Netflix y One31 enfrentan una nueva polémica debido al presunto animal de un gato durante una de las escenas de la serie 'La emperatriz de Ayodhaya'.
La serie histórica tailandesa La emperatriz de Ayodhaya, transmitida en la plataforma de Netflix y producida por el canal One31, generó una fuerte controversia por el presunto maltrato de un gato durante una de sus escenas.
La indignación se desató luego de que los espectadores denunciaron que el felino fue anestesiado para grabar una secuencia en la que su personaje muere envenenado, lo que llevó a miles de usuarios en redes sociales a expresar su rechazo y solicitar una investigación.
La polémica escena ocurre en el quinto episodio de la serie, que narra la vida de una reina del antiguo reino de Ayutthaya, en el siglo XVI, en ese momento el gato Samli es envenenado, lo que provocó la consternación de muchos seguidores del programa.
En respuesta a las críticas, el canal One31 publicó un comunicado en el que aseguró que el animal fue anestesiado bajo supervisión profesional y que se encontraba en buen estado de salud después de la grabación. Sin embargo, este pronunciamiento no calmó a la audiencia, que promovió una campaña de boicot contra la serie en redes sociales y exigió sanciones para los responsables.
Comunicado del Canal One31
Según la noticia sobre lo inapropiado de la escena donde se utilizan gatos en la serie “Mae Yew”, causó malestar en los espectadores. Channel One 31 quisiera aclarar que nos preocupamos por el bienestar y la seguridad. de los animales es importante Los gatos utilizados en el rodaje procedían de una empresa de modelado animal. quien es experto en traer animales al rodaje de dramas y películas especialmente desde hace más de 10 años y es el dueño de dicho gato Incluyendo ser el cuidador del gato todo el tiempo. Tiempo de filmación para cada paso.
Channel One 31 siente pena y se disculpa por este incidente. eso hace que la audiencia Hubo una sensación incómoda. Volveremos a tener en cuenta sugerencias y opiniones. en el trabajo con animales Y tenga cuidado de que este tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir.
Ante la presión pública, el Departamento de Animales de Tailandia lleva a cabo una investigación para determinar las condiciones exactas bajo las cuales fue anestesiado el gato y conocer los detalles de la supervisión veterinaria durante la grabación. En el comunicado, la entidad solicitó información específica a One31 sobre el personal médico involucrado y las medidas tomadas para garantizar la seguridad del animal.
Por su parte, el director de la serie, Sant Srikaewlaw, se pronunció el martes en su perfil de Facebook, ofreciendo disculpas por el impacto que esta escena ha tenido en los espectadores y en los defensores de los derechos de los animales.
“Este incidente me ha enseñado una lección para ser consciente de mis responsabilidades ante el posible impacto de mi trabajo. Seré más cuidadoso para que esto no ocurra otra vez”, señaló el director, quien además expresó su disposición a colaborar con las autoridades en la investigación en curso.
La reacción de organizaciones defensoras de los animales no se hizo esperar. El Consejo de Veterinarios de Tailandia advirtió que la anestesia de un gato solo debería aplicarse por motivos de salud y bajo la estricta supervisión de un veterinario, debido a los riesgos asociados al procedimiento. Asimismo, el vicepresidente de la ONG People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), Jason Baker, calificó la situación como “imprudente, peligrosa y cruel”, condenando el uso de anestesia en el gato y solicitando que se prohíba al director trabajar con animales en futuras producciones.
Baker también subrayó que existen alternativas tecnológicas que hacen innecesario el uso de animales en escenas de esta índole. “El público está indignado con razón, sobre todo sabiendo que hoy en día todo es posible con CGI (imágenes generadas por computadora), IA (inteligencia artificial) y animatronics. La crueldad no tiene cabida en la industria del entretenimiento”, enfatizó el representante de PETA.
El caso de La emperatriz de Ayodhaya reabrió el debate sobre el trato ético de los animales en la industria cinematográfica y televisiva, y ha planteado preguntas sobre las regulaciones vigentes para protegerlos. Mientras el público y las organizaciones defensoras de los animales continúan exigiendo respuestas, Netflix y One31 permanecen bajo la presión de una audiencia que cada vez es más consciente y exigente en cuanto al bienestar animal en los medios de entretenimiento.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que la ciudadanía no podría votar por candidatas y candidatos del Poder Judicial. Te…
La empresa aclaró rumores de demanda contra la cantante, destacando su profesionalismo y contribución en el programa.
Este fue el segundo intento de arresto del presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. Te dejamos los detalles.
El conflicto entre Daddy Yankee y Mireddys González continúa en medio de las polémicas que hay en torno al caso.
Así es el Hoy No Circula en CDMX y Edomex mañana miércoles 15 de enero de 2025.
El incidente suscitó un intenso debate sobre los límites del espectáculo en el freestyle y las posibles consecuencias para el…