Sebastián Rulli revela que padece epicondilitis: ¿qué es esta enfermedad y cuáles son sus síntomas?
El actor Sebastián Rulli compartió un video desde el hospital, donde recibe terapia de choque por una inflamación en el tendón

Para diagnosticar el padecimiento se requiere evaluación clínica.
/Foto: Instagaram
A través de redes sociales, el actor argentino Sebastián Rulli compartió un video en el que se le veía en el hospital; sin embargo, pidió a sus seguidores que no se preocuparan, pues se encontraba en terapia.
El actor explicó que ya había iniciado sesiones porque el tendón de su codo se inflamó, enfermedad que se llama epicondilitis, comúnmente conocida como “codo de tenista”.
El mal que padece el también modelo está en el codo derecho, aunque señaló que generalmente ocurre en el lado izquierdo. Atribuyó el problema a que juega pádel y practicó ejercicio en exceso, o quizá por una mala compensación de una lesión, por lo que está recibiendo terapias intensivas.
Sigue leyendo: Natalia Jiménez aparece sin cabello tras su lucha contra el cáncer: ¿quién es la ex participante de MasterChef Junior?
¿Qué es la epicondilitis?
De acuerdo con MedlinePlus, la epicondilitis es una afección que causa dolor en el codo debido a la inflamación o degeneración de los tendones que conectan los músculos en la zona.
Esta condición no solo afecta a quienes practican tenis o pádel, también puede darse en personas que realizan actividades repetitivas con la muñeca o el antebrazo, como trabajos manuales.
Te puede interesas: Mentiras, la serie: ¿Cómo fue el emotivo encuentro entre Belinda y Amanda Miguel? (VIDEO)
¿Cuáles son los síntomas de la epicondilitis?
El principal síntoma es un dolor intenso en la parte externa del codo que puede irradiarse hacia el antebrazo.
Además, el paciente puede experimentar una pérdida significativa de fuerza en la mano y menor movilidad para agarrar objetos o girar la muñeca.
Para confirmar el diagnóstico, se requiere una valoración clínica y, en ocasiones, pruebas de imagen. El tratamiento suele incluir reposo, analgésicos, antiinflamatorios y fisioterapia, entre otros .