Ralph Fiennes, actor de Cónclave, debutará como director de ópera: esto sabemos
En enero de 2026 se estrenará en el Palais Garnier Eugenio Oneguin (1831), la obra de Tchaïkovski basada en una novela de Pushkin que será la primera ópera dirigida en escena por el actor y realizador británico Ralph Fiennes.

El actor Ralph Fiennes.
/Foto: EFE
El español Calixto Bieito, al frente del montaje de la tetralogía del Nibelungo de Wagner, y el debut del actor Ralph Fiennes como director artístico en el Eugène Onéguine, de Piotr Ilitch Tchaïkovski, protagonizan las novedades de la Ópera de París para la temporada 2025/26.
La programación, que fue presentada este miércoles en el monumental Palacio Garnier por su director, Alexander Neef, está encabezada por la segunda y la tercera entregas de El anillo del Nibelungo, cuya dirección artística y musical continuará de la mano del burgalés Bieito y el granadino Pablo Heras-Casado, respectivamente.
No te pierdas: ¿De qué trata Cónclave? Tráiler, sinopsis, elenco y todo lo que debes de saber
La Valquiria se representará a finales del próximo noviembre y Sigfrido en enero de 2026, ambas en la Ópera de la Bastilla, mientras que el final de la tetralogía (que debutó en enero pasado con la primera parte) está previsto para la siguiente temporada.
Ralph Fiennes, actor de Cónclave, debutará como director de ópera
En enero de 2026 se estrenará en el Palais Garnier Eugenio Oneguin (1831), la obra de Tchaïkovski basada en una novela de Pushkin que será la primera ópera dirigida en escena por el actor y realizador británico Ralph Fiennes, conocido por sus papeles en Cónclave (2024), La lista de Schindler (1993) y también por la adaptación al cine de esta historia rusa en Onegin (1999).
Esta decisión se produjo en “un verdadero momento de '¿y por qué no?”, según bromeó Alexander Neef al presah entar el calendario a la prensa, donde también concretó que el protagonista será interpretado por Boris Pinkhasovich y el papel de Tatiana lo realizará Ruzan Mantashyan.
¿Quién es Ralph Fiennes?
Ralph Fiennes es un reconocido actor y director británico, conocido por su versatilidad y profundidad en sus interpretaciones.
Nació el 22 de diciembre de 1962 en Ipswich, Inglaterra, y pertenece a una familia de origen aristocrático. Su carrera comenzó en el teatro, donde fue aclamado por su talento y presencia en el escenario, pero pronto logró destacarse en la pantalla grande.
No te pierdas: Carlos Diehz, el mexicano que actúa en Cónclave, ¿dónde ver la película nominada al Oscar 2025?
A lo largo de su carrera, ha interpretado una amplia gama de personajes, desde villanos como Lord Voldemort en la saga de Harry Potter hasta papeles dramáticos en películas como La lista de Schindler (1993), por la cual recibió su primera nominación al Premio Oscar.
Más obras
También por primera vez se representará en Ópera Bastilla una obra compuesta por el estadounidense Philip Glass, Satyagraha (1980), que cuenta la historia de la vida de Gandhi y su compromiso político como parte de una trilogía en la que el compositor plasmó también las vivencias de Einstein y el faraón Akenatón.
Además de las siete nuevas producciones, habrá una decena de espectáculos del repertorio recurrente, entre los que figura el montaje de Carmen, de Bizet, adaptada por Bieito.
Es una obra maestra que acaba de cumplir 150 años, pero como admitió Neef en declaraciones a EFE, el aniversario es solo una excusa para reponerla un año más: “Es un verdadero referente que está inscrito plenamente en un marco moderno”.
En cuanto al ballet de la ópera parisina, dirigido por el español José Carlos Martínez, contará con cuatro creaciones propias y nueve espectáculos del repertorio de danza, además de las creaciones de la Escuela de la Ópera y de Junior Ballet, un programa que ha sido “muy fácil de rellenar” porque, según dijo en conversación con EFE, “todo el mundo tiene muchas ganas de venir”.
“Lo que sí que me gustaría hacer, y eso va a venir la temporada siguiente, es crear una verdadera obra de noche completa con la creación musical, con un solo coreógrafo”, reconoció el cartaginés.
A pesar de la delicada situación económica que arrastra la institución desde hace varios años, Neef celebra cerrar el año 2024 en “equilibrio”, lo que refleja que “el modelo económico sigue siendo frágil”.
No te pierdas: Cónclave: Así es como se elige al nuevo Papa
Y uno de los próximos retos que afrontan es la doble reforma que comenzará en 2027 con el cierre del Palais Garnier y que seguirá en 2030 con la Ópera Bastilla. Son obras urgentes debido al deterioro de ambos edificios, valoradas en 500 millones de euros, que pretenden costear parcialmente con la ayuda de mecenas y de financiación pública.
Neef explicó en la presentación la gran magnitud de las labores de reconstrucción, que afectarán al tendido eléctrico, a las fachadas y, principalmente, a los escenarios.
En total, casi una treintena de espectáculos están programados en la ópera parisina para la temporada 2025/26, que comenzará en septiembre con La Bohème de Puccini, Ariodante de Händel y Aida de Verdi.
-Con información de EFE.