Muere Verónica Echegui, actriz de 'Me estás matando Susana': ¿quién fue y de qué murió la española?

Martes 26 de agosto de 2025

Muere Verónica Echegui, actriz de ‘Me estás matando Susana': ¿quién fue y de qué murió la española?

La carrera profesional de Verónica Echegui estuvo marcada por el cine, televisión y dirección, siendo A muerte su último proyecto en vida.

veronica-echegui-2.jpg

Verónica Echegui perdió la vida a los 42 años de edad.

/

Foto: IG/Verónica Echegui

Verónica Echegui perdió la vida a los 42 años de edad.
Foto: IG/Verónica Echegui

La mañana del lunes 25 de agosto de 2025 se dio a conocer el fallecimiento de Verónica Echegui a los 42 años. La actriz madrileña era reconocida por su participación en películas como Yo soy la Juani, El patio de mi cárcel y Explota, explota. Su muerte ha generado conmoción en el mundo del espectáculo español.

La noticia fue confirmada por varios medios nacionales, quienes señalaron que la actriz llevaba semanas ingresada en un hospital. Compañeros de profesión y seguidores han expresado su tristeza a través de redes sociales, destacando su talento y carisma.

Te recomendamos: Muere Norma Nolan, la única Miss Universo Argentina, ¿cuándo se coronó, de qué murió y qué dijo Miss Universe?

veronica-echegui.jpg
Echegui fue protagonista junto a Gael García Bernal en ‘Me estás matando Susana’. / Foto: IG/Verónica Echegui

¿De qué murió Verónica Echegui?

Verónica Echegui murió a causa de un cáncer que mantuvo en secreto durante varios meses. De acuerdo con fuentes cercanas, la actriz luchó contra la enfermedad de forma reservada, evitando hacer pública su condición.

La intérprete falleció el domingo 24 de agosto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde permanecía internada desde hacía casi un mes. Su entorno decidió mantener la información bajo estricta confidencialidad hasta su fallecimiento.

El tipo exacto de cáncer no fue especificado, aunque varios medios han reportado que se trataba de una forma agresiva. No obstante, la familia ha pedido respeto y privacidad en estos momentos difíciles.

Te recomendamos: Laura Bozzo confiesa: “Soy transgresora, guerrera y nunca vendí mi lengua” | ENTREVISTA

¿Quién fue Verónica Echegui?

Verónica Fernández de Echegaray, conocida artísticamente como Verónica Echegui, nació en Madrid en 1983. Desde pequeña mostró interés por la actuación, lo que la llevó a formarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático.

Debutó en el cine con la película Yo soy la Juani en 2006, actuación que la llevó a ser nominada al Goya como mejor actriz revelación. Su carrera incluyó papeles destacados en cine, televisión y cortometrajes.

Te recomendamos: “Aún”, entre las canciones más icónicas de CODA; esta es la historia detrás y La-Lista de hits de Xava Drago y su último álbum

veronica-echegui-1.jpg
La actriz estuvo internada varias semanas en el hospital. / Foto: IG/Verónica Echegui

Verónica Echegui, una actriz con gran trayectoria en España

A lo largo de su carrera, Echegui se destacó en producciones como Katmandú, un espejo en el cielo (2011), Kamikaze (2014), Me estás matando Susana (2016) y El libro del amor (2021). Su versatilidad le permitió moverse entre el drama, la comedia y el cine independiente.

En 2022 incursionó como directora con el cortometraje Tótem loba, que recibió elogios en varios festivales. En 2025 participó en la serie A muerte, creada por Dani de la Orden, donde tuvo su última aparición profesional.

Su última publicación en redes sociales fue precisamente durante la promoción de dicha serie. Amigos, colegas y admiradores han llenado sus perfiles con mensajes de despedida, reconociendo su legado y entrega al arte.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD