Muere Javier Bátiz, padre del rock mexicano, a los 80 años
Para consultar la programación completa, visita la Cartelera Cultural de la Ciudad de México.
Para consultar la programación completa, visita la Cartelera Cultural de la Ciudad de México.
El mundo de la música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Javier Bátiz, considerado el padre del rock mexicano, quien perdió la batalla contra el cáncer a los 80 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Claudia Madrid, quien a través de redes sociales compartió un emotivo mensaje:
“Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Batiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel.”
Bátiz, quien fue mentor del legendario guitarrista Carlos Santana, enfrentó diversas complicaciones de salud en los últimos meses. En marzo pasado, sufrió neumonía y tuvo altos niveles de glucosa en sangre, lo que lo postró en cama. A pesar de someterse a una cirugía, su salud se vio seriamente afectada.
¿Quién fue Javier Bátiz?
Javier Bátiz nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California. Inició su carrera musical a los 13 años con la banda Los TJ’s, fusionando influencias del blues y el R&B de artistas como T-Bone Walker y B.B. King. Su estilo único transformó el panorama musical mexicano, integrando estos géneros en el rock nacional.
Uno de sus mayores aportes fue guiar a Carlos Santana en sus primeros pasos como guitarrista. Santana reconoció públicamente la influencia de Bátiz en su carrera, destacando su contribución al sonido que definió al rock mexicano en los años 70.
En mayo pasado, Bátiz estrenó su último disco tras una pausa de ocho años. Desde casa, disfrutaba de las canciones que grabó, entre ellas “En el último trago”, de José Alfredo Jiménez, y “Flor de capomo”, de Los Cadetes de Linares.
A lo largo de su carrera, Javier Bátiz fue reconocido por su impacto cultural y musical. En abril de 2023, el Congreso de Baja California lo homenajeó por sus 66 años de trayectoria. En noviembre pasado, recibió las llaves de la ciudad de Tijuana, reafirmando su estatus como un ícono del rock mexicano.
En su cumpleaños número 80, reflexionó sobre su vida y legado: “A estas alturas lo que más me sorprende es estar vivo.” Hoy, el rock mexicano despide a una de sus figuras más importantes, cuyo espíritu y talento seguirán resonando en generaciones futuras.