Ocesa, entre las empresas con mejor reputación en México según Merco, ¿por qué fue reconocida?
OCESA fue reconocida por Merco como una de las empresas con mejor reputación en México por su liderazgo en entretenimiento en vivo.

La reputación de OCESA crece gracias a su impacto en el entretenimiento.
/Foto: OCESA
OCESA reafirma su posición como un referente en la industria del entretenimiento en vivo, luego de ser reconocida por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) como una de las compañías con mejor reputación en México. Este logro refleja su esfuerzo por mantener altos estándares en servicio, innovación, sostenibilidad y seguridad.
El reconocimiento de Merco es un aval significativo, pues esta medición se caracteriza por su independencia y rigurosidad. La metodología analiza criterios de impacto medioambiental, social y de gobernanza, lo que la convierte en una de las evaluaciones más respetadas en Iberoamérica. Para OCESA, ser parte de este ranking no solo es motivo de orgullo, sino también un compromiso para seguir elevando la experiencia del público y consolidar la confianza de socios, artistas y comunidades.
No te pierdas: Pulsera Cashless: Profeco y Ocesa acuerdan eliminar comisiones en sistema de eventos y festivales
¿Por qué OCESA fue reconocida por Merco?
Desde su fundación, OCESA se ha distinguido por crear experiencias únicas que conectan a los fanáticos con sus artistas favoritos. Más allá de organizar conciertos, festivales y espectáculos, la empresa ha buscado fortalecer vínculos emocionales con millones de personas, lo que se traduce en lealtad y reconocimiento.
El papel de OCESA en el panorama cultural de México y América Latina ha sido determinante. Su compromiso con la innovación y la implementación de prácticas sostenibles también influyó en su posición en la lista de Merco. La compañía trabaja en la mejora constante de sus operaciones para generar un impacto positivo en las ciudades donde tiene presencia.
No te pierdas: Banamex, OCESA y Visa lanzan la Tarjeta LineUp para fans de conciertos y espectáculos, ¿qué beneficios tiene?
¿Cuál es la visión de OCESA para el futuro?
El objetivo de la empresa es claro: mantener su liderazgo como promotora de entretenimiento en vivo en el país, elevando cada vez más los estándares de servicio y seguridad. OCESA entiende que el entretenimiento no solo es diversión, sino también una oportunidad de generar valor compartido con comunidades, patrocinadores y aliados estratégicos.
En este camino, la innovación juega un papel central. El diseño de experiencias más inclusivas, sostenibles y seguras será clave para consolidar su reputación en los próximos años. Además, la cercanía con los artistas y el respeto hacia su público forman parte de los pilares que sostienen la visión de la empresa.
No te pierdas: Pulsera Cashless: en qué eventos ya no se cobrará y qué cambios anunció Profeco
¿Qué representa este reconocimiento para OCESA?
La inclusión de OCESA en el listado de Merco es mucho más que un galardón: es la confirmación de que su trabajo impacta de forma real en la sociedad. El entretenimiento en vivo se ha convertido en una plataforma cultural y económica con gran alcance, y la empresa busca seguir siendo un motor en ese desarrollo.
Este logro refuerza la idea de que el entretenimiento puede ser un agente de transformación social, generando empleo, impulsando la economía y creando memorias que trascienden generaciones. Para OCESA, se trata de un recordatorio de que su misión va más allá del espectáculo: es una forma de construir comunidad.
OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México y desde 2019 forma parte de Live Nation Entertainment, el mayor promotor de eventos a nivel mundial. Para más información sobre sus proyectos y próximos espectáculos, visita www.ocesa.com.mx