Ya no estamos en la fase de sobrevivencia, sino de hacer proyectos: Armando Casas, director de la AMACC Ya no estamos en la fase de sobrevivencia, sino de hacer proyectos: Armando Casas, director de la AMACC
"Ya no estamos en la fase de sobrevivencia, sino de hacer proyectos", dijo el director de la AMACC, el cineasta Armando Casas. Foto: Cortesía

La situación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) no es la misma que hace un año, además que con el próximo gobierno hay una cercanía e interés por dialogar sobre las necesidades del séptimo arte en México.

Armando Casas, director de la AMACC, comentó en entrevista para La-Lista sobre los trabajos que ya llevan a cabo rumbo a la nueva administración que estará presidida a nivel federal por Claudia Sheinbaum.

El organismo encargado de diversas actividades, entre ellas la preparación de los premios Ariel, tuvo en 2023 una situación crítica en la que existió la posibilidad de cancelar los galardones a lo mejor del cine hecho en nuestro país, pero el es por problemas económicos, pero el apoyo de la comunidad y autoridades locales permitió que celebraran su edición 38.

Armando Casas comentó que el clima en la AMACC es diferente hoy y que las cosas que pasaron en el pasado les permitieron obtener alianzas importantes y buscar la descentralización de la gala que por más de 60 años estuvo en la capital.

“El plan es consolidar este proyecto para que avance por diversos estados y que otras ciudades se interesen en su momento. Estamos trabajando en ello y hemos notado mucho interés y que próximamente sea en qué ciudades llegue”, detalló el cineasta.

La edición del año pasado fue la prueba de fuego por la crisis en la que estaban, misma en la que se involucraron personalidades públicas como Guillermo del Toro para dar una respuesta. Ahora con un nuevo plan de descentralización, también tienen nuevos proyectos como un libro de historia del vestuario mexicano y otro sobre la historia del Ariel, siendo el primero el que salga el próximo mes.

Ya no estamos en la fase de sobrevivencia, sino de hacer proyectos: Armando Casas, director de la AMACC - armando_casas_amacc_cine_mexicano_ariel_1
Armando Casas comentó que la crisis de 2023 cambió los objetivos de la AMACC. Foto: X

Armando Casas dijo que gracias a las alianzas de la AMACC ahora se goza de una tranquilidad, además que la relación con las autoridades es cordial, sobre todo gracias a los apoyos que reciben a través de la participación en convocatorias.

Gracia a estas alianzas que hemos hecho es que la AMACC tiene tranquilidad y busca consolidar sus objetivos tanto que en el próximo mes saldrá un libro de historia del vestuario mexicano y tendremos otro libro de la historia del ariel.

“Ya no estamos en el momento de sobrevivencia, sino estamos en la de hacer proyectos. El Gobierno Federal nos apoya bastante porque la sede de la AMACC es la Casa Luis Buñuel y por ellos es que a través de la Cineteca Nacional nos apoyan con la estatuilla dorada”, cada una con un valor promedio de 45 mil pesos.

Ya no estamos en la fase de sobrevivencia, sino de hacer proyectos: Armando Casas, director de la AMACC - premios_ariel_amacc_2024_armando_Casas_-1280x853
Los premios Ariel 2024 se llevarán a cabo en Guadalajara. Foto: X

Cuestionado sobre el nuevo sexenio, Casas comentó que aún no comienza el diálogo con el Dr. Juan Ramón de la Fuente, encargado de los diálogos de transición administrativa, aunque los primeros avances pintan esperanzas para la industria del cine.

“Hemos tenido acercamientos en su momento con el equipo, la actual Presidenta electa (Claudia Sheinbaum) y la Jefa de Gobierno de la CDMX (Clara Brugada) que han escuchado esta temática que tiene que ver con el cine, siendo una de ellas es la nueva ley de cine. Tenemos acercamientos, pero los trabajos apenas van a comenzar”, dijo.

Con este contexto es que también la gala crece en su transmisión ya que además de los medios públicos se contará con una alianza estratégica con Warner, que llevará los premios Ariel a una transmisión por TNT y la plataforma de streaming MAX.

El crecimiento de los Ariel a su vez permitirá que la ceremonia llegue a nuevos horizontes, siendo esto visible por las propuestas que hay de diferentes Estados y ciudades.

Algunas localidades tuvieron cambios de gobierno, mientras otros mantienen a sus titulares; sin embargo comentó que las decisiones se tomarán a partir de los intereses y expectativas de cada gobierno local en relación con la industria.

Síguenos en

Google News
Flipboard