Solo para mujeres, el documental llegó a streaming, ¿de qué trata y dónde verlo? Sergio Mayer lo revela a La-Lista

Domingo 11 de mayo de 2025

Solo para mujeres, el documental llegó a streaming, ¿de qué trata y dónde verlo? Sergio Mayer lo revela a La-Lista

El documental "Solo para Mujeres" revive el show que rompió tabúes en 1999 y transformó la cultura popular mexicana.

solo para mujeres documental.jpg

“Solo para Mujeres": el regreso del fenómeno que sacudió a México.

/

Foto: VIx

"Solo para Mujeres": el regreso del fenómeno que sacudió a México.
Foto: Vix

Hace 26 años, un espectáculo revolucionario irrumpió en los escenarios mexicanos y desató una oleada de debates, críticas y aplausos: “Solo para Mujeres”. Nacido en 1999 gracias a la visión de Alexis Ayala y con figuras como Sergio Mayer y Poncho de Nigris al frente, el show no solo ofrecía un espectáculo de entretenimiento, sino que también se convirtió en un punto de partida para cuestionar los roles de género y las expectativas sociales en torno a la sensualidad masculina. Ahora, tras casi tres décadas de su debut, la historia detrás de ese fenómeno llega al formato documental para abrir una ventana hacia lo que ocurrió dentro y fuera del escenario.

El documental, disponible en la plataforma ViX a partir del 9 de mayo, reunirá los testimonios de quienes fueron parte de esta aventura. Más allá de las luces, los gritos y los cuerpos cincelados, la serie promete revelar los retos, las críticas y las anécdotas ocultas tras bambalinas. “¿Por qué no hacerlo?”, respondió Sergio Mayer al ser cuestionado sobre la razón de revivir esta historia, recordando que la idea nació en una conversación casual entre amigos, donde Alexis Ayala propuso rescatar un episodio que ya forma parte de la memoria colectiva del país.

No te pierdas: Los 10 documentales que no puedes perderte disponibles en streaming y dónde verlos

solo para mujeres documental(1).jpg
El documental revela los retos y polémicas detrás del espectáculo que sacudió a México en 1999. / Foto: TvNotas

Solo para Mujeres y el movimiento feminista en México

En entrevista con La-Lista, Sergio Mayer dijo que “Solo para Mujeres” no fue solo un espectáculo de entretenimiento; fue también parte de un momento clave para las mujeres en México. “Creo que se dio en un momento coyuntural muy importante”, comentó Mayer al reflexionar sobre el contexto en que surgió el show.

El país vivía un cambio político, social y hasta religioso, y en medio de esa transformación, las mujeres buscaban espacios de libertad y autonomía. El show se convirtió en una plataforma donde ellas decidían cómo y cuándo disfrutar del deseo y la sensualidad, desafiando las estructuras tradicionales de poder.

Pero la resistencia no tardó en llegar. De acuerdo con Mayer, hubo intentos desde el Cabildo y sectores religiosos para impedir que el espectáculo se presentara. Incluso, algunas mujeres fueron advertidas de ser excomulgadas si asistían. Sin embargo, ninguna de estas barreras detuvo el furor que “Solo para Mujeres” desató. “Fue un parteaguas muy importante en la vida política, social y religiosa de este país”, asegura Mayer, reconociendo que, aunque en su momento no comprendieron del todo el alcance del proyecto, con el tiempo entendieron que formaban parte de una revolución cultural.

No te pierdas: De Paco Stanley a Julio César Chávez, cinco documentales imperdibles para ver

¿Qué tanto ha cambiado México luego de Solo para Mujeres?

Mirando hacia atrás, el documental también invita a cuestionar cuánto ha evolucionado la sociedad mexicana desde aquellos años. Al revisar archivos y entrevistar a mujeres que asistieron al show, el equipo descubrió que, si bien ha habido avances, persisten estigmas. “Había mujeres que, 26 años después, todavía les daba pena decir que habían ido”, reveló Mayer, evidenciando que la doble moral y los juicios sociales siguen presentes.

Aunque México ha logrado avances en derechos y apertura, la lucha por una mayor libertad sexual y contra la violencia de género sigue siendo un camino largo. El documental busca también reflejar esa contradicción: cómo un país puede celebrar la sensualidad masculina en el escenario, pero al mismo tiempo mantener prejuicios sobre el deseo femenino. “Todavía nos falta mucho”, admitió Mayer, quien considera que, pese a los logros, aún persisten barreras que limitan la expresión plena de las mujeres.

No te pierdas. ¿Fan de la realeza británica? Estas son las series, películas y documentales que no te puedes perder

solo para mujeres documental(2).jpg
“Solo para Mujeres": más que un show, un fenómeno social que redefinió la sensualidad masculina en México. / Foto: Vix

¿Cuándo se estrenó el documental Solo para Mujeres y dónde verlo?

El esperado documental “Solo para Mujeres” llegó a la plataforma ViX el viernes 9 de mayo, ofreciendo a los fans y nuevos espectadores la posibilidad de revivir o descubrir por primera vez la historia detrás de este icónico show. Con testimonios de sus protagonistas, la docuserie ofrece un recorrido por las luces y sombras de un espectáculo que marcó a toda una generación.

La plataforma invita a los espectadores a prepararse para un viaje cargado de nostalgia, escándalo y reflexión: "¡Fuera ropa! y prepárate para conocer la historia detrás de los gritos, los flashes y los bailes de los famosos más sexis de México”. Una frase que captura el espíritu de una producción que promete tanto entretenimiento como una mirada crítica a los cambios y permanencias de la sociedad mexicana.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -