Eugenia León: ‘Tener una presidenta en México cambiará las estructuras patriarcales’ Eugenia León: ‘Tener una presidenta en México cambiará las estructuras patriarcales’
"No queremos treguas, queremos una forma de vivir en la que no haya violencia contra las mujeres": Eugenia León. Foto-Arte: La-Lista

La desigualdad salarial, las expectativas sociales restrictivas, la violencia de género, la subrepresentación de mujeres en muchos sectores, la sexualización y el control sobre la reproducción son ejemplos de las estructuras patriarcales que persisten en México. Estas han sido objeto de estudio y esfuerzo por cambio desde diversas trincheras durante muchos años.

La cantante mexicana Eugenia León sostiene que el cambio llegará con una mujer en la presidencia del país.

“Tener una presidenta en México cambiará las estructuras patriarcales, especialmente en el seno familiar, donde muchas veces comienza la violencia contra las mujeres”, dice en entrevista para La-Lista a propósito del lanzamiento de Macondo, el primer sencillo tropical en la carrera de la intérprete y que ya años antes lo había cantado Óscar Chávez y después Celso Piña.

Macondo es un pueblo que simboliza todos los pueblos del mundo, donde suceden las tragedias y las historias. Esta novela cambió mi vida para siempre, es como un gran cuento de hadas donde suceden miles de cosas. Para mí, leerla fue una invitación a la magia de la literatura.

Me hubiera encantado ser escritora, pero soy ágrafa por pereza, incapacidad y porque nunca lo cultivé. A través del canto, siempre sentí que me comunicaba con el mundo, aunque en algunos intentos me di cuenta de que no tenía talento para escribir. Sin embargo, el canto ha sido mi verdadero instrumento.

Tanto en libros como en canciones, puede ser una poderosa herramienta para invitar a la reflexión y a la acción. Una canción, especialmente cuando está bien elaborada, tiene la capacidad de llegar a personas que quizás no han sido expuestas a ciertos temas a través de la lectura.

En el caso de la lucha por la igualdad de género, pueden ofrecer una forma de visibilizar las historias, los desafíos y los logros de las mujeres, transformando la narrativa y rompiendo con las estructuras patriarcales que perpetúan la desigualdad.

Hace 25 o 30 años, era difícil ver a muchas mujeres destacando en estos campos, pero ahora se está gestando una nueva generación de mexicanas con una visión moderna de sí mismas y de lo que quieren para el país.

Ahora estamos viendo multiplicarse las oportunidades para las mujeres en todos los ámbitos. Estoy segura de que veremos surgir genios de la música, la literatura y la ciencia en los próximos años. México está gestando algo grande, una nueva generación con una idea diferente de lo que quiere para su futuro.

Más que mi enfoque, creo que la realidad es la que empuja. Vemos cómo la mujer está logrando cosas inéditas en la historia. Tener una presidenta en México cambiará las estructuras patriarcales, especialmente en el seno familiar, donde muchas veces comienza la violencia contra las mujeres.

Eugenia León: ‘Tener una presidenta en México cambiará las estructuras patriarcales’ - MGL1168-1

“Más que mi enfoque, creo que la realidad es la que empuja”. Foto: Cortesía Eugenia León

Me declaro totalmente a favor de la 4T. Es una felicidad tener a una presidenta mujer en un país machista y conservador como México. Esto es una hazaña.

Estoy segura de que con su liderazgo se continuará la transformación que tanto necesitamos, enfocándonos en temas cruciales como la seguridad, la educación, el medio ambiente y la justicia social. México está en un punto de inflexión y tengo plena confianza en que, bajo su mandato, lograremos ser una nación más justa y próspera.

Síguenos en

Google News
Flipboard