Una noche de gloria y después el vacío: ¿Qué es la ‘maldición del Premio Oscar’?

Sábado 22 de febrero de 2025

Una noche de gloria y después el vacío: ¿Qué es la ‘maldición del Premio Oscar’?

La “maldición del Oscar” sigue siendo un tema fascinante dentro de Hollywood, donde las luces brillantes pueden ocultar sombras inesperadas.

nominados-premios-oscar-efe

Fotografía de archivo de una estatua del galardón de los Premios Oscar. Foto: EFE

Fotografía de archivo de una estatua del galardón de los Premios Oscar. Foto: EFE
Fotografía de archivo de una estatua del galardón de los Premios Oscar. Foto: EFE

En vísperas de la celebración de los premios Oscar 2025, siendo la noche más importante de Hollywood puede convertirse en un arma de doble filo.

Ganar un Premio Oscar, el mayor reconocimiento de la industria cinematográfica, representa un logro inigualable para cualquier actor o actriz. Sin embargo, no todos los que alzan la estatuilla dorada logran mantener su éxito. Para algunos, esta victoria marca el inicio de una etapa sombría conocida como la “maldición del Oscar”.

Warner Bros. lanza campaña para llevar Joker 2 a los Premios Oscar 2025

Ver más

¿Qué es la ‘Maldición del Oscar’? El lado oscuro de la estatuilla dorada

La “maldición del Oscar” no es un fenómeno oficial, pero ganó notoriedad por los múltiples ejemplos de ganadores que, tras el éxito, enfrentaron dificultades profesionales o personales. Es un término que hace referencia a la extraña tendencia de algunos actores y actrices que, tras ganar el premio más prestigioso del cine, ven cómo sus carreras se desmoronan o no alcanzan el mismo nivel de éxito que antes de recibir la estatuilla.

En lugar de abrir nuevas puertas, el Oscar parece, en algunos casos, marcar el inicio de un período de estancamiento o declive profesional, como proyectos mediocres, papeles menos relevantes o, en algunos casos, el olvido total.

Un factor común entre las víctimas de esta “maldición” es la presión por mantener el nivel de excelencia. La industria y el público elevan las expectativas, lo que puede llevar a elecciones de papeles equivocadas o, simplemente, a una mala racha.

premios-oscar-2025-efe-2
Una estatua de los premios Óscar, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

Emilia Pérez lidera las precandidaturas al Oscar con seis menciones destacadas

Ver más

¿Qué actores enfrentaron la ‘maldición del Premio Oscar’ tras ganar la estatuilla?

Entre los casos emblemáticos se encuentra Halle Berry, quien ganó el Oscar a Mejor Actriz por Monster’s Ball en 2002. Pese a su talento, proyectos como Catwoman fueron un fracaso de crítica y taquilla, empañando su carrera.

Otro caso es Adrien Brody, el ganador más joven del Oscar a Mejor Actor por El pianista. Después de este éxito en 2003, su trayectoria se diluyó entre películas de bajo perfil y proyectos televisivos.

Asimismo nombres como Cuba Gooding Jr., quien emocionó al mundo con su actuación en Jerry Maguire, o Kim Basinger, ganadora por L.A. Confidential, se encuentran entre las víctimas de esta temida “maldición”.

¿Es posible superar la ‘maldición del Premio Oscar’?

Si bien algunos actores no logran revertir este destino, otros supieron reinventarse. Matthew McConaughey, por ejemplo, experimentó una pausa en su carrera tras ganar un Premio Oscar por Dallas Buyers Club, pero logró consolidarse como un actor versátil en cine y televisión.

El éxito tras el Oscar depende de muchos factores: la elección de proyectos, la calidad de las producciones y la capacidad del actor para adaptarse a un mercado competitivo. Al final, no hay una fórmula mágica para evitar esta “maldición”, pero los casos de éxito demuestran que no es una sentencia definitiva.

nominados-premios-oscar-efe-1
Vista de la estatua de los Premios Oscar. Foto: EFE

La tierna reacción de Gints Zilbalodis, director de ‘Flow’, a su nominación al Oscar

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -