Kraven The Hunter y su gran fracasó en taquilla, ¿cuál fue la razón?
El fracaso de Kraven The Hunter en taquilla parece ser el golpe final para el universo de villanos de Spider-Man que Sony intentaba construir.

El fracaso de Kraven The Hunter en taquilla parece ser el clavo final en el ataúd del universo cinematográfico que Sony intentaba construir alrededor de los villanos de Spider-Man. Con una recaudación total de 59 millones de dólares frente a un presupuesto de 110 millones (sin contar marketing), la película se suma a la lista de fiascos recientes, como Madame Web y Morbius.
¿Por qué fracasó Kraven The Hunter?
Uno de los factores clave en la caída de Kraven The Hunter ha sido la falta de conexión con el público. Mientras que el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) sigue intentando reinventarse tras sus recientes tropiezos, Sony nunca logró cimentar una base sólida para su saga de antihéroes. A diferencia de Venom, que contó con el carisma de Tom Hardy y un tono más accesible, Kraven no tuvo un atractivo masivo.
Además, la falta de Spider-Man en estas películas ha sido un problema recurrente. Los fans han mostrado poco interés en un universo de villanos sin su héroe principal, y Kraven no logró cambiar esa percepción. Por si fuera poco, la fecha de estreno tampoco ayudó: compitiendo con otros estrenos más esperados, la película perdió rápidamente tracción en taquilla.
¿Kraven The Hunter es el peor fracaso del cine de superhéroes?
Si bien Kraven The Hunter ha sido un desastre, no es el peor en la historia del género. Otras producciones han tenido un desempeño más pobre en taquilla, como Punisher: Zona de Guerra (2008), Elektra (2005) y Howard, un nuevo héroe (1986). Sin embargo, la diferencia clave es que estas películas tenían presupuestos considerablemente menores, lo que reducía su impacto financiero negativo.
El problema con Kraven no es solo su fracaso comercial, sino lo que representa: una señal de agotamiento para el modelo de negocio de Sony con Marvel. La compañía apostó por una estrategia basada en explotar personajes secundarios sin una base narrativa sólida, y los números han dejado claro que el público no está interesado en este enfoque.
¿Sony seguirá produciendo películas del universo Marvel?
A pesar del golpe, Sony no parece estar lista para abandonar sus planes con Marvel. Según informes recientes, la compañía está trabajando en una tercera entrega de Spider-Man: Un nuevo universo, la cual es casi seguro que será un éxito. Además, se rumorea que podrían reiniciar su universo de acción real con una serie de Spider-Noir para Amazon Prime Video.
No obstante, proyectos previamente anunciados, como Los Seis Siniestros o Agente Venom, están en duda. La caída de Kraven The Hunter podría obligar a Sony a replantear su estrategia, priorizando historias con mayor conexión con el público. Si algo ha quedado claro con este fracaso es que el cine de superhéroes ya no es una apuesta segura, y el público exige más que simples referencias a los cómics para llenar las salas.
Kraven The Hunter no solo fue un fracaso de taquilla, sino un claro indicio de que el modelo actual de Sony para el universo Spider-Man no funciona. Ahora, la compañía deberá decidir si sigue insistiendo en un camino que no da resultados o si toma un nuevo rumbo antes de que sea demasiado tarde.