Roger Taylor revela los inicios inéditos de Freddie Mercury en Queen
Roger Taylor, reveló nuevos detalles sobre la historia de Freddie Mercury en la banda, sorprendiendo a los fanáticos.
El legendario baterista de Queen, Roger Taylor, reveló nuevos detalles sobre el origen de Freddie Mercury en la banda, sorprendiendo a los fanáticos con aspectos poco conocidos de los primeros días del icónico vocalista.
En una reciente entrevista con el portal británico Guitar.com, Taylor compartió recuerdos íntimos que muestran a un Mercury joven y en proceso de descubrir su lugar en el mundo del rock.
Queen nació en la turbulenta búsqueda de identidad y perfección de Freddie Mercury. Roger Taylor recuerda cómo el joven vocalista, cuyo nombre original era Farrokh Bulsara, comenzó como un amigo cercano de la banda anterior de Taylor y Brian May, Smile, a fines de los años 60.
A pesar de sus aún emergentes habilidades, Freddie ya destacaba por su personalidad magnética y su visión artística. “Él ya era único; su presencia se sentía más allá de lo ordinario”, comentó Taylor.
Mercury se mostraba incansable en sus esfuerzos por perfeccionarse y en cada ensayo no perdía la oportunidad de aportar ideas para la puesta en escena y el estilo visual.
Sin embargo, el propio Freddie tenía inseguridades sobre su voz y temía no estar a la altura del escenario, una faceta desconocida que Taylor compartió por primera vez. Contrario a la imagen de seguridad que más tarde caracterizaría a Mercury, estos inicios revelan a un joven artista en plena formación.
Pese a sus dudas, Freddie tenía una ambición que fue clave para la consolidación de la banda. “Freddie siempre nos decía que podía hacer algo distinto, que podía llevar el espectáculo más allá de lo que imaginábamos”, recordó Taylor. Inicialmente el estilo extravagante del joven Mercury contrastaba con el sonido serio que Taylor y May querían para su proyecto, pero su energía y determinación pronto convencieron al grupo de integrarlo.
El baterista también reveló un momento memorable en los primeros ensayos, cuando Freddie se lanzó a dirigir desde las luces hasta los movimientos de sus compañeros. “Para muchos músicos, alguien así habría sido motivo de conflicto. Pero vimos en él algo único”, confesó Taylor.
A medida que Mercury tomaba las riendas creativas de la banda, Queen comenzó a encontrar su identidad, una fusión de talentos y visiones que daría lugar a uno de los grupos más influyentes de la historia del rock.
Otro de los aspectos curiosos que Taylor compartió fue la creación del famoso logo de Queen, diseñado por Mercury y basado en los signos zodiacales de cada integrante. “Era increíblemente meticuloso con esos detalles”, dijo Taylor, resaltando la sensibilidad y creatividad de su amigo.
La narrativa de Taylor subraya cómo Queen, desde sus inicios, fue una mezcla de ambición, talento y desafíos que cada integrante aceptó. Los primeros días, llenos de tensión y búsqueda, se transformaron en el cimiento de una química única que, como recordó Taylor, “nos enseñó a todos a buscar algo más allá de lo evidente”.
Con estas confesiones, Taylor no solo muestra un lado humano de Mercury, sino que revive los pasos que llevaron a Queen a la grandeza. Sin duda, Freddie Mercury dejó una huella inigualable en la historia del rock, y su legado sigue vivo en cada relato de aquellos que lo acompañaron en su camino.