en marketing, la foto o el hashtag, realmente desde un lugar orgánico de potenciarse y de admiración, siempre va a ser un paso grande hacia adelante a un verdadero feminismo, a una verdadera bandera de equidad”.
El mismo vato nefasto (pero ya no caemos)
Cantú resaltó que “la canción que hicimos Denisse y yo es por el mismo vato nefasto y patán de siempre. Es algo superdivertido”.
La colaboración no solo une dos voces icónicas del pop mexicano, también da forma a una historia universal: la del personaje tóxico que aparece cada vez que todo va bien. Una figura que muchas veces arruina la paz, pero que ahora es enfrentada con ironía, fuerza y un beat que mezcla lo retro con lo actual.
“Cuando estábamos más chicas y yo estaba en Lu y ella estaba en Belanova nunca se dio la oportunidad. Ahí estábamos como en el otro extremo donde, insisto, nadie hacía colaboraciones con nadie, entre mujeres no se hacía casi nada, muy raro, pero no era nada personal, era como se manejaba la naturalidad de la industria”, recordó. “Pero yo siempre que veía a Belanova, escuchaba a Denisse y le veía hacer su performance, sabía que ella escribía sus rolas, decía: '¿Qué onda con esta mujer tan icónica?’”.
No te pierdas: Rusherking lanza Casa 11: un disco emocional que marca su evolución musical y con el que tendrá gira por México | ENTREVISTA
El momento llegó cuando Denisse regresó al ojo público las cantantes se reencontraron, nos echamos un montón de porras con muchísimo cariño y respeto y admiración”. La química fue instantánea, tanto que tras una balada “devastadorsísima”, se quedaron hablando largo rato sobre sus vidas, lo que las unía y todo lo que no habían compartido antes.
Tras la unión nació una “rola como de Mean Girls” que tenía toques teatrales, con paleta de corazón y verdades incómodas: “Veo en retrospectiva y admito que no caí una vez contigo, caí 10 veces, caí 20 veces, pero ya lo veo y me doy cuenta que estaba en este círculo donde prácticamente dejaba entrar un personaje que arruinaba mi vida”.
Las colaboraciones de Paty Cantú: por talento y conexión
Para Paty Cantú, hacer música también es una forma de encontrar su lugar en el mundo. Lo que empezó como una necesidad personal de ser escuchada, se convirtió en una misión para abrir caminos y visibilizar a otras voces.
“Yo quería ser escuchada, quería saber dónde vivía mi manada, mi tribu, quién se sentía igual que yo,” recordó. Con los años, su propósito se expandió, pues, dijo, “esto no se trata solo de yo ser escuchada, también se trata de lo que pasa detrás de la cámara, en el discurso que se da, en cómo nos tratan a las mujeres, en cómo se le da o no oportunidades a un artista emergente.”
Y así, con cada colaboración genuina —desde Karol G y María Becerra hasta nuevas autoras como Sofía Thompson— Paty sigue tejiendo puentes donde antes solo había puertas cerradas.
“De repente le eché el ojo a a María Becerra en la pandemia, hasta Argentina y decía: '¿Qué qué onda con la genialidad de esta mujer?’ Y lo sigo pensando, seguimos siendo amigas y en ese momento para mí la colaboración tenía que ver con el talento de María y al minuto y medio se volvió gigantesca y yo era como de: ‘Uf, qué suerte tengo’”, destacó la cantante de temas como Afortunadamente no eres tú y Goma de Mascar.
Las colaboraciones no son un ejercicio de conveniencia, sino un encuentro artístico genuino. Cada voz con la que decide compartir estudio nace de una conexión auténtica, más allá de géneros o tendencias del momento, de acuerdo con Paty Cantú.
“Yo quiero trabajar con artistas que a mí me dicen algo, con los que yo me reflejo, que hacen algo igual o diferente a lo mío, pero me llama la atención y realmente vienen de géneros que consumo en mi día a día, donde que podemos curiosear y hacer una fusión donde nadie pretenda hacer otra cosa, pero podamos como provocar una canción de calidad distinta de una propuesta interesante”, mencionó la cantante que siempre está en una búsqueda constante por lo verdadero, lo que conecta y arriesga, es la brújula que guía su carrera y que da como resultado piezas que trascienden lo esperado.
No te pierdas: Dulce María invita a salir de la Jaula de Oro: su nuevo sencillo para sanar, soltar y ser valientes
Lo que viene: Sagitario Deluxe y un concierto muy esperado
Al Mismo Kbrn (de Siempre) es apenas un adelanto de lo que viene con Sagitario Deluxe, el próximo lanzamiento de Paty Cantú, donde promete seguir explorando sonidos potentes y emociones sin filtro.
La artista, que ha hecho de la vulnerabilidad una bandera poderosa, presentará este nuevo capítulo de su carrera el próximo 29 de agosto en La Maraka, un show que será, como su música, una mezcla entre catarsis, pop y conexión real con su audiencia. Porque si algo deja claro con esta canción, es que ya no hay espacio para el mismo de siempre… y mucho menos para callarse lo que arde.