Karen Polinesia lanza “El Poder de la Autenticidad”, ¿de qué trata el podcast de la Influencer?| ENTREVISTA
Karen Polinesia como creadora de su propia realidad lanza El Poder de la Autenticidad.

‘El poder de la autenticidad’ tiene formato de video podcast.
/Fotoarte: La-Lista
Después de haber atravesado una crisis existencial “muy fuerte”, que la obligó a confrontar sus miedos y explorar su mundo interior, Karen Polinesia lanza El Poder de la Autenticidad, un podcast en el que compartirá el conocimiento, las técnicas y las herramientas que recabó durante su propio proceso de sanación y reconstrucción.
Más allá de hablar de la crisis que vivió, KPO (Karen Polinesia) ha querido centrarse en todo lo que recolectó durante este “viaje interior”: “Encontré oro y me refiero a oro de información, conocimiento, técnicas, herramientas. Y dije: ‘Esto se lo tengo que contar al mundo’”.
Su necesidad de compartirlo la llevó a crear este podcast que, aunque pudo haber sido una película o una canción, decidió transformarlo en una conversación que sea útil para otras personas:
“Si todos tuviéramos estas herramientas, sería más sencillo tener mejores relaciones, un mejor trabajo, una mejor relación con nosotros mismos”.
Te recomendamos: Rafa Polinesio y la nueva dinámica con la que seguirá el proyecto de ‘Los Polinesios’
Karen Polinesia: un podcast hecho de crisis, amor propio y mucha autenticidad
Karen Polinesia y sus hermanos llevan 15 años haciendo equipo. Rafael, Lesslie y Karen se convirtieron en youtubers antes de que muchos lo fueran. Lo que comenzó con pláticas, retos virales, experimentos, viajes y vlogs en YouTube, terminó con cada hermano tomando la decisión de reinventarse y mostrarse por separado.
“Este viaje que hemos hecho con mis hermanos en conjunto ha sido de los viajes más hermosos que he tenido en mi vida; pero sí me di cuenta que había anhelos personales que yo tenía, y que me los debía como creativa, como persona que está creando todo el tiempo”.
Tras haber creado canales como ‘Plática Polinesia’, ‘Musas’, ‘Extra Polinesios’, ‘Juxlis’, entre otras cuentas con millones de seguidores, y luego de haber lanzado discos, libros, documentales, líneas de ropa, atracciones en Six Flags, y sus propias figuras de cera, finalmente los hermanos optaron por tomar caminos individuales.
Pero esta nueva era no es para lamentar, sino para “hacerle un zoom” y mostrar quién es Karen, quién es Rafa, quién es Lesslie, de manera particular.
“Ahora van a conocer una Karen más amplia, van a conocer cosas que yo nunca había mostrado en la pantalla, en los vídeos. También van a conocer historias que yo nunca había contado. Digamos que estoy abriéndome para que conozcan quién es la persona”.
Todo el camino andado le ayudó a evolucionar como creadora, persona y artista.
El desprendimiento no fue fácil, “porque siempre estos cambios de dinámica generan caos al principio”. Afortunadamente, una vez que Karen tomó la decisión de ponerse como prioridad, “ellos entendieron que era una necesidad que venía de mi alma y que no era un capricho”.
Esto te interesa: Influencers virtuales, ¿el futuro en Instagram?
KPO: ‘El poder de la autenticidad’, un santuario digital para la mente y el corazón
¿Qué es el amor propio? La capacidad de reconocernos, aceptarnos y cuidarnos con respeto y compasión. La aptitud que nos ayuda a valorar quiénes somos, a poner nuestro bienestar al centro. Tras la crisis que vivió, la construcción del amor propio fue el mayor aprendizaje que Karen Polinesia obtuvo. Precisamente haber ensamblado su parte espiritual con la mental le ayudó a vivir desde una verdad más armoniosa.
Karen no quiso crear un show más, por eso concibió ‘El poder de la autenticidad’ como un santuario, como un espacio seguro en el que pueda hablar con responsabilidad social.
En su podcast, retomará uno de los temas que más le apasionan: “el poder de la mente”. Aunque muchos la conocen como “magia”, ella la identifica “como una física cuántica”.
Así lo explica:
“Lo que pasa es que hay dimensiones a las que nosotros no hemos podido acceder a nivel científico, pero que están y existen. Si tú te conectas con eso, puedes trabajar con toda esta energía que el ser humano tiene y puedes –literal– construir y diseñar tu propia realidad”.
‘El poder de la autenticidad’ tiene formato de video podcast, y en él habrá de todo: participación directa de la audiencia, estética cuidada a detalle y hasta el cameo inesperado de una inteligencia artificial:
“A nivel estético trabajamos muchísimo para crear este universo. Aquí van a poder ver y escuchar; adentrarse a este mundo. La idea es conectarnos a otras dimensiones, y a otros estados, a los que normalmente no estamos acostumbrados. Y algo que me gusta mucho es que voy a tener participación de la audiencia, que participa con sus dudas, sus preguntas y también con los temas”.
También lee: Los influencers: ‘El puente’ que usan políticos para llegar al público joven
Del fenómeno digital al viaje interior: así se reinventa Karen Polinesia
Como una de las voces digitales más influyentes de Latinoamérica, Karen Polinesia ofrecerá reflexiones profundas que llevarán a la audiencia a repensarse.
Quien ha confesado que su mayor miedo es no abrirse a sentir la vida trabaja estrechamente con diversas prácticas y herramientas de crecimiento:
“Utilizo mucho las leyes de la física cuántica, las leyes naturales y también las teorías psicológicas que a mí me ayudan a establecer herramientas que funcionen para mí. Pero creo que lo más importante de las herramientas es que tú puedas crear tu propia receta. A partir de saber cuáles son tus necesidades, de tu autoconcepto, tú vas a poder saber por qué herramientas puedes optar para aplicarlas a tu vida”.