Homenaje a Silvia Pinal en Bellas Artes: México despide a la diva del cine de oro
El homenaje a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes estuvo marcado por momentos profundamente emotivos.

“Nuestra Silvia ya está en los brazos de Viridiana”, expresó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, en un emotivo mensaje que evocó la conexión eterna entre Silvia Pinal y su hija, marcada por el amor y el recuerdo imborrable. Foto: Deyanira C. Luna
La Ciudad de México se vistió de nostalgia y admiración este sábado 30 de noviembre de 2024, al rendir homenaje a Silvia Pinal, la última diva del cine de oro mexicano. El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas desde temprano para recibir a miles de admiradores que acudieron a despedirse de una figura irrepetible en la historia del entretenimiento en México.
El homenaje inició a las 11:00 de la mañana, con la llegada del cortejo fúnebre al emblemático recinto cultural. Familiares, amigos y fanáticos acompañaron a la actriz en su último recorrido, mientras el cuerpo de Pinal era recibido entre aplausos y gritos de ¡Viva Silvia!. Un rehilete plateado, uno de los objetos favoritos de la actriz, fue parte del simbólico homenaje que evocó su infancia y alegría.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, abrió la ceremonia destacando la trayectoria de más de 70 años de la actriz, quien brilló en cine, teatro y televisión, además de ser una destacada promotora de la cultura y los derechos de los artistas en México.
El evento estuvo cargado de emotivos discursos de sus hijas y nietas. Alejandra Guzmán rompió en llanto al recordar a su madre: “Mi madre es grandiosa. Se fue en paz, como siempre mereció. Nos enseñó que el arte y la magia son la mejor herencia”.
Por su parte, Sylvia Pasquel agradeció el cariño del público: “Hoy despedimos a la mayor diva que ha dado este país. El dolor me parte el corazón, pero me llena de orgullo saber cuánto la amaron”.
Michelle Salas, su bisnieta, recordó el legado de Pinal como un faro de luz para la familia y el país: “Mi bisabuela demostró que el verdadero poder está en los valores. Su legado es infinito”.
La música tuvo un papel central en la ceremonia. Un mariachi interpretó temas queridos por Silvia, seleccionados por ella misma en vida. En el momento más solemne, “Las Golondrinas” resonaron en el recinto mientras los asistentes dedicaban dos minutos de aplausos a la actriz.
La jornada concluyó con la salida del féretro hacia la funeraria donde será incinerado, acompañado de una multitud que coreaba su nombre. Bellas Artes, que previamente había rendido un homenaje en vida a Pinal, se llenó nuevamente de amor y gratitud hacia la artista.
Con su partida, Silvia Pinal cierra un capítulo en la historia del cine mexicano, dejando un legado que perdurará por generaciones. Su nombre quedará inscrito en letras de oro, no solo en la cultura mexicana, sino en los corazones de quienes admiraron su arte y su vida.
Con dos minutos de aplausos que dedicaron a Silvia Pinal durante su homenaje en el Palacio de Bellas Artes se convirtieron en uno de los momentos más emotivos de la jornada. Este tributo espontáneo y conmovedor ocurrió cerca de las 13:00 horas, durante la parte final del evento, cuando el público y los asistentes se pusieron de pie para aplaudir de manera unánime.
Los retratos de la apodada 'Última diva del cine mexicano’
Durante el homenaje a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes, los retratos de la actriz desempeñaron un papel destacado, evocando su legado y celebrando su multifacética carrera artística. A lo largo del recinto, se desplegaron imágenes icónicas de la diva del cine de oro mexicano, capturando diferentes momentos de su vida y trayectoria.
Los asistentes, al ingresar al Palacio, pudieron disfrutar de una exposición de estas imágenes, que abarcaban momentos clave de su carrera como actriz y conductora. Cada fotografía era un recordatorio de su impacto en el arte y la cultura mexicana, inspirando a generaciones de artistas y fanáticos.
Estas representaciones visuales no solo acompañaron el tributo musical y los discursos emotivos, sino que también sirvieron como un medio para que el público conectara con la memoria de Silvia Pinal, inmortalizada no solo en las imágenes, sino en el corazón de México.

Silvia Pinal será homenajeada en Bellas Artes: horarios y detalles del último adiós a la diva del cine mexicano
Ver más