Profeco advierte: ¿Por qué no comprar boletos a través de Fullpass y qué deben saber los consumidores?

Jueves 2 de octubre de 2025

Profeco advierte: ¿Por qué no comprar boletos a través de Fullpass y qué deben saber los consumidores?

La Profeco emitió una advertencia contra Fullpass. Conoce por qué no recomienda comprar boletos con este proveedor y qué medidas deben tomar los consumidores.

profeco-fullpass.jpg

Fullpass bajo la mira de Profeco: razones por las que recomienda no adquirir boletos con este proveedor.

/

Foto: Especial

Fullpass bajo la mira de Profeco: razones por las que recomienda no adquirir boletos con este proveedor.
Foto: Especial

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México sugirió a los consumidores que eviten la compra de boletos para futuros eventos que anuncie la compañía de boletos Fullpass Administración SA de CV.

Con este llamado, Profeco refuerza su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y exhorta a la población a mantenerse informada antes de realizar cualquier adquisición en el sector del entretenimiento.

No te pierdas: Sanar desde el cuerpo: la obra “XX (DE-GENERADXS)” llega al Foro Shakespeare para romper las heridas de la infancia | ENTREVISTA

¿Por qué la Profeco pide no comprar en Fullpass?

La recomendación de la dependencia federal surge debido a que la empresa no solventó los procesos de conciliación con las personas afectadas por la cancelación en el mes de marzo del evento de música electrónica Afterlife.

El evento, que estaba programado para llevarse a cabo los días 6 y 7 de mayo pasados en el Hipódromo de las Américas, ofrecía boletos con precios que iban desde los 1 mil 900 pesos hasta los 5 mil 700 pesos, lo que lo colocaba en la categoría de espectáculos de alto costo para el público.

profeco-fullpass (1).jpg
Profeco alertó a los consumidores sobre Fullpass. / Foto: Especial

No te pierdas: Tito Double P en el Palacio de los Deportes 2025: un concierto para las morritas y corridos bélicos; el cantante conquista la CDMX

“En el mes de marzo, los productores del evento Afterlife anunciaron su cancelación y la boletera informó el método para el reembolso del costo del boleto, más los cargos por servicio y un correo para la atención personalizada de las y los afectados”, destacó la Procuraduría Federal del Consumidor.

¿Qué dice la Profeco?

Profeco señaló que “cuando las causas de la cancelación o cambio de fechas de un evento son imputables al promotor o boletera del evento, las y los consumidores tienen derecho a una compensación no menor al 20% del precio pagado”.

“El precepto legal señala que las personas consumidoras tendrán derecho a la bonificación o compensación “cuando la prestación de un servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor, o por los demás casos previstos por la ley”, agregó la dependencia federal.

profeco-fullpass (2).jpg
La Profeco pidió evitar la compra de boletos con Fullpass. Te explicamos qué ocurrió y cuáles son los posibles riesgos para los asistentes a futuros eventos. / Foto: Especial

No te pierdas: Duki en el Palacio de los Deportes 2025: el cantante argentino inspira a luchar por los sueños en una noche de fuerza, recuerdos y unión en CDMX

¿Cuántas quejas tiene registradas la Profeco?

El comunicado indicó que la dependencia registro 265 quejas, en 19 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), de las cuales 217 quejas están en proceso y “no se han podido notificar al proveedor porque éste no ha podido ser localizado en el domicilio que se tiene registrado”, ni en los lugares de operación mencionados por los afectados.

Por ello, “la Profeco hace la sugerencia de no adquirir boletos con esta empresa debido a que hay cancelaciones unilaterales de los eventos y ausencia en el proceso de conciliación”.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD