Bandalos Chinos: ‘México es nuestro primer amor'; la banda argentina llegará al Auditorio Nacional
En entrevista con La-Lista, la banda argentina Bandalos Chinos dio detalles sobre lo que México significa en su carrera, su nuevo disco y su próximo concierto en el Auditorio Nacional.

Bandalos Chinos.
/Ilustración: Eduardo Séptimo/La-Lista
Bandalos Chinos, una de las bandas más importantes de la escena indie argentina, encontró en México mucho más que un público apasionado: una segunda casa y un primer amor fuera de su país natal.
Desde sus primeras visitas a la Ciudad de México, la conexión con el público mexicano fue tan profunda que se convirtió en una parte esencial de su historia.
No te pierdas: Tolidos en el Foro La Paz 2025: así se vivió el aniversario de los discos Te amo... Me odias y D para Drama
México, el primer amor de Bandalos Chinos que llega a un Auditorio Nacional
En entrevista con La-Lista, Goyo Degano, vocalista, e Iñaki Colombo, guitarras y sintetizadores, recordaron cómo fue su recibimiento en México al salir de Argentina, su país natal.
“Es muy gratificante, México es de alguna forma nuestro nuestro primer amor. Fue el primer país fuera de Argentina, nuestro país natal, donde nos recibieron con con mucho amor y también nos abrió las puertas de un montón de situaciones, de girar y de girar afuera de nuestro país”, mencionó Colombo y agregó que el público mexicano es “muy efusivo, emocional y cariñoso. Estamos muy agradecidos con ellos”.
Mientras que Degano afirmó que “México para nosotros representa un antes y un después de nuestra carrera, así que siempre agradecidos. Infinita gratitud con con México”.
Ante esto, el vocalista destacó que llegar al Auditorio Nacional el próximo 22 de octubre es un “hito” para la banda, pues harán un repaso por su carrera “con todo lo que eso significa y con lo emblemático que es el lugar, la historia y el poder que tienen los artistas que han subido a ese escenario”.
“Para nosotros es un sueño que se empieza a materializar y es realmente muy emocionante ver el recorrido que hemos hecho en México desde que vinimos por primera vez en 2018 al Foro Indie Rocks, después hicimos un Lunario del Auditorio Nacional y después un Teatro Metropólitan”, comentó Goyo Degano.
Nuevos sencillos, adelanto de Vándalos, su próximo disco
Bandalos Chinos dio un adelanto de su próximo disco Vándalos con los sencillos El Ritmo y Comando Juntar, el cual se estrenará el próximo 1 de abril.
Degano destacó que Comando Juntar “es una canción que que de algún modo representa, logra resumir y dar un pantallazo de de toda la sonoridad de este nuevo álbum”.
Reiteró que el proceso para el disco fue bastante “ecléctico” y muy extenso, pues anteriormente hicieron tres álbumes en cuatro años en los que tenían una misma modalidad en las grabaciones y tiempos, mientas que ahora se rompió la “vieja escuela” de la banda argentina y se abrió un nuevo panorama.
“En este disco, ya con todo lo que veníamos haciendo en estos tres años de silencio discográfico, se extendió el tiempo del proceso creativo a diferencia de otros discos, pues estuvimos primero nosotros solos sin productor ni ingeniero, trabajando demos y maqueteando, se empezó a visualizar el norte de el disco”, afirmó el vocalista.
Los integrantes dijeron que el disco fue bastante personal, por lo que no cuenta con ninguna colaboración, sin embargo, no rechazaron la opción de reversionar alguna versión de las canciones en el futuro.
Sonidos nuevos de Bandalos Chinos
Iñaki Colombo aseguró que en Vándalos “teníamos una necesidad de renovar un poco la música, las líricas, la manera de hacerlo, como cambiar un poquito la fórmula”.
“Es difícil porque uno empieza a estar cómodo con algunos recursos, con algunos trucos de producción musical o de composición que te empezás a repetir un poco porque te sale naturalmente y te funcionó, eso, se transforma en algo más rutinario o algo más mecánico y no tan no tan genuino”, comentó el multiinstrumentista. Además, señaló, que fue duro afrontar el nuevo proceso de dejar los sonidos que los caracterizan para probar otra manera de hacer música.
Mientras que Goyo Degano calificó todo el proceso como “traumático” porque “como todo cambio implica mirar para dentro, resolver cuestiones que por estar grabando y toureando, uno no se ocupa y, sin duda, fue un proceso traumático porque decidimos frenar para encontrar un poco ese nuevo rumbo, sentíamos que estábamos entrando en una en una dinámica en la que podíamos empezar a copiarnos de nosotros mismos y era lo que queríamos evitar”.
En discos anteriores, los sonidos evocaban a la nostalgia de la década de los 70, no obstante, la nueva producción discográfica cuenta con música más moderna y actual que los desafió a crear cosas nuevas y no hacer tantas referencias al pasado.
Bandalos Chinos, con pasos firmes y sin prisa
En 2009, Bandalos Chinos se formó en la ciudad de Beccar, Argentina. Desde ese momento comenzaron a ganar popularidad y con el paso de los años se convirtieron en una de las bandas de indie pop más importantes de la escena.
Durante todo este proceso donde está el miedo a que te olviden en una industria musical que “pide tanto”, la banda se reveló y cambió el panorama.
“En ese momento dijimos: ‘Pará, nosotros hagamos nuestro camino, elijamos nuestra propia manera de jugar este juego, no hay una fórmula para hacerlo’, y desde el principio nosotros vimos esto, más que como una carrera de velocidad y exponencial, como un camino y un recorrido más largo, donde vamos poniendo un ladrillito arriba del otro”, explicó el vocalista.
No te pierdas: Yahir: ‘Cuando grabé + Allá me di cuenta que era mi último disco’
En todos estos años de carrera, Degano dijo que “al revelarnos en esta industria que pide y pide, y que por ahí nosotros no estábamos para darle, eso también es es parte de una evolución y un crecimiento de poder estar al control y al mando del barco al al final del cuento”.
“Tuvimos la oportunidad de evolucionar y de crecer en un montón de niveles que hacen que hoy estemos acá, porque también nos hemos tenido que ocupar cuestiones emocionales y para eso hacer nuestra terapia de grupo e ir buscando asociarnos con personas que nos ayuden a potenciar lo que queríamos potenciar. Entonces pudimos crecer en un montón de niveles”, resaltó.
Iñaki Colombo afirmó que el camino para Bandalos Chinos es claro, quieren hacer música que “nos represente y nos siga llevando hacia adelante” sin perder su esencia.