La-Lista de películas de Jorge Negrete en el 111 aniversario de su natalicio
El actor y cantante mexicano contó con más de 40 créditos dentro de la pantalla grande.

Las películas de Jorge Negrete convirtieron al cantante en un ícono de la Época de Oro del cine mexicano, por lo que recordamos su legado en el 111 aniversario de su natalicio.
Casado con María Félix y Elisa Christy, el actor sumó más de 40 créditos dentro de la pantalla grande, formando parte desde 1937 de la evolución de la industria cinematográfica de nuestro país.
Varias de sus canciones más representativas formaron parte de la banda sonora de sus filmes, tal es el caso de ¡Ay, Jalisco... No te rajes!, una producción que se lanzó en 1941.
#El22Recuerda el nacimiento del Charro Cantor, Jorge Negrete, a quien recordamos por su legado actoral en la Época de Oro del cine mexicano, dentro del género ranchero y sus icónicos papeles en: “Allá en el rancho grande”, “Dos tipos de cuidado”
¿Cuál es tu favorita? pic.twitter.com/6qwHCWOwlI
— Canal 22 México (@Canal22) November 30, 2022
Las películas de Jorge Negrete convirtieron al actor en la imagen del charro mexicano, además que ofrecieron temas que forman parte dentro del catálogo del regional mexicano.
A continuación te compartimos La-Lista de películas del llamado “Charro cantor” que falleció a los 42 años en Los Ángeles, California, EU, a causa de una cirrosis hepática.
La-Lista de películas de Jorge Negrete
La madrina del diablo
Esta fue la primera de las películas de Jorge Negrete, misma que el intérprete protagonizó al lado de María Fernández, bajo la dirección de Ramón Peón.
Para esta historia se puso en los zapatos de Carlos Durango, enamorado de María de los Ángeles, hija del dueño de un rancho a finales del siglo XIX. Es acusado de un asesinato y escapa a la montaña.
Tiempo después, cuando el verdadero asesino muere, saca a María de los Ángeles del convento donde está como monja y son perseguidos por la policía.
¡Ay, Jalisco... no te rajes!
En este filme de 1941 dirigido por Joselito Rodríguez, el actor le dio vida a Salvador Pérez Gómez, mejor conocido como “El Ametralladora” luego del asesinato que logra en una pelea de gallos.
Se trata de una historia de amor en la que el personaje de Negrete está enamorado de Carmela, interpretada por Gloria Marín, pero a la vez buscará cobrar venganza por la muerte de sus padres.
Allá en el rancho grande
Allá en el rancho grande es el título de la película que en 1936 marcó el inicio de la Época de Oro del cine mexicano, pero también del filme que protagonizó el “Charro cantor” en 1949.
El filme con Jorge Negrete, que ocupa el puesto 89 dentro de las 100 mejores películas del cine mexicano según Somos, contó con la dirección de Fernando de Fuentes y también tuvo la actuación de Eduardo Noriega.
La historia narra cómo luego de la muerte de su madre, unos hermanos pasan al cuidado de una lavandera y su esposo, pero gracias a las personas con que se relacionan es que José Francisco (Jorge Negrete) se vuelve capataz de un rancho.
Jalisco canta en Sevilla
El cantante nacido en Guanajuato llevó a lo grande el nombre de Jalisco, luego que varias de sus películas llevaban el nombre de este estado.
Jalisco canta en Sevilla se suma a esta serie de películas de Jorge Negrete y en ella se narra la historia de cómo Nacho Mendoza y Araceli Vargas (Carmen Sevilla) tienen que ir a a Sevilla, España.
La cinta con guion de Paulino Masip y Adolfo Torrado, con dirección de Fernando de Fuentes, tiene una calificación de 6.6/10 en IMDB.
El rapto
El rapto, película dirigida en 1954 por Emilio “El Indio” Fernández, contó con un elenco de estrellas del momento, tales como Jorge Negrete, María Félix, Andrés Soler y José Elías Moreno.
Se trató del último filme del “Charro cantor” y en esta cinta interpretó a Ricardo Alfaro, un rico ganadero de un pueblo pequeño que desaparece sin dejar rastro.
Aurora Campos (María Félix) compra sus terrenos, pero cuando reaparece el ganadero es que comienza una batalla entre los dos.