Trump firma orden ejecutiva y aumenta 50% aranceles a Brasil: ¿Qué productos excluye la guerra comercial de EU?

Jueves 31 de julio de 2025

Trump firma orden ejecutiva y aumenta 50% aranceles a Brasil: ¿Qué productos excluye la guerra comercial de EU?

El presidente de EU utilizó motivos políticos para incrementar gravámenes a Brasil: ¿Qué dijo Trump? Te contamos.

Donald Trump firma orden ejecutiva.jpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, en la firma de una orden ejecutiva.

/

Foto: EFE/YURI GRIPAS

El presidente estadounidense, Donald Trump, en la firma de una orden ejecutiva.
Foto: EFE/YURI GRIPAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas, en represalia por las acciones de las autoridades contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político suyo.

Trump “firmó una Orden Ejecutiva que implementa un arancel adicional del 40% sobre Brasil, elevando el arancel total al 50%, para abordar las políticas, prácticas y acciones recientes del Gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, según un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Te puede interesar: Plan fiscal de Trump no afectará la inversión extranjera en México: Ebrard

“La Orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos políticos del Gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro”, detalló EU.

¿Qué productos en Brasil están excluidos de los aranceles de Trump?

El arancel del 50% sobre las importaciones brasileñas alberga excepciones importantes como la aviación y el jugo de naranja.

donald-j-trump-efe.jpg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en la casa Blanca. / EFE/EPA/Will Oliver/Pool.

La lista de decenas de productos exentos incluye mercancías agropecuarias, industriales y minerales, por los que la economía norteamericana tiene una mayor dependencia.

La industria de la aviación civil, por ejemplo, podrá seguir exportando sin el nuevo gravamen todo tipo de partes usadas en los procesos de montaje, desde aparatos eléctricos y neumáticos a filtros para los motores, así como helicópteros y aviones completos.

¿Cuáles son las empresas beneficiadas con los aranceles de Trump?

La principal beneficiada de estas excepciones es Embraer, tercer mayor fabricante del mundo y que destina a Estados Unidos el 45% de sus aviones comerciales y el 70% de sus avionetas ejecutivas.

Entre los clientes de la empresa, cuyos directivos se reunieron en los últimos días con autoridades del Gobierno de Donald Trump, figuran aerolíneas estadounidenses como SkyWest o Republic que usan las aeronaves brasileñas para operar rutas regionales.

Poco después de la divulgación del decreto de Trump, las acciones de Embraer se dispararon más de un 10% en la bolsa de São Paulo, reflejo del alivio de los inversores.

Te puede interesar: Muere el primer vocalista de Iron Maden a los 69 años, ¿qué enfermedad padecía y cuál es su legado en el heavy metal?

Además, ciertos productos de la industria maderera, como algunas variedades de pasta de celulosa usada para la fabricación del papel, han sido exentos.

Las empresas del ramo estaban entre las más afectadas por el potencial arancel y habían empezado a anunciar despidos temporales, ya que alrededor del 50% de su producción va a EU por un valor que en 2024 fue de mil 600 millones de dólares.

Minerales, como el oro, el carbón y el hierro, y derivados del petróleo, como el queroseno y el nafta, también se librarán del nuevo arancel.

En el sector agropecuario, la excepción más notable es la del jugo de naranja, cuyas ventas a EU, el principal destino de las exportaciones brasileñas de este producto, sumaron el año pasado 795 millones de dólares.

El mercado estadounidense importa el 90% del jugo que consume, y un 80% procede de Brasil.

¿Qué productos se verán afectados por los aranceles de Trump a Brasil?

Otras exportaciones importantes del país sudamericano a EU, como el café o la carne bovina, sí enfrentarán el nuevo arancel.

Te puede interesar: Plan de recuperación de trenes de pasajeros se encuentra en la fase de construcción de cuatro tramos: estos son los avances

En su decreto, Trump dice que impone la medida por lo que considera son ataques a la libertad de expresión por parte de la Corte Suprema y por el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, proceso que tacha de “injustificado”.

EU es el tercer mayor socio comercial de Brasil, al ser el destino del 12% de sus exportaciones, solo por detrás de China y de la Unión Europea.

brasil-lula-da-silva-israel
Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva. / Foto: EFE.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -