La-Lista de curiosidades de El Mago de Oz por su aniversario número 85
Pese a la aceptación que recibió por parte del público, 'El Mago de Oz' fracasó en taquilla en su estreno inicial.
![La-Lista de curiosidades de <em>El Mago de Oz</em> por su aniversario número 85 La-Lista de curiosidades de <em>El Mago de Oz</em> por su aniversario número 85](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/curiosidades-mago-de-oz-85-aniversario.jpg?fit=1000%2C562&ssl=1)
![La-Lista de curiosidades de <em>El Mago de Oz</em> por su aniversario número 85 La-Lista de curiosidades de <em>El Mago de Oz</em> por su aniversario número 85](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/curiosidades-mago-de-oz-85-aniversario.jpg?fit=700%2C393&ssl=1)
Pese a la aceptación que recibió por parte del público, 'El Mago de Oz' fracasó en taquilla en su estreno inicial.
Considerada como la mejor película fantástica de todos los tiempos por el American Film Institute, El Mago de Oz cumple 85 años de su estreno en 2024, por lo que te dejamos La-Lista de curiosidades sobre este filme dirigido por Victor Fleming.
Este musical sigue la travesía de Dorothy, una pequeña que sueña con viajar más allá del arcoiris, que cuanto está cumpliendo su sueño es arrastrada, junto a su perrito, por un tornado que los lleva al mundo de Oz, donde se encontrará con el poderoso Mago de Oz, quien la ayudará a encontrar el camino de regreso a Kansas.
Durante su aventura, se hace amiga de icónicos personajes que se unen en su odisea, como el Espantapájaros, que desea un cerebro; el Hombre de Hojalata, que quiere un corazón; y el León Cobarde, que desea ser valiente.
Desde su historia, pasando por sus personajes, su moraleja y otras cuestiones que hay en torno a esta película, el filme se ha mantenido entre los favoritos del público a más de 80 años de estreno, por lo que te compartimos La-Lista de curiosidades que mantienen a El Mago de Oz, como una película única.
La-Lista de curiosidades del Mago de Oz por su aniversario 85
La razón de la ausencia de Buddy Ebsen
Buddy Ebsen, actor y bailarín estadounidense que participó en películas como Los Beverly ricos y Barnaby Jones, por mencionar algunas, fue el primero en ser considerado para interpretar al personaje de el Hombre de Hojalata.
Pero tuvo que ser sustituido por Jack Haley. Esto se debió a que Buddy resultó ser alérgico al polvo de aluminio que se utilizó en el maquillaje facial necesario para dar vida al personaje. Incluso hubo un momento en el que colapsaron sus pulmones y estuvo a punto de perder la vida.
Éxito tardío
En su estreno original, la película no obtuvo la respuesta que se esperaba en la taquilla. Fue un fracaso en Estados Unidos, pasando sin pena ni gloria, aunque la película sí llamó la atención en países como Inglaterra, México, Brasil y Australia.
Con el paso de los años, El Mago de Oz se convirtió en la película de fantasía más legendaria en la historia del cine. Incluso, varios estudios aseguran que, contando sus reestrenos, ventas en VHS, DVD y Blu-ray, así como con sus numerosas emisiones en televisión, este filme podría ser considerado como el más visto de la historia.
El infortunio de Margaret Hamilton
Entre las curiosidades de la película del Mago de Oz existen personas que la catalogan como “maldita” por los sucesos que experimentaron algunas personas involucradas en el filme. Es el caso de Margaret Hamilton, encargada de dar vida a la bruja malvada, que sufrió severas quemaduras al salir de Munchkinland.
En dicho incidente, su vestido, su sombrero y su escoba se incendiaron y resultó con quemaduras graves en su rostro y en sus manos, por lo que tuvo que estar seis semanas en recuperación. Además, el maquillaje verde que llevaba en el rostro era tan tóxico que no podía comer una vez que estaba aplicado en su rostro.
Por si fuera poco, Margaret se enfadó con la producción, pues gran parte de sus escenas fueron cortadas en el montaje final al considerarlas como “demasiado aterradoras” para los niños.
Las zapatillas rojas
El icónico calzado rojo de Dorothy iba a ser plateado en principio, tal como aparece en el libro original, pero el jefe del estudio MGM, Louis B. Mayer, quería lucir el flamante Technicolor en toda su gloria, por lo que optó por un color rojo mucho más llamativo.
A final de cuentas fue uno de los grandes aciertos de la película, pues desde entonces es considerado como uno de los calzados más míticos en la historia del cine, a tal grado que han sido robado, y expuesto en numerosas ocasiones.
¿Suicidio en el rodaje?
Cerramos este pequeño recuento de algunas de las curiosidades de la película de El Mago de Oz con un rumor que dio mucho de qué hablar en su momento, sobre un supuesto suicidio durante el rodaje de la misma. La versión decía que una de las 124 “personas pequeñas” contratadas para la película atentó contra su vida durante la grabación de la misma.
La leyenda se apoyaba en una sombra oscura en el suelo durante una de las escenas, aunque en realidad se trataba de uno de los sorprendentes pájaros, específicamente una cigüeña, que el estudio tenía repartidas a lo largo y ancho del plató para crear un ambiente más exótico.