¿Quién era Ernesto Barajas, el vocalista de Enigma Norteño, que fue asesinado en Jalisco?
Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, fue asesinado en Jalisco; el cantante ya había recibido amenazas del CJNG.

Ernesto Barajas fue asesinado en Zapopan, Jalisco, a los 38 años.
/Foto: FB Enigma Norteño
El mundo de la música regional mexicana se estremece con la trágica noticia que envuelve a uno de sus exponentes más reconocidos. Este martes, el vocalista de la agrupación Enigma Norteño, Ernesto Barajas, perdió la vida en un hecho violento ocurrido en Jalisco, un suceso que ha conmocionado a fanáticos y colegas del género.
La noticia ha levantado un fuerte revuelo en redes sociales y entre los seguidores del grupo, que a lo largo de dos décadas consolidó un lugar destacado en la escena de los corridos. Mientras las autoridades realizan las investigaciones correspondientes, la incertidumbre y la consternación dominan el ambiente musical y popular en México.
No te pierdas: De Alfredo Olivas a Los Tucanes de Tijuana, La-Lista de corridos dedicados a Ismael ‘El Mayo’ Zambada
¿Cómo murió Ernesto Barajas del Grupo Enigma Norteño?
De acuerdo con los reportes preliminares, Ernesto Barajas, de 38 años y originario de Culiacán, se encontraba dentro de una camioneta en una pensión de autos en Zapopan, Jalisco, cuando dos sujetos armados que viajaban en motocicleta lo interceptaron y dispararon en su contra. En el ataque también murió un acompañante suyo, mientras que una mujer que pasaba por el lugar resultó gravemente herida.
Tras el violento hecho, elementos policiales acordonaron la zona y peritos comenzaron a levantar evidencias. La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato y dar con los responsables. La muerte de Barajas marca un duro golpe para Enigma Norteño y revive el debate sobre los riesgos que enfrentan los intérpretes de corridos ligados a figuras del narcotráfico.
No te pierdas: ¡Así suena el narco! El negocio millonario (y secreto) detrás de los narcocorridos por encargo... esto es lo que cuestan
¿Qué canta la agrupación Enigma Norteño?
Fundada en 2004, Enigma Norteño alcanzó gran popularidad gracias a su estilo de narcocorridos, logrando más de cuatro millones de oyentes mensuales en plataformas digitales. Su repertorio incluye canciones dedicadas a poderosos capos de los principales cárteles del país.
Entre sus temas más sonados están ¿Van a querer más? (El Mencho), un corrido que hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como Los placeres de Archivaldo, dedicado a Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor de Joaquín El Chapo Guzmán. También destacan canciones como Efecto Mayiza y El Sr. Mayo Zambada, centradas en las historias de Ismael El Mayo Zambada y su gente, figuras centrales del Cártel de Sinaloa.
En entrevistas, Barajas explicó que siempre buscó mantener un equilibrio en su música para no provocar conflictos con otras facciones del crimen organizado. No obstante, el mismo repertorio que lo catapultó al éxito pudo haber sido también el motivo de las amenazas que enfrentó en los últimos años.
No te pierdas: ¡Veto a los narcocorridos en Querétaro! Gobernador anuncia cancelación de conciertos que hagan apología del delito
Ernesto Barajas ya había sido amenazado por el CJNG
La trayectoria de Ernesto Barajas no estuvo exenta de riesgos. En agosto de 2023, el vocalista fue amenazado a través de una narcomanta atribuida al CJNG, donde se le advertía que no debía cantar en Baja California ni mostrar cercanía con los líderes del Cártel de Sinaloa en Tijuana, conocidos como Aquiles y La Rana. Ante el peligro, Enigma Norteño canceló una presentación en esa entidad “por recomendación de las autoridades y organizadores”.
El músico ya había expresado que la agrupación era buscada en ocasiones por integrantes del crimen organizado para componer corridos a su medida, situación que, aunque negó como vínculo directo, siempre lo mantuvo bajo una sombra de amenaza. A ello se sumaban rivalidades artísticas: en marzo pasado, el cantante Arley Pérez acusó públicamente a Barajas de frenar su carrera por órdenes de El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos.
Además de su faceta musical, Barajas conducía un pódcast en YouTube donde entrevistaba a artistas como Carín León, Gabito Ballesteros y Eduin Caz. Hoy, su voz se apaga en circunstancias violentas, dejando un vacío en la escena del regional mexicano y un fuerte interrogante sobre los límites entre la música y el mundo del narcotráfico.