¿Cuál es el beneficio de comer ajo crudo en ayunas todos los días? Esto puede hacer por tu digestión y tu corazón, según la ciencia
Comer ajo crudo puede ser desagradable, pero existen un par de razones para consumirlo en ayunas. Aquí te contamos.

Comer ajo crudo en ayunas puede tener múltiples beneficios a tu salud digestiva y cardiovascular. Te decimos cuáles.
/La-Lista
El ajo no solo es un ingrediente básico en la cocina mexicana: también es considerado desde hace siglos como un alimento con propiedades medicinales. Seguro has escuchado a tu abuela recomendar “un diente de ajo en ayunas para limpiar el cuerpo”, pero ¿qué tan cierto es esto y qué dice la ciencia actual al respecto?
Hoy en día, diversas investigaciones médicas confirman que el ajo (Allium sativum) puede aportar beneficios a la salud, en especial cuando se consume crudo. Estudios avalados por la Clínica Mayo y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) señalan que este alimento contiene compuestos azufrados, como la alicina, que influyen en la digestión y en el sistema cardiovascular.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué pasa si consumo cúrcuma todos los días? Conoce los beneficios a la salud de esta especia asiática
Eso sí, como todo remedio natural, no es milagroso y debe consumirse con moderación. Aquí te contamos lo que la ciencia sabe sobre el ajo en ayunas, sus posibles beneficios, dosis recomendada y efectos secundarios.
Beneficios de comer ajo crudo en ayunas
De acuerdo con la Clínica Mayo y la National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH, EU), el consumo moderado de ajo crudo puede tener impactos positivos en la salud:
- Mejora la digestión: estimula la producción de jugos gástricos y favorece la microbiota intestinal
- Salud cardiovascular: contribuye a reducir niveles de colesterol malo (LDL) y presión arterial en personas con hipertensión leve
- Propiedades antimicrobianas: la alicina combate bacterias y hongos, reforzando el sistema inmune
- Acción antioxidante: ayuda a proteger las células frente al daño de los radicales libres.
Un artículo publicado en The Journal of Nutrition (2020) respalda estos efectos, subrayando que el ajo puede ser un aliado en la prevención de enfermedades crónicas si se integra dentro de una dieta balanceada.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Té verde para bajar de peso? Beneficios, para qué sirve, cuál es la mejor hora para tomarlo y contraindicaciones
Posibles efectos secundarios de comer demasiado ajo
Antes de lanzarte a comer ajo como si fueran dulces, toma en cuenta lo que advierte el INCMN y la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- Mal aliento y reflujo por el olor fuerte y su efecto en el estómago
- Irritación gástrica si se consume en exceso
- Interacciones con medicamentos anticoagulantes, pues puede aumentar el riesgo de sangrado
- Reacciones alérgicas en personas sensibles a la familia de las liliáceas (ajo, cebolla, puerro)
Dosis recomendada para comer ajo en ayunas
Los especialistas recomiendan no exceder de 1 a 2 dientes de ajo crudo al día. Lo ideal es comenzar con cantidades pequeñas y siempre consultar con un médico si se toman fármacos para la presión, anticoagulantes o si se tienen problemas gástricos.
SIGUE LEYENDO: Joven se hace Keratina brasilera durante un año y sufre daño renal: ¿cuál fue la causa y qué síntomas presentó?
El ajo crudo en ayunas puede ser un gran aliado para la digestión y el corazón, siempre y cuando se consuma de forma responsable. Más que un remedio milagroso, es un complemento saludable dentro de una dieta equilibrada. Así que si lo pruebas, hazlo con medida… y ten a la mano unas hojitas de perejil para el aliento.