Muere Haru Urara, la yegua de carreras que inspiró a un personaje de videojuego; ¿por qué es símbolo de perseverancia?
Haru Urara, que inspiró a Umamusume: Pretty Derby, murió en Martha Farm, el establo ubicado en Onjuku, Chiba, Japón, donde vivía desde 2013.
La yegua Haru Urara, celebridad japonesa que inspiró un personaje del popular videojuego Umamusume: Pretty Derby.
/Foto: X @HARUURAR_mochi / umamusume.com
La yegua Haru Urara, celebridad japonesa que inspiró un personaje del popular videojuego Umamusume: Pretty Derby, murió la madrugada de este 9 de septiembre a los 29 años, equivalente a casi 90 años humanos.
Haru Urara falleció en Martha Farm, el establo ubicado en Onjuku, Chiba, donde vivía desde 2013. La causa de muerte fue un cólico equino, una afección que se produce cuando el gas se acumula en los intestinos debido a una digestión deficiente.
¿Por qué Haru Urara es símbolo de perseverancia?
La figura de Haru Urara trascendió la pista de carreras para convertirse en un símbolo de perseverancia y espíritu inquebrantable en Japón. Sin lograr una sola victoria, su historia cautivó a miles de seguidores, inspirando lecciones de resiliencia más allá del deporte.
Su vida, marcada por 113 derrotas consecutivas y una popularidad que fue mucho más allá del hipódromo, la convirtió en un fenómeno cultural y digital, recibiendo cobertura de medios internacionales como la BBC y The Japan Times.
Recomendamos: El futuro nos alcanzó
Nacida el 27 de febrero de 1996 en Hokkaido, Haru Urara —cuyo nombre significa “Primavera Gloriosa” o “Primavera Gentil”— era hija de Nippo Teio, caballo distinguido en Japón. Pese a su buen linaje, Haru Urara nunca logró ganar una carrera. Desde el último puesto en su debut, su racha de derrotas la transformó, con el tiempo, en una figura entrañable para el público japonés.
Haru Urara, ‘estrella brillante de los perdedores’
El fenómeno mediático surgió en 2003 tras su derrota número 80, cuando los medios japoneses dieron a conocer su historia. Lo que en otro contexto podría haber sido una simple anécdota deportiva se convirtió en una inspiración social: la yegua fue apodada “makegumi no hoshi” o “estrella de los perdedores”. Este fenómeno cruzó fronteras y fue reseñado más allá de Japón por medios como la BBC.
Durante el auge de su popularidad, los boletos de apuestas con su nombre se usaban como amuletos o-mamori para evitar accidentes de tráfico. Esto se debía a un juego de palabras en el que “ataranai” puede significar tanto “no conseguir” como “no ser golpeado”. Portar un boleto de Haru Urara se transformó en un símbolo poético de protección.
El 22 de marzo de 2004 marcó el episodio más recordado de su carrera. Ese día, más de 13.000 personas colmaron el hipódromo de Kōchi, con filas de 3.000 fanáticos desde antes de la apertura. Las apuestas por su improbable victoria sumaron más de ¥121.751.200, una cifra inusitada para un caballo sin éxitos.
Te puede interesar: Gamescom 2025: La-Lista de videojuegos, tráilers y novedades anunciadas durante el Opening Night Live
Montada por Yutaka Take, el jockey más prestigioso de Japón, terminó décima entre once participantes. Aquella derrota número 106 fortaleció aún más su estatus como ícono de perseverancia. Incluso el entonces primer ministro, Junichiro Koizumi, manifestó admiración por la yegua: “Es un buen ejemplo de no rendirse ante la derrota”, según The Japan Times.
Medios japoneses como Friday la describieron como la “estrella de los desvalidos”, un símbolo de ternura y resiliencia. Jamás obtuvo una victoria, pero cautivó al país.
Sus boletos de apuesta dejaron de ser simples papeles y pasaron a venderse como amuletos de buena suerte, lo que incluso ayudó a salvar económicamente al hipódromo de Kōchi a principios de los años 2000.
En 2004, se retiró oficialmente, pero su leyenda ya estaba escrita: la de un caballo que nunca ganó, pero que hizo que miles de personas creyeran en la perseverancia.
Del hipódromo a Umamusume: Pretty Derby
Tras retirarse en agosto de 2004, Haru Urara permaneció como leyenda. En 2021, su historia cobró una nueva dimensión al integrarse como personaje en el anime y videojuego Umamusume: Pretty Derby, donde fue retratada como “horse girl”, lo que permitió que una nueva generación conociera su legado.
Gracias a esta representación, miles de jóvenes fuera de Japón conocieron su historia. Tal como apuntó NDTV, en los últimos años aumentaron las visitas de turistas extranjeros a Martha Farm para verla en persona.
También puedes leer: PlayStation Plus septiembre 2025: ¿Qué juegos salen del catálogo y cuándo? La-Lista completa de títulos
En el juego, su personaje hace referencias a su racha de derrotas, pero siempre desde la ternura y la resiliencia.
“Está en una mala racha... ¡pero nunca se rinde! Aunque puede que no sea la más hábil, experimentó la emoción de las carreras en Kochi y quiso más. Aunque suspendió por completo el examen de ingreso de Tracen, el responsable de admisiones quedó impresionado cuando hablaron por su positividad ilimitada, que contagia a todas las Umamusume que la rodean”, describe la página oficial de Umamusume: Pretty Derby.
Según PC Gamer, llegó a convertirse en una de las favoritas de la comunidad global, al punto de saturar una web de donaciones que permitió regalarle pasto premium valuado en 40 dólares.