El rapero Rusherking lanzará nuevo disco: Así es como refleja la cultura argentina a través de sus letras El rapero Rusherking lanzará nuevo disco: Así es como refleja la cultura argentina a través de sus letras
Rusherking. Foto: La-Lista

Rusherking es uno de los mayores exponentes de la música argentina, escena que en los últimos años ganó gran popularidad y se convirtió en un puente que conecta a las culturas y voces de todo el mundo.

Más allá del éxito, la música del rapero, cuyo nombre real es Thomas Nicolás Tobar, es una herramienta de conexión, transformación y expresión en la que muestra sus raíces con su peculiar estilo y versatilidad.

La nueva ola que nació en Argentina revolucionó totalmente la industria musical, desde las batallas de freestyle hasta llegar a los grandes escenarios, pero una de las cosas que más caracterizan a todos los cantantes que la conforman es la unión.

“La escena en Argentina es de las más unidas y tratamos de demostrar eso, pues ese es el mensaje que siempre queremos dar”, dijo Rusherking durante una entrevista con La-Lista.

Reiteró que la unión de artistas como Tiago PZK, Khea, LIT Killah, Emilia, Duki, María Becerra y FMK movió fronteras, pues “nosotros nos hemos mostrado juntos en Además de mí, Cerca de ti, Entre Nosotros Remix y Los del espacio, que fue para nosotros un himno y un boom increíble, no lo buscamos del lado de las visitas, sino que lo buscamos del lado de dar un mensaje a los artistas que van a venir, demostrar que unidos la cosa es mejor, que podemos abrir muchas puertas y mostrarnos al mundo”.

El rapero Rusherking lanzará nuevo disco: Así es como refleja la cultura argentina a través de sus letras - rusherking-musica-argentina
Rusherking es uno de los cantantes más reconocidos de la escena argentina. Foto: Instagram/rusherking

“Ese es el mensaje más importante, demostrarle al mundo que estamos unidos, que no hay egos, que todos compartimos con todos y que todos nos admiramos entre todos”, agregó a la par que recordó cómo vio crecer y evolucionar a sus colegas, un proceso que “se retroalimenta todo el tiempo y está buenísimo”.

Para Rusherking, la música que se hace en su país está en un “muy buen momento, hay exponentes increíbles hoy en día, como Emilia que está en un momento de su carrera increíble, haciendo música increíble; Lali, que es una artista increíble pop también o Duki, el último álbum (AMERI) que sacó, a mí me encantó, lo estoy escuchando todo el día”.

“Admiro mucho el trabajo de mis colegas y hay muchos artistas mujeres y varones que están representando la bandera y dejándonos bien parados ante el mundo, que es lo más importante”, dijo.

Montecarlo y Casa 11

Recientemente Rusherking lanzó Montecarlo, una colaboración que hizo junto a Khea, que es una bachata mezclada con merengue que cuenta una “letra personal, tiene una temática linda y es una canción importante para mí”.

El rapero Rusherking lanzará nuevo disco: Así es como refleja la cultura argentina a través de sus letras - rusherking-musica-argentina-khea
Rusherking y Khea estrenaron la canción Montecarlo. Foto: Instagram/rusherking

Montecarlo forma parte de mi disco de Casa 11, que es un disco muy personal, donde le muestro a la gente un poco lo que yo ya vengo haciendo que es reggaetón, merengue, bachata y todos estos géneros que me quedan bien, son urbanos, me encantan y disfruto hacerlos, pero también hay temas de R&B y de todo un poco”, destacó el cantante.

Con esta nueva producción discográfica, que lanzará el próximo año, el cantante busca exponer su versatilidad en la música a través de aspectos que lo representan, pues es un “disco de transición, de mostrar a la gente lo que venía haciendo, hacia dónde para mí va mi camino y lo que me gusta hacer”.

Además, resaltó que el disco habla del papel de la comunicación, del lugar que tienen los artistas, el desprendimiento del ego, así como la simbología y astrología que “realmente me represente y es importante porque cada vez que salgo de mi país y me encuentro con gente que conoce mis canciones o que no, pero se acerca y me tira la buena es realmente satisfactorio porque venimos de un lugar donde no tuvimos nada y donde ahora de repente nuestra música está llegando a mucha gente, así que es lindo”.

Sin embargo, el proceso creativo fue largo, por eso el cantante argentino estrena tema por tema para darle la prioridad que se merecen, pues, dijo, “hacer un disco es lo más lindo que hay para mí, es realmente es sacarte el corazón y conectar con tu productor y tu equipo, hay mucha energía ahí donde tenemos que estar todos trabajando por el con el mismo fin, así que es un lindo proceso”.

En este punto de conexión, el cantante de temas como Vos, Bailando te conocí, De enero a diciembre, Antes de ti, Now y Fondo de pantalla se muestra totalmente transparente al exponer sus sentimientos a través de sus canciones.

“Mostrarte genuino y real con la gente es lo más importante que hay y yo lo que más valoro de un artista es lo orgánico y la transparencia, a mí, dentro de todo, se me da bien porque yo realmente como estoy en redes y cómo escribo mis canciones, soy exactamente igual porque tengo esa esencia y me voy a mantener así siempre porque disfruto realmente lo que hago y disfruto que la gente se siente identificada conmigo”, agregó.

La cultura argentina

Rusherking refleja la cultura argentina a través de sus letras, donde “hablo del Fernet, de los argentinos y con palabras argentinas”, pero también los sonidos de su tierra Santiago del Estero, donde todo termina “siendo un contexto, armándote y sintiéndote seguro de mostrar tu música al mundo”.

“En el disco Casa 11 también hay una canción que tiene ritmos y una esencia de mi tierra. Yo soy de Santiago del Estero, que está al norte de Argentina, entonces también tiene parte de eso, es un disco personal desde ese lado también”, destacó.

En este punto, su esencia se mantiene en su trabajo, a pesar de que a veces es muy ansioso, conserva su tranquilidad y “si a mí no me gusta algo, te lo voy a decir. Hay muchas cosas que tengo todavía y voy a seguir teniendo porque forman parte de mi personalidad, de mi crianza, de mi vivencia y de mi familia, trato de reflejar eso la música y quiero que la gente realmente conecte con eso”.

Sin embargo, Rusherking resaltó que Además de mí y Cerca de ti forman parte de su evolución como artista, pues “me representan totalmente y me cambiaron la vida”.

“Mi evolución como artista fue a partir de eso, estoy orgulloso, estoy cantando muchísimo mejor, escribiendo muchísimo mejor, la performance mía en los shows es muchísimo mejor, me siento muy bien parado en ese sentido, mirando el tiempo para atrás orgulloso de lo que hice de mi camino y siento que se vienen cosas grandes y lindas”, puntualizó.

Rusherking sigue consolidándose como uno de los referentes más sólidos de la escena argentina a la par que mantiene su esencia y aunque tiene la mirada puesta en el éxito, para él no todo es cuestión de números, sino de mantenerse fiel a sí mismo y a sus fans.

Síguenos en

Google News
Flipboard