¿Los sabías? 10 famosos que tal vez creías que eran mexicanos, pero en realidad nacieron en el extranjero; ¿quiénes son y qué nacionalidad tienen?

Lunes 11 de agosto de 2025

¿Los sabías? 10 famosos que tal vez creías que eran mexicanos, pero en realidad nacieron en el extranjero; ¿quiénes son y qué nacionalidad tienen?

Desde Luis Miguel hasta Mon Laferte. Aquí te dejamos La-Lista de los famosos que pensabas que son mexicanos, pero no nacieron en territorio azteca ¿lo sabías?

famosos-que-no-son-mexicanos.jpg

Famosos que no nacieron en México.

/

Diseño: María José Vázquez/La-Lista

Famosos que no nacieron en México.
Diseño: María José Vázquez/La-Lista

En el mundo del espectáculo, hay rostros que hemos visto tantas veces en telenovelas, películas, programas de televisión o escenarios nacionales, que darlos por mexicanos parece casi automático.

Sin embargo, más de una celebridad que consideramos “muy nuestra” en realidad nació fuera del país. Ya sea por su acento, su carrera hecha en México o su conexión cultural con el público, estos famosos han sido adoptados por la audiencia como propios, aunque sus actas de nacimiento digan otra cosa.

El 30 de noviembre de 2022, la cantautora Mon Laferte recibió su acta de naturalización como mexicana en una ceremonia encabezada por el excanciller Marcelo Ebrard. Y, aunque muchos creían erróneamente que nació en México, la realidad es que es de origen chileno.

No te pierdas: Regina Pavón, Adriana Louvier y Erik Hayser hablan de violencia, poder y verdad en Pecados Inconfesables, la nueva serie de Netlflix | ENTREVISTA

Como ella, algunos famosos que por años hemos visto en la farándula nacional, ya cuentan con la nacionalización mexicana, pero no nacieron en tierra azteca.

Aquí te dejamos La-Lista de algunos famosos que nacieron en países de América y Europa, pero han pasado la mayor parte de su vida en México.

Xavier López ‘Chabelo’

El actor, comediante y presentador de televisión nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois. Sus padres, originarios de León, Guanajuato, decidieron mudarse a la ciudad estadounidense antes de que él naciera.

Al cumplir un año de edad, sus padres decidieron regresar a su ciudad de origen. Cuando cumplió 18 años, tuvo que regresar a Estados Unidos para hacer su servicio militar. Tras concluirlo, regresó al país y se mudó a la Ciudad de México.

famosos-que-no-son-mexicanos (1).jpg
Xavier López “Chabelo” era conocido como “El amigo de todos los niños”. / Foto: Especial

Luis Miguel

Uno de los famosos más queridos en México y el mundo es el llamado “Sol de México”, y aunque internacionalmente lo conocen como mexicano, la realidad es que no lo es.

El cantante de temas como La Incondicional, La chica del bikini azul, Culpable o no, Isabel, Ahora te puedes marchar y Tengo todo excepto a ti nació en San Juan, Puerto Rico, el 19 de abril de 1970.

Luego de varios años de vivir en nuestro país, Luis Miguel obtuvo la nacionalidad mexicana e incluso el mismo dice que es 100% mexicano.

famosos-que-no-son-mexicanos (4).jpg
Luis Miguel es uno de los cantantes más reconocidos a nivel internacional. / Foto: Especial

Joaquín López-Dóriga

El presentador de noticias Joaquín López-Dóriga nació el 7 de febrero de 1947 en Madrid, España, y se naturalizó mexicano. Comenzó a estudiar la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac, aunque no la terminó.

No te pierdas: Yahir regresa a sus inicios con Antes de Renunciar: la canción que conecta con sus raíces en una balada de amor no correspondido

Posteriormente, con tan solo 18 años, comenzó a trabajar en medios de comunicación, como El Heraldo de México, 24 Horas, noticiero 24 horas, de Jacobo Zabludovsky, donde fue jefe de información, y la revista Siempre!

famosos-que-no-son-mexicanos (2).jpg
Joaquín López-Dóriga fue en conductor del noticiero nocturno estelar de Televisa. / Foto: Especial

Martha Debayle

Martha Debayle, conductora de radio, nació en Managua, Nicaragua, el 27 de septiembre de 1967.

Se mudó a la Ciudad de México cuando tenía 12 años de edad y desde entonces radica en el país. Se ha consolidado en medios radiofónicos y medios impresos.

famosos-que-no-son-mexicanos (7).jpg
La conductora y locutora Martha Debayle. / Foto: Especial

Mauricio Ochmann

Aunque gran parte de su carrera la consolidó en México, Mauricio Ochman, actor de las series Papá Soltero y El Chema, también se ha destacado por papeles que realizó en su país natal: Estados Unidos.

Ochmann nació el 17 de noviembre de 1977 en Washington D.C., es uno de los actores más reconocidos por sus papeles en diversas producciones de cine y televisión.

famosos-que-no-son-mexicanos (9).jpg
Mauricio Ochmann participó en la telenovela Victoria junto a Victoria Ruffo. / Foto: Especial

Bárbara Mori

Bárbara Mori, actriz de la telenovela Rubí, ya cuenta con la nacionalidad mexicana, pero nació el 2 de noviembre de 1978 en Montevideo, Uruguay.

Fue cuando tenía 12 años de edad cuando su familia decidió vivir en México. Desde entonces radica en el país, donde ha realizado su carrera artística.

famosos-que-no-son-mexicanos (10).jpg
Bárbara Mori saltó a la fama tras protagonizar la telenovela Rubí. / Foto: Especial

Andrés Palacios

Andrés Palacios, actor de la telenovela La madrastra, nació el 13 de mayo de 1975 en Santiago de Chile.

A los dos años de edad, su familia decidió mudarse a México y desde entonces vive en el país. Por ello, el histrión se considera 100% mexicano, aunque en realidad nació en el país sudamericano.

famosos-que-no-son-mexicanos (8).jpg
Andrés Palacios, actor chileno. / Foto: Especial

Irina Baeva

Una de las actrices más reconocidas en la televisión mexicana es Irina Baeva, quien aunque no nació en México, considera al país como suyo.

Irina Baeva nació el 25 de octubre de 1992 en Moscú, Rusia. Se mudó a México en el 2012 para estudiar actuación y dos años más tarde, en 2014, comenzó su carrera artística.

famosos-que-no-son-mexicanos (5).jpg
Irina Baeva, acriz rusa. / Foto: Especial

Angelique Boyer

La actriz nació el 4 de julio de 1988 en Saint-Claude, Francia. Con tan solo dos años de edad, los padres de la actriz decidieron mudarse a la Ciudad de México, donde vive desde entonces.

No te pierdas: Yahir: ‘Cuando grabé + Allá me di cuenta que era mi último disco’

Angelique Boyer es reconocida por sus actuaciones en telenovelas como Rebelde, Teresa y Lo que la vida me robó. Además, participó en la serie Mujeres Asesinas.

famosos-que-no-son-mexicanos (3).jpg
Angelique Boyer ha participado en diversas telenovelas. / Foto: Especial

Belinda

La actriz y cantante nació el 15 de agosto de 1989 en Madrid, España. A los cuatro años de edad llegó a México con sus padres; años más tarde la vimos debutar en la televisión y convertirse en un referente de la música pop.

Belinda es una de las cantantes y actrices más reconocidas en la actualidad, recientemente fue protagonista de Mentiras, la serie, y su trabajo fue halagado por los fans y colegas.

famosos-que-no-son-mexicanos (6).jpg
Belinda, actriz y cantante. / Foto: Especial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD