Maluma acusa de “irresponsable” a fan por llevar a un bebé a su concierto en CDMX; ¿a qué decibeles puede sufrir daño el oído? | VIDEO
Este fin de semana Maluma dio un concierto; sin embargo, terminó regañando a una fan por llevar a un bebé y le explicó los riesgos para el menor.

Maluma ofreció este fin de semana un concierto en la Ciudad de México.
/Foto: X @maluma
Luego de su reciente concierto en la Ciudad de México, Maluma se hizo viral tras regañar a una madre de familia por llevar a su bebé a la presentación sin tomar en cuenta lo riesgoso que podría resultar para el menor.
La razón del regaño tal ves fue porque él también es padre y un poco de sentido común que le permitió, desde su posición como artista, emitir un mensaje contundente y directo a su fanática, que había llevado al bebé a una de las zonas principales del concierto en la capital del país.
Maluma regaña a fan durante su concierto en CDMX
El momento se hizo viral en redes sociales, luego de difundirse un video donde se observa al intérprete de “Marinero” que se percata de algo que le hace detener el concierto por un instante. “Hay un bebé, ¿pero señora? Déjelo ahí, no lo traiga”, dijo el famoso mientras se acercaba.
“Con todo respeto, yo ya soy padre. ¿Cuánto tiene? 1 año… ¿Usted cree que es buena idea traer a un bebé de un año a un concierto donde los decibeles están en la p*ta mi**da, está durísimo?”, la cuestionó sobre lo peligroso que úede ser para el menor.
Te recomendamos: Duración del concierto de Maluma en CDMX: ¿cuánto tiempo dura el show en el Palacio de los Deportes?
Maluma pide a los padres tener conciencia
Derivado de lo anterior, el cantante de reggaetón pidió a la señora que “la próxima vez protéjale los oídos o algo” e hizo mención sobre lo inconsciente que es por parte de los padres el llevar a un bebé a un concierto.
“Me da pesar, es un acto de irresponsabilidad y usted lo está meneando como si fuera un juguete”, dijo.
“Ese niño no quiere estar ahí. Se lo digo con todo el cariño y respeto. Yo a París (su hija) nunca la hubiera traído de un año a un concierto, así que para la próxima sea un poco más consciente”, señaló Maluma.
Al concluir su discurso y condenar el hecho de que llevaran a un bebé a un concierto, la audiencia no tardó en reaccionar, ya que el menor no puede estar del todo seguro en un ambiente con asistencia masiva, consumo de alcohol y sonidos fuertes que pueden llegar a lastimar los oídos.
“No por nada es el encargado de crear La Paz en el mundo; mi pregunta es ¿cómo dejan entrar un bebé a un concierto?; es que ya es papá, ya se preocupa; el bebé: cuando tenía un año Maluma me defendió de mi mamá”, fueron algunas de las reacciones en redes sociales.
🚨 Maluma :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) August 10, 2025
Porque el cantante detuvo su concierto en la #CDMX porque una fan llevó a su bebé de 1 año al concierto sin protección auditiva.
👶🏽
La regañó frente a todo el mundo.
🤡
Está viendo qué clase de changos son sus fans y todavía les pide sentido común.
🐒#RT… pic.twitter.com/2Wr4JoJSKg
Esto puede interesarte: De Emilia a Shakira y Maluma: La-Lista de todos los conciertos que habrá durante agosto en CDMX
¿Qué pasa si escucho un sonido muy fuerte en el oído?
De acuerdo con algunas revistas de salud, la exposición a sonidos fuertes puede causar daños en los oídos de los niños, tanto de forma temporal como permanente. Estos daños pueden incluir pérdida auditiva, tannitus (zumbido en los oídos) e hiperacusia (sensibilidad extrema al sonido).
Los sonidos muy fuertes pueden dañar las células ciliadas del oído interno, que son responsables de detectar y transmitir las señales sonoras al cerebro. Esta pérdida puede ser temporal, recuperándose después de un tiempo de exposición o permanente, dependiendo de la intensidad y duración de la exposición.
Los expertos consideran que 85 decibeles (dB) durante un máximo de 8 horas es el nivel máximo de exposición sin riesgos que el ser humano puede asumir. El espacio de tiempo admisible disminuye a medida que la intensidad del sonido aumenta.
También puedes leer: Maluma en el Palacio de los Deportes 2025: así fue su primer concierto en CDMX; setlist completo y duración del evento
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el volumen de salida de los dispositivos de audio personales, como auriculares puede oscilar entre los 75 dB y 136 dB a su volumen máximo.
Mientras que en clubes nocturnos, discotecas y bares, lo niveles medios de ruido pueden oscilar entre los 104 dB y 112 dB; sin embargo, los parámetros de la OMS señalan que a partir del minuto 15 ya no es seguro.
De acuerdo con la OMS, los tiempos máximos de escucha recomendados son:
- 85 dB: nivel de ruido en el interior de un coche. Ocho horas.
- 90 dB: cortadora de césped, dos horas y 30 minutos.
- 95 dB: ruido de una moto promedio, 47 minutos.
- 100 dB: bocina de un coche o un tren subterráneo. 15 minutos
- 105 dB: reproducción de mp3 a todo volumen, cuatro minutos.
Por ello, se recomienda evitar la exposición prologada superior a 85 dB, usar protección auditiva, reducir el volumen de la música y alejarse de fuentes de ruido intenso como maquinaria o conciertos.