¿Cómo viajar en auto con los niños?
Los viajes en carretera son una gran experiencia. Te decimos cómo viajar en auto con niños para que la seguridad esté garantizada.

Cuando tienes pequeños en casa te das cuenta que los viajes y cualquier salida cambian, tienes que preparar la pañalera, llevar cambios de ropa extra, toallitas húmedas, algún juguete, entre otras cosas. Uno de los aspectos que más te preocupan es la seguridad, es por ello que te explicamos cómo viajar en el auto con los niños, para que ante todo estén cómodos y no corran peligro.
Un viaje familiar en carretera es una gran experiencia, ya que todos pueden aprovechar el camino para conocer impresionantes paisajes o para convivir en otro ambiente; pero además de la diversión y de conocer otros lugares, es muy importante la seguridad de los pasajeros.

Te recomendamos: Problemas dentales entre los 5 y 8 años de edad
¿Cómo planear un viaje en auto con niños?
La planeación será tu mejor aliada antes de iniciar esta aventura. La psicóloga infantil Sara Tarrés recomienda tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Edad: Considerar la edad de tus peques es fundamental, no es lo mismo viajar con un niño de 3 años que con uno de 10; el asunto se complica más si son varios peques de diferentes edades. Tus estrategias para hacer más ameno el viaje deben incluir actividades para todos tus traviesos.
- Duración del viaje: Si tu viaje será de varias horas, debes considerar paradas en las que tus peques vayan al baño o puedan estirarse.
- Hora del viaje: Evita las horas pico con tráfico o con mucho sol, ya que ello hará más pesado el viaje no solo para tus traviesos, sino para toda la familia. Lo más recomendable es viajar de noche para que los peques duerman.
- Alimentación e hidratación: Lleva unos snacks y agua para que los consuman durante el viaje; recuerda que los niños se deshidratan más rápido; además, una buena hidratación reduce el mal humor, irritabilidad y dolores de cabeza.
- Siestas: Trata de que tus traviesos duerman durante el viaje para que, al llegar a su destino, estén de mejor humor.
- Ropa cómoda: Las prendas de algodón los mantendrán frescos, evitará que su piel se irrite por el calor y el sudor de estar mucho tiempo sentados.
- Temperatura: Mantén una temperatura adecuada tanto en tiempo de calor como de frío, para que los niños viajen lo más cómodos posible.
- Silla de seguridad: Los niños menores de 1.30 metros deberán viajar en una silla de seguridad, la American Academy of Pediatrics explica que depende de la edad del pequeño es el asiento que deberá ocupar tu travieso, para que se adapte a sus necesidades.

No te pierdas: Pasaporte para niños, requisitos y cómo tramitarlo en México
Consejos para viajar con los niños en el auto
La seguridad es una prioridad en un viaje en el auto, así garantizarás que esta aventura será una gran experiencia llena de diversión en la que podrás convivir con tus traviesos.
Los accidentes vehiculares son una de las principales causas de muerte en niños menores de cuatro años, son los pasajeros más vulnerables en el automóvil, según la Secretaría de Salud. Por ello, nos comparte los siguientes consejos para que los peques viajen seguros:
- No viajar en el asiento delantero: Los niños no pueden ir adelante, ni siquiera en los brazos de un adulto, y mucho menos, sin el cinturón de seguridad.
- Niños relajados: Trata de que los peques estén lo más relajados y fomenta un ambiente de tranquilidad, a fin de evitar distracciones para el conductor.
- Los niños se sientan atrás: Por su seguridad, nunca lleves a los peques en el asiento delantero, ni aunque los cargues.
- Cuidado con los botones: Evita que los traviesos toquen manijas, ventanas o puertas.
- Bebés sentados en sentido contrario: Si viajas con peques menores de 1 año, coloca su silla de seguridad en sentido contrario al avance del auto.

También lee: ¿Cómo viajar en carretera con niños?
Características de la silla de seguridad para niños en auto
La silla de seguridad no puede faltar en tu auto si tienes niños pequeños. La American Academy of Pediatrics explica que los peques que midan menos de 1.30 metros deben viajar en una silla de seguridad en el auto, dependiendo de su edad será el asiento que deberá ocupar para que se adapte a sus necesidades.
En el mercado hay gran variedad de sillas de seguridad, la Fundación Nemours Kids Health nos comparte algunas de las características que deben tener:
- La base debe ser más ancha que el asiento, y el broche de cierre debe ser seguro. Presiona sobre la silla para asegurarte de que es sólida y resistente.
- La base debe tener una superficie antideslizante para impedir que la silla resbale o se deslice sobre una superficie lisa.
- La correa de seguridad debe cerrar bien y el tejido debe ser lavable.
- Si la silla cuenta con ajuste en el respaldo, comprueba que son seguros y que no se abren solos para que la silla no se pueda plegar sola.

Los viajes en carretera pueden ser muy divertidos, sigue las medidas de seguridad para que todo salga a la perfección.
Cuéntanos en Facebook qué opinas de estos consejos para viajar en auto con niños.
Esta nota se publicó primero en Baby Daily y puedes leerla aquí.