La-Lista de curiosidades que probablemente no sabías del Pato Donald
El Pato Donald tuvo su primera aparición en las pantallas el 9 de junio de 1934 y se ha convertido en uno de los rostros preferidos de la compañía.

El 9 de junio de 1934 el Pato Donald, personaje ficticio creado por Walt Disney y el animador Dick Lundy, hizo su primera aparición en las pantallas y desde entonces se ha convertido en un de los personajes favoritos del público. A 89 años de su debut, te compartimos algunas curiosidades sobre el Pato Donald que probablemente no conocías.
Su debut en la empresa de entretenimiento estadounidense se dio el 9 de junio de 1934 con su aparición en La gallinita sabia y en Sinfonías tontas, con un tono de voz curioso, malhumor y su característico traje de marinero que lo han convertido en uno de los favoritos del público.
Estas son algunas curiosidades del Pato Donald que probablemente no sabías:
1.- Tiene más apariciones que Mickey Mouse
Aunque Mickey es el personaje estrella de la empresa, el Pato Donald es el personaje que más apariciones ha tenido en las películas de la empresa de entretenimiento estadounidense. Además, es el quinto personaje con más cómics publicados, por detrás de Superman, Batman, Spiderman y Lobezno.
🎂 Hoy cumple 89 años el mismísimo Pato Donald
— DISNEY REACTIONS (@DisneyReact) June 9, 2023
Un 9 de junio de 1934 hizo su primera aparición en el corto 'La gallinita sabia' convirtiéndose en uno de los personajes más queridos y emblemáticos de la compañía ⛵️🦆 pic.twitter.com/c7jGK9sQa1
2.- Es la mascota de una Universidad
El Pato Donald es la mascota oficial de la Universidad de Oregón. En 1984, con motivo de su aniversario 50, lo nombraron como alumno de honor.
3.- Imagen del Ejército
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Pato Donald apareció en diversas películas de propaganda, así como en una parodia de animación que se llama Der Fuehrer’s Face, en alusión a los nazis. Además, fue la imagen de la guardia costera de Estados Unidos.
4.- En la mira de los conservadores
En la década de los 70, fue centro de debates en los que se discutía la moralidad del personaje al no llevar pantalones y vivir con su novia, Daisy, fuera del matrimonio.

5.- Donaldismo
Es un término que surgió en Noruega y que hace referencia a los más fervientes seguidores de Disney y del Pato Donald en particular.
6.- Daisy y Donna
Aunque Daisy ha sido la novia del Donald durante mucho años, el primer amor del pato fue Donna, quien tuvo su primera aparición en 1937. En 1999 Disney aseguró que se trataba de la misma persona, pero en la década de los 50 ambas protagonizan un cómic en el que luchan por el amor del icónico personaje.
7.- Donald y Latinoamérica
Es el personaje más relaciona a Disney con Latinoamérica protagonizado las películas Saludos amigos y Los tres caballeros, dirigidas para el mercado latinoamericano.
Hoy es el día del pato Donald (sí, hay días pa' to').
— Raquel Pérez (@raquelperez_o) June 9, 2023
No podía dejar esta oportunidad para recordar este anuncio, que es uno de mis favoritos de Disneyland. pic.twitter.com/d7MgY8oiwW
8.- Donald y el reflejo de los humanos
Para Disney, el Pato Donald es fiel reflejo del comportamiento y las actitudes que muestran los humanos, mientras que Mickey Mouse es el reflejo utópico de los mismos. Donald cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
9.- La mujer de Disney lo odiaba
Walter Elias Disney, pionero en la industria de animación estadounidense mejor conocido como Walt Disney, no tenía la aprobación de su mujer con el personaje de Donald, el cual le resultaba bastante molesto.
10.- Chicken Little
El Pato Donald tenía una escena dentro de la película de Chicken Little, pero se decidió omitir y nadie supo nada de ella.