El director Julián Hernández da voz a la diversidad sexual a través del cine
La película Los demonios del amanecer retrata la historia de amor de una pareja gay. Foto: Cortesía para La-Lista

Las parejas no son perfectas, las crisis provocan diversos problemas en una relación que pueden ser solucionados o causar una separación. El director Julián Hernández plasma esto en Los demonios del amanecer, una historia de amor de una pareja gay retratada en una película que marca la apertura hacia los temas de la inclusión y la diversidad sexual ante la desigualdad que aún perdura en la actualidad.

La trama, presentada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), está protagonizada por Orlando, que quiere ser bailarín, y Marco, quién busca graduarse de enfermería. Un día, ambos se conocen y se enamoran, pero deben enfrentarse a las hostilidades del mundo mientras luchan por lograr sus sueños.

“Es una película que habla sobre la relación entre dos jóvenes en la Ciudad de México que se conocen y establecen una relación amorosa incluso, y de pronto algo ocurre entre los dos como ocurre entre todas las parejas, que empiezan a tener quiebres en la relación, la comunicación de fracaso laboral, la frustración sobre los objetivos y es eso lo que lo separa, no es un asunto de falta de identificación o falta de amor”, detalló el director en entrevista con La-Lista sobre el estreno que también marcó su regreso a Guadalajara tras varios años.

La mayoría de las películas de Julián Hernández abordan temas sobre la diversidad LGBT+. El guion de esta cinta lo escribió en 2014 y, aunque muchas cosas cambiaron en 10 años, “desde entonces ya tenía claro que había cosas que quería que estuvieran en la película aunque pudieran parecer poco probables”.

Además, el cineasta de 52 años afirmó que es muy importante el ver cómo “los jóvenes han evolucionado y cambiado en relación a nosotros, que de alguna manera nos considerábamos de mente abierta y distintos. Pero las cosas han cambiado, por lo que nosotros peleamos en principio, ver cómo todo ha cambiado, cómo asumen de manera distinta el amor, eso es lo que lo que nos inspira a hacer esta película”

Pese a los diversos avances, el director destacó que aún es complicado que todos los cambios logrados lleguen desde las grandes ciudades, donde todo cambia a ritmos acelerados, a comunidades más alejadas.

“Las cosas han cambiado para muy bien, pero lo importante sería que todo eso que en las ciudades vemos, los cambios que logramos como comunidad, fueran parejos para todos, (como) poder abatir los crímenes de odio o poder evitar que haya personas que se sientan atrapados y que de pronto tomen decisiones este terribles para su vida, porque se sienten fuera del lugar en todas partes”, dijo

Agregó que las cosas van a seguir mejorando, sin embargo, se requiere de “un esfuerzo grande que hay que hacer, pero estamos en el camino. Lo importante de hacer estas películas es que, por poco que se vean, siempre tienen la posibilidad de llegar a a más lugares que una obra de teatro o una función de danza. Tenemos un poder particular que es que podemos llegar a muchos lugares de esa manera”.

El director Julián Hernández da voz a la diversidad sexual a través del cine - julian-hernandez-ficg-3
La película Los demonios del amanecer, de Julián Hernández, se estrenó en el FICG 2024. Foto: Cortesía para La-Lista

La diversidad en el cine

Julián Hernández exhibe temas en pantalla que logran conectar con la sociedad en un periodo donde aunque parece ser que todo ha evolucionado, aún hay temas que quedan pendientes.

Con nueve largometrajes y 15 cortos, el primero de ellos Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor, Hernández da voz a la diversidad sexual, temática que, dijo, en ocasiones puede resultar incómoda para algunos cuántos.

Anteriormente se encasillaba a la comunidad LGBT+ y solamente se les representaba en peinadores, bailarines o personajes similares, por lo que pelearon por erradicar eso porque no se les retrataba de otra forma.

“Avanzamos en eso y, en mi caso particular, pensé que era momento de decir ‘También somos estos, somos estos que también tenemos estas características que podrían resultar no agradables incluso para nosotros’, pero también hay que hablar de eso”, comentó Julián Hernández.

El director Julián Hernández da voz a la diversidad sexual a través del cine - julian-hernandez-ficg-4
Julián Hernández exhibe la diversidad LGBT+ en pantalla. Foto: Cortesía para La-Lista

Apuntó que “llegamos a un punto en el que después de esta demanda de un retrato fiel también podemos empezar a hablar de esas cosas, miembros de la comunidad LGBT+ que tienen sus lados oscuros y así como los del otro lado, los heterosexuales, han hablado de sí mismos en los puntos negativos, nosotros podemos hacer eso y que ese paso no lo hemos dado todavía”.

El catalógo de las plataformas

Las plataformas de streaming suelen resultar un gran apoyo para diversas producciones debido a que puedes disfrutar desde la comodidad de casa de películas, series o el contenido que prefieras,.

Sin embargo, uno de los problemas es que las personas acuden cada vez menos a los cines y a esto se suma la poca exhibición que tienen las producciones nacionales en comparación con los estrenos mundiales.

“Las películas no se ven y hoy se ven menos que nunca. Las plataformas sí son una posibilidad, pero de pronto (la película) entra en un catálogo, en donde a lo mejor tampoco nadie te descubre, y si no eres una película que le vean alguna posibilidad de algo, pues entras como en catálogo”, agregó el cineasta.

También está implicada la etiqueta que pueden ponerte las plataformas porque, entre tanto contenido, sería casi imposible encontrar una producción específica a menos que esté posicionada en el contenido más visto o que se escriba específicamente en el buscador que es lo que se busca.

El reconocido director mexicano Julián Hernández puntualizó con que lo que le hace falta al cine mexicano es que “haya una verdadera posibilidad de exhibición y que las películas las vea el público”.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales