¿Sheinbaum hablará con Trump previo a la entrada en vigor de aranceles de EU a México? Esto se sabe
La presidenta recorrió la hora de su conferencia de prensa sin especificar los motivos, ¿habrá acuerdo arancelario? Te contamos.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
/Foto: especial.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prevé una llamada telefónica con su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, un día antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de 30% a México.
El gobierno federal, encabezado por Sheinbaum Pardo, presentó propuestas “potencialmente persuasivas” a EU, lo que podría llevar a una última negociación, aseguraron fuentes obtenidas por Bloomberg.
Te puede interesar: Trump impone nuevos aranceles a México del 30%: ¿Qué respondió el gobierno de Sheinbaum sobre las negociaciones?
Aunque la mandataria mexicana no se ha pronunciado, en sus redes sociales informó que su conferencia de prensa matutina se llevará a cabo a las 10:00 horas y no a las 7:00 horas.
“Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am”, reiteró la presidenta en su cuenta de X, antes Twitter.
El aviso se da luego de que la titular del Ejecutivo recibió en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y a los congresistas estadounidenses, Donald Bacon (republicano) de Nebraska y Rohit Khanna (demócrata) de California.
La comitiva arribó al recinto alrededor de las 15:50 horas sin dar declaraciones a medios de comunicación.
Sheinbaum se reúne con Congresistas de EU, ¿negociaron los nuevos aranceles del 30% a México?
Se prevé que la presidenta Claudia Sheinbaum informe los detalles de la novena llamada que tendrá con Donald Trump y las posibles negociaciones sobre los aranceles del 30% de EU a México en su conferencia de prensa del 31 de julio de 2025.
También revelará el diálogo en Palacio Nacional con congresistas estadounidenses. Aunque los posibles temas que trataron son reformas migratorias, seguridad, comercio bilateral y el apoyo a mexicanos en EU.
Te puede interesar: Donald Trump y Corea del Sur logran acuerdo: Aranceles a importaciones de ese país bajan un 15%
“Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo”, adelantó la titular del Ejecutivo la mañana del 30 de julio.
Asimismo, aseveró que abordarían temas como la cooperación en seguridad, el comercio bilateral y el apoyo a los mexicanos en Estados Unidos.
Te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva y aumenta 50% aranceles a Brasil: ¿Qué productos excluye la guerra comercial de EU y cuándo entra en vigor?
“(Los congresistas) pidieron la reunión con (la Secretaría de) Relaciones Exteriores, ayer me comentaron si los podía ver, entonces los vamos a ver”, precisó.
Sheinbaum dijo que “es bueno” que los congresistas conozcan lo que se está haciendo en México luego de que Donald Trump acusara que el gobierno no implementa acciones para combatir la migración y el tráfico de drogas de México a Estados Unidos.
-Con información de EFE.