Indie Rocks! suspende actividades y reprogramará Pitchfork Music Festival tras tragedia en AXE Ceremonia 2025

Viernes 18 de abril de 2025

Indie Rocks! suspende actividades y reprogramará Pitchfork Music Festival tras tragedia en AXE Ceremonia 2025

Tras la tragedia ocurrida en el AXE Ceremonia 2025, Grupo Indie Rocks! anunció la suspensión de sus actividades y la reprogramación del Pitchfork Music Festival CDMX.

foro-indie-rocks.jpg

Indie Rocks suspende actividades

/

Foto-Ig: pithcforklondon

Indie Rocks suspende actividades
Foto-Ig: pithcforklondon

La escena musical independiente en México atraviesa un momento de luto y reflexión. Tras la trágica muerte de los fotógrafos Miguel Hernández y Berenice Giles durante el festival AXE Ceremonia 2025, el colectivo Grupo Indie Rocks!, conformado por medios, foros y festivales como Pitchfork Music Festival CDMX. Anunció la suspensión temporal de sus actividades y la reprogramación de sus eventos. Esta decisión, motivada por un profundo respeto a las víctimas y sus familias, representa una pausa histórica en el ecosistema musical alternativo del país.

Te puede interesar: Familiares de Berenice, fallecida en el Axe Ceremonia, denuncian que su cámara está desaparecida

¿Por qué se pospone el Pitchfork Music Festival CDMX?

El festival, programado originalmente para mayo, será reconfigurado en fechas aún por definir. De acuerdo con el comunicado oficial de Grupo Indie Rocks!, la postergación es una medida “coherente con la situación actual” y responde a la necesidad de honrar la memoria de quienes perdieron la vida ejerciendo su labor periodística.

Miguel y Berenice eran parte del medio independiente Mr. Indie, y estaban documentando el AXE Ceremonia cuando una grúa, instalada supuestamente como punto de vigilancia y seguridad, colapsó. El accidente terminó cobrándoles la vida, generando no solo indignación en el gremio periodístico, sino una ola de cuestionamientos sobre las condiciones laborales y los protocolos de seguridad en los festivales de música.

Desde entonces, diversos medios y colectivos han llamado a una reflexión profunda sobre la manera en que operan estos eventos. El Pitchfork Music Festival, organizado en colaboración con Indie Rocks! desde su llegada a la Ciudad de México, se ha convertido en uno de los encuentros más esperados del año para la música alternativa. Sin embargo, ahora se encuentra en pausa, como símbolo de respeto, pero también como parte de una autocrítica urgente.

¿Qué implicaciones tiene esta pausa para la industria musical independiente?

La suspensión de actividades de Grupo Indie Rocks! no solo incluye al Pitchfork Music Festival, sino también a su foro, sus medios y la tienda de mercancía MerchAnt. En el comunicado, el grupo expresó su “profundo pesar” por la pérdida de dos personas que consideraban amigos cercanos y referentes del periodismo musical independiente. La pausa, dijeron, busca abrir un espacio para la escucha colectiva y la construcción de un entorno más seguro dentro de la industria.

comunicado-indie-rocks.jpg
Comunicado oficial de Indie Rocks sobre la suspención de actividades / Foto-Ig: foroindierocks

Te puede interesar: Axe Ceremonia 2025: ¿Quiénes son Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, los fotógrafos que murieron en el festival?

Esto marca un precedente. No es común que un conglomerado musical suspenda voluntariamente su agenda por causas sociales, pero lo que ocurrió en el Parque Bicentenario no puede ser ignorado. La comunidad musical está en duelo, pero también en un momento clave para redefinir sus prácticas.

Además del luto, el suceso ha movilizado a fotógrafos, periodistas y trabajadores de la cultura a organizar acciones, como la velada realizada fuera del mismo parque tras la tragedia, donde se encendieron velas, se colocaron fotografías y se exigió justicia y condiciones dignas de trabajo.

¿Cómo se conectan el AXE Ceremonia y Pitchfork CDMX en este momento histórico?

Ambos festivales representan el corazón de la cultura alternativa en México. AXE Ceremonia ha sido, desde su fundación, un espacio de encuentro para el talento global y local, mientras que Pitchfork CDMX trajo consigo la legitimidad de un nombre internacional en un formato adaptado a las sensibilidades y el contexto mexicano.

Sin embargo, tras el accidente del 5 de abril, ambos nombres están ahora entrelazados por una herida compartida. La muerte de Miguel y Berenice no solo expuso fallas logísticas graves, sino también una deuda pendiente con el respeto a los trabajadores detrás del lente y la pluma. La reprogramación del Pitchfork, entonces, no es solo una acción solidaria, sino también un acto de responsabilidad institucional.

En sus palabras, Grupo Indie Rocks! reafirmó su compromiso: “Nuestra misión ha sido, y seguirá siendo, fomentar una mejor industria”. Y aunque la música pare por un momento, el mensaje es claro: no puede haber celebración mientras no haya justicia.

fotografos-festival-axe-ceremonia-2025.jpg
Los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas. / Foto: Especial

Próximamente se anunciará una nueva fecha para el festival, aunque el grupo ha sido enfático en que las condiciones deberán replantearse de forma integral. Hasta entonces, la escena toma un respiro. Uno que duele, pero que también puede ser el principio de algo distinto.

Te puede interesar: Estructura que causó la muerte de Berenice y Miguel en Axe Ceremonia 2025 ’no es tablón para anuncio’, dice estudio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -