Ticketmaster aumenta cargos por servicios; boletos para conciertos incrementarán sus costos, ¿a partir de cuándo?

Miércoles 5 de noviembre de 2025

Ticketmaster aumenta cargos por servicios; boletos para conciertos incrementarán sus costos, ¿a partir de cuándo?

Los cargos por servicio, de acuerdo con la compañía, permiten cubrir funciones esenciales que no están contempladas en el precio del boleto. Aquí te decimos más.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 7.45.47 PM.jpeg

Ticketmaster busca fortalecer la transparencia y combatir el fraude.

/

Foto: Flickr

Ticketmaster anunció un incremento en sus cargos por servicio.
Foto: Captura de pantalla

Ticketmaster anunció un incremento en sus cargos por servicio, que ahora alcanzan hasta el 24% del valor de cada boleto, lo que significa que casi una cuarta parte del precio total termina en comisiones para la empresa.

De acuerdo con el sitio web de la boletera, “los cargos por servicio constituyen la fuente de ingresos a través de la cual Ticketmaster hace posible el ofrecer a nuestros usuarios una distribución simultánea de boletaje”.

También puedes leer: ¿Dónde ver Depeche Mode M? Venta de boletos, tráiler oficial y fecha de estreno

¿Qué es el cargo por servicio en los boletos Ticketmaster?

Los cargos por servicio, de acuerdo con la compañía, permiten cubrir funciones esenciales que no están contempladas en el precio del boleto, como el control de accesos en los recintos, el soporte al cliente y el mantenimiento de plataformas digitales de alto rendimiento.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 7.44.32 PM.jpeg
Ticketmaster anunció un incremento en sus cargos por servicio. / Foto: Captura de pantalla

“Parte de estos ingresos se invierte en infraestructura, servicios y tecnología que aseguran una compra confiable”, señaló la boletera dirigida en México por Ana María Arroyo Salhuana, quien desde 2023 ha encabezado una renovación tecnológica de la empresa, enfocada en mejorar la experiencia del usuario, fortalecer la transparencia y combatir el fraude en la venta de boletos.

Te puede interesar: Molotov en el Palacio de los Deportes 2026: precios de los boletos en Ticketmaster para su segundo concierto en CDMX; mapa de asientos y zonas

Ticketmaster invierte millones en seguridad para sus usuarios

Ticketmaster asegura haber destinado a nivel global miles de millones de dólares en el desarrollo de soluciones que apuntan a reducir riesgos de fraude y mejorar la experiencia de los usuarios.

Entre las nuevas soluciones se encuentran, según la empresa, los boletos digitales con códigos dinámicos bajo el sistema SafeTix, que dificultan la duplicación; el acceso seguro desde la aplicación móvil con boletos encriptados para cada dispositivo.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 7.47.50 PM.jpeg
El consumo de entretenimiento en México ha ido en aumento durante los últimos años. / Foto: Pixabay

Además, destaca el desarrollo de una plataforma 100 por ciento digital diseñada para ventas de alta demanda; y mecanismos avanzados de prevención que buscan garantizar que las entradas lleguen únicamente a los compradores legítimos.

El aumento en los cargos por servicios de la boletera se da en un contexto donde el consumo de entretenimiento en México ha ido en aumento durante los últimos años.

México, uno de los principales generadores de ingresos para Ticketmaster

Hace unos meses Ticketmaster señaló que, con más de 50 millones de asistentes a conciertos, festivales y eventos deportivos por año, México se mantiene como uno de los principales generadores de ingresos para la compañía a nivel global.

Usuarios recurrieron a las redes sociales para pedir la intervención de la Profeco, con la esperanza de que la institución regulara las tarifas y comisiones impuestas por la boletera.

Esto te interesa: Vive la experiencia Nickelodeon Slime en CDMX totalmente GRATIS, ¿dónde y cómo conseguir boletos?

No obstante, la respuesta oficial fue contundente. Según declaraciones previas del titular de la Profeco, Iván Escalante, recogidas por Infobae, la dependencia no intervendrá en la fijación de precios ni tarifas dinámicas:

“Mientras la gente siga pagando los precios, estos seguirán subiendo”, afirmó Escalante, quien además precisó que la Profeco no regulará las tarifas dinámicas ni las comisiones, ya que el mercado es libre para establecer sus propios valores.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD