‘Te llevo conmigo’, una mirada distinta a las historias de migración y LGBT
Con una historia de amor de una pareja homosexual, 'Te llevo conmigo' ahonda en la migración y los estereotipos de la sociedad.
![‘Te llevo conmigo’, una mirada distinta a las historias de migración y LGBT ‘Te llevo conmigo’, una mirada distinta a las historias de migración y LGBT](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/te_llevo_conmigo.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![‘Te llevo conmigo’, una mirada distinta a las historias de migración y LGBT ‘Te llevo conmigo’, una mirada distinta a las historias de migración y LGBT](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/te_llevo_conmigo.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Con una historia de amor de una pareja homosexual, 'Te llevo conmigo' ahonda en la migración y los estereotipos de la sociedad.
El drama de la migración, pero también una íntima historia de amor de una pareja gay son los temas que dignifica la película Te llevo conmigo, cinta de la directora Heidi Ewing que llegó a la pantalla grande.
El filme cuenta con las actuaciones de Armando Espitia y Christian Vasquez, quienes en entrevista para La-Lista afirman que esta historia aborda de una forma diferente las temáticas de la comunidad gay y lo que deben vivir las personas que se van a vivir a Estados Unidos para apoyar a sus familias.
“La gente que nos dedicamos al cine deberíamos cuestionarnos para qué y con qué objetivo contamos estas historias. Creo que sobre todo en el tema de los migrantes hay un montón de películas que se han hecho por moda y no realmente porque estén interesados por el tema”, contó el actor que dio vida a Iván en la película.
We expanded to more cities across the US & Mexico! Find showtimes for these U.S. cities and more: https://t.co/YgBLL4BDSp @ICarryYouWithMe #TeLlevoConmigo pic.twitter.com/egXoOE9aLh
— I Carry You With Me | Te Llevo Conmigo (@icywm) July 17, 2021
Cristian destacó la importancia porque se cuenten estas historias de la mejor manera y de una forma digna, pues en el caso de esta cinta se logra una universalidad por lo que toca, además de prestar atención a los demás.
Te recomendamos: ‘Feral’, de Andrés Kaiser, apuesta por el terror de lo real
Te llevo conmigo narra la historia del cocinero Iván y el maestro Gerardo, quienes mantienen una relación amorosa. Sin embargo el aspirante a chef debe irse a vivir a Estados Unidos ante la presión social y el deseo de superarse, dejando atrás a su amor y su familia.
Al momento en que la directora, según los protagonistas, está consciente de querer contar la historia de sus amigos desde el amor que les tiene, es que se aborda de una forma distinta y con sensibilidad, lo que la lleva a tocar los temas que les importan.
Migración divide a México y a las familias
La migración es uno de los problemas que más afecta a México, pues muchas familias quedan divididas en busca del sueño americano, por lo que un padre o una madre busca cruzar la frontera para enviar dinero a los demás.
“Estamos atiborrados del fenómeno de la migración y somos el país que se queda dividido, las familias que se quedan divididas. Crecimos en entornos donde las personas se iban a EU y no los veías regresar. Tener ese recuerdo y certeza fue lo que a mí me ayudó”, afirmó Armando Espitia.
Te recomendamos: ¿Qué sabemos de ‘Viejos’, la nueva película con Gael García Bernal?
Para el actor las familias se ven afectadas por la emoción de estar divididas. Por unos, el sentimiento de ausencia; en los otros la incapacidad de poder volver.
#BehindtheScenes of contemplative "Sideways Man" shot of @ArmandoEspitiaA in "I Carry You With Me." Still playing at a theater near you! Come to the Q&A with @HeidiLoki, Ivan Garcia & @GerardoZave 7/21 @ 7:20 @AngelikaFilmNY! #setlife #filmset #indiefilm #nyc #nylovesfilm pic.twitter.com/Tg9js1UCYF— I Carry You With Me | Te Llevo Conmigo (@icywm) July 21, 2021
“La sensación de estar divididos, de que falta una parte, y luego, en las personas que no están aquí, la noción de que hay un sentimiento de no poder volver, esta incapacidad de volver; y tú trabajar y esforzarte por ser quien vaya y que estas personas no sientan el desapego de la familia, llevarles algo de México siempre, buenas noticias, estar en contacto. Es algo con lo que convivo y vivo todo el tiempo”, dijo.
Te llevo conmigo tuvo su estreno el 30 de octubre en el festival de cine de Sundance y estaba previsto que llegara a Tribeca, pero la pandemia de Covid-19 evitó que se pudiera llevar a cabo.