Realizan cortometraje a “Huesitos”, el perrito víctima de maltrato animal en Puebla; ¿cuál es la historia y mensaje? | VIDEO
"Huesitos" será el corazón de un cortometraje que busca conmover y concienciar a la sociedad sobre el respeto y la empatía hacia los seres sintientes.
“Huesitos” fue víctima de violencia animal en Tehuacán, Puebla.
/Asociación Protectora de Animales TAC
La inspiradora, pero a la vez dolorosa, historia de “Huesitos”, el perro mestizo que se convirtió en un emblema de la lucha por la justicia animal en México, está a punto de dejar una huella imborrable. Su vida, marcada por la brutalidad y la esperanza, será el corazón de un cortometraje documental que busca conmover y concienciar a la sociedad sobre el respeto y la empatía hacia los seres sintientes.
La producción, cuyo rodaje inició este mismo mes de noviembre, es impulsada por la Asociación Protectora de Animales TAC. La figura de “Huesitos”, que sufrió una brutal agresión por buscar refugio y un trozo de comida, se erige ahora como el protagonista de una narrativa fílmica que promete ser tan poderosa como su propia travesía.
Te recomendamos: “Me llamó tonta”: director de Miss Universo Tailandia insulta a Fátima Bosch; ¿qué dijo la modelo y quién es Nawat Itsaragri? | VIDEO
La historia de “Huesitos": De la crueldad a la luz en 12 minutos
El talento detrás de este proyecto es el poblano Ángel Loreto, quien se sintió profundamente conmovido por el calvario que vivió el can en las calles de Santiago Miahuatlán, en Tehuacán, Puebla. El documental, que tendrá una duración aproximada de 12 minutos, condensará la travesía completa del perro.
La cinta no solo recordará el episodio de violencia extrema que lo volvió viral —una golpiza con una enorme roca—, sino que también destacará el destello de luz que siguió a la oscuridad.
El caso de “Huesitos” se volvió un ejemplo, pues la visibilidad de su sufrimiento permitió que el agresor fuera puesto tras las rejas, un hecho poco común en los casos de maltrato animal.
Esto te interesa: ¿Quiénes fueron elegidos como los mejores onces del año 2025 de FIFPRO? La-Lista completa de jugadoras y jugadores
Después del rescate, “Huesitos” conoció el amor y la sanación en sus últimos meses de vida, dejando “muchas enseñanzas de fortaleza”, según Patricia Aguilar Delgado, vicepresidenta de la asociación TAC.
Aunque el can perdió la batalla contra el cáncer meses después, partió de este mundo rodeado del cariño que una vez le fue negado, asegurando que su historia de supervivencia nunca será olvidada.
Un mensaje contundente: No están obligados a amarlos, pero sí a respetarlos
El objetivo principal de la cinta es dejar un mensaje claro y contundente: la necesidad imperante de cuidado y respeto hacia todos los animales, especialmente aquellos en situación de calle.
El director Ángel Loreto y la asociación TAC buscan plasmar una reflexión profunda sobre las injusticias que padecen los animales, incluso a manos de quienes deberían protegerlos. Aguilar Delgado subraya la obligación ética de la sociedad:
“Hay personas a las que no les gustan los animales, pero sí están obligados a respetarlos, principalmente aquellos que están en la calle, donde ellos no pidieron vivir”.
También lee: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III ¿por qué le dieron ese reconocimiento? VIDEO
La vida de “Huesitos”, su transformación de víctima a símbolo de esperanza está por alcanzar una nueva vida en la pantalla, asegurando que su rugido silencioso por el respeto a los más vulnerables resonará en todo el país.